martes, 1 de septiembre de 2020

¿Porque Volver?

En primera medida, prometemos que esta será la primera y última nota autoreferencial del ciclo (quienes nos han leido antes, saben que no es nuestro estilo), pero queremos explicar el motivo del regreso. 
Intercele  nació el 10 de Junio de 1997, 23 años atrás, tuvo el privilegio de cubrir y acompañar a la masa societaria Celeste en la lucha por el levantamiento de la Quiebra, como un medio incipiente en una Internet que era mas una curiosidad que algo muy difundido. 
Fueron años oscuros, con muchos sinsabores, y pocas alegrías. Quizas el ascenso del '99 haya sido una de ellas, pero nuevamente los desmanejos dirigenciales produjeron que la misma fuera, por desgracia efímera.


Tras el levantamiento de la Quiebra en 2001, llegó la etapa de la consolidación institucional. El Celeste, con alternancia democrática muy lentamente se iba encaminando a recuperar esa década que habíamos perdido luchando mas en los pasillos de tribunales que en la reconstrucción del club. Instituciones que eran pares al Celeste e incluso algunas de ellas que estaban por debajo nuestro antes de la Quiebra nos pasaron como alambre caido y hoy son instituciones consolidadas en la Primera División.

Sin suerte en lo deportivo, pero con gente muy capaz y trabajadora en lo institucional el club se recuperaba poco a poco. Parecía que la lucha se había terminado. Se cerró en ese momento una etapa en Intercele sobre el año 2008 y así lo anunciamos.

Pero... donde menos se lo espera, los peligros acechan, y en este caso fue el de un personaje nefasto llamado Mauro Morrone quien vendió humo, ganó una elección y  ya como presidente decidió que el Estatuto del Club no era necesario cumplirlo. Frente a esto, Intercele regresó con toda su fuerza para combatirlo por un tema simple: El Club es de los Socios, no de quienes, coyunturalmente, son elegidos para conducirlo. Una lección que todos deberían aprender cada vez que son votados en un comicio, sea por la diferencia que fuera.

Fueron tres años de debates muy duros y desgastantes que culminaron en 2012 con una esperada Unidad de toda la masa gasolera materializada en Agrupaciones, Peñas y grupos independientes de socios. El compromiso de ese grupo, denominado entonces Unidos por Temperley era  encarrilar al club y luego desarrollar un Proyecto de Club a largo plazo apoyado por todos. Obviamente la prioridad fue la de reparar todo el daño que Morrone y sus secuaces le habían hecho al club. pero nuevamente todo parecía haber regresado a su cauce normal. Una dirigencia inclusiva, abierta y con muchos equipos de trabajo que, codo a codo, se ocupaban en recuperar la institución. En este caso ayudados por éxitos deportivos que llegaron sorprendiendo incluso hasta a los mas optimistas.

Era el año del Centenario y nuevamente, decidimos cerrar una etapa en Intercele. Otros medios aparecían y las redes sociales explotaban haciendo que quien quisiera realmente estar informado sobre el club, lo estuviera. El desgaste de todo ese período nefasto del club nos había pasado factura.

Transcurrieron ocho años y si bien gracias a cada uno de los dirigentes que pasaron por la Institución entre 2012 y la actualidad, en lo que fue el verdadero "Unidos por Temperley" el club se encuentra recuperado en lo económico, mejorado en lo edilicio y pese a la suerte diversa en lo deportivo, es posible afirmar que tanto en el éxito como en la derrota la misma se ha manejado con mucha responsabilidad.

Sin embargo, a la fecha no se ha iniciado la segunda etapa de aquello que en 2012 acordamos. Aclaro que por esto no hago a ningún dirigente un cargo específico. , entendemos mejor que nadie que siempre lo urgente es prioridad sobre lo importante y no es este el momento de buscar culpas, sino de cerrar brechas y encontrar soluciones.

Por lo dicho no se pudo desarrollar un Proyecto de Club, para el corto, mediano y largo plazo que involucre cada uno de los aspectos de la institución. Seguimos teniendo una organización de club perfectible, un proyecto de obras inorgánica, un Estatuto vetusto, control social nulo y no se vislumbra un plan deportivo integral, al menos en lo explícito. 

Ese Plan General debe ser consensuado por todos, votado en Asamblea e instrumentado en una amplia y profunda reforma estatutaria, y a partir de ese momento, encolumnarnos todos detrás del mismo, pensando en la actualidad pero también en las generaciones futuras de socios Celestes, en nuestros hijos y en nuestros nietos. Ese es nuestro compromiso: impulsar que el Club tenga en el menor plazo posible su Proyecto de Club.

Respondiendo a la pregunta del título INTERCELE vuelve porque quiere ser un recordatorio permanente que para ser grande, antes de trabajar hay que planificar. y queremos a un Temperley cada vez mas grande. Un sueño que, si nos ponemos las pilas, es una posibilidad concreta. Sigan con nosotros y prometemos pelear sin descanso para que alguna vez podamos llegar a cumplir este objetivo.

Esta etapa de INTERCELE, quizás la última, durará hasta que los socios logremos esta meta, tener un Proyecto de Club a corto y largo plazo, lo votemos en Asamblea y trabajemos en conjunto por la grandeza de la institución.

Obviamente no vamos a descuidar a las noticias de Futbol (el Motor del club) al resto de las actividades y a las noticias institucionales, mas la opinión, una marca registrada de Intercele. Hemos reabierto el Libro de Visitas, pero a todos los hinchas y socios que quieran debatir con nosotros estas cuestiones, el futbol etc. les recordamos que tenemos nuestro chat en Whatsapp donde tambien discutimos apasionadamente, nuestro tema favorito: El Club Atletico Temperley.

domingo, 30 de agosto de 2020

El HINCHA siempre Presente en INTERCELE

 Hemos hecho muchas cosas, como para recordar en poco tiempo, una para el hincha: "El concurso de Trapos" Con tabla de posiciones (colaboración de Ariel Merlo de la Banda de la Iguana). Recuerden en dos días volvemos.




sábado, 29 de agosto de 2020

INTERCELE: Como antes, Como siempre

 Portada de Intercele "Modelo 1997/2003"  - En tres días volvemos.



miércoles, 26 de agosto de 2020

SI. Vuelve Intercele

 El 1ro de Septiembre vuelve Intercele.

Noticias, coberturas especiales y por sobre todas las cosas, una marca registrada: Opinión

¿Porque ahora? En nuestro primer comentario será explicado...




lunes, 24 de agosto de 2020

sábado, 20 de abril de 2019

VUELVE INTERCELE!!!!

AVISO: ES UNA NOTA LARGA. pueden leerla toda, o ir al final y leer los últimos 3 párrafos en negrita y resaltado en donde estará, en pocas palabras, el resumen.


El 1 de Noviembre de 2012 se cerró un ciclo. Intercele nacido como página de internet básica, luego con la evolución de la red mutara en Portal para terminar como un Blog donde se publicaban las noticias y un libro de visitas, donde la gente opinaba. Eran otras épocas, sin redes sociales, ni tanta variedad informativa. Tuvimos formatos de página y modos de realizar informes, con fotos, notas etc. casi como se utilizan hoy, pero... 15 años atrás.

La aparición de las redes sociales transformaron el modo en que la gente se informa y opina sobre aquello que lee. Ya no es el papel ni siquiera  "la computadora" el medio utilizado, ni "la radio"  y cada vez menos "La TV" mas del 70% del tráfico de internet se hace a través de dispositivos celulares y las noticias se difunden a través de las redes sociales, pero con un grave problema.

Hoy cualquier persona con un conocimiento básico sabe abrir una cuenta de correo, y puede abrir varias en un día sin problemas. El único requerimiento fijo y verificado que Facebook o Twitter chequean es el correo y un teléfono celular, el cual puede repetirse en varias cuentas.

Dicho de otro modo es muy sencillo tener una cuenta en una red social, con los datos reales, y otra u otras con un seudónimo y superficialmente anónima. Al menos por ahora. Mientras esta informalidad siga siendo negocio, se mantendrá.

Por ende publicar un blog, hacer un programa de radio, o de TV asegura transmitir una noticia pero, con el respeto que me merecen quienes han adoptado ese camino, son medios que lentamente se van extinguiendo y los cuales cada vez menos gente utiliza.

Son muy pocos hoy los que tienen tiempo y paciencia para leer una editorial de 1000 palabras, o escuchar un programa radial de una o dos horas, máxime a una hora fija. Hoy la gente maneja sus tiempos libres a otra velocidad. Estamos en medio de la 4ta revolución industrial y al cabo de la misma, nada terminará como empezó.

Nos enteramos de aquello que sucede en los blogs y programas radiales gracias a los extractos que los mismos creadores publican en las redes sociales a modo de "clickbait" (carnada de click) para que la gente ingrese, pero cada vez son menos los que lo hacen.

Informar directamente en las redes sociales, tampoco parece el camino porque tiene el problema de los trolls.  Traducido, aquellos energúmenos que utilizan esa segunda o tercera cuenta anónima en la red social para sacarse de adentro todas su miserias y frustraciones y la descargan con insultos y mentiras en aquellos que opinan distinto. Con el agravante que cada vez son mas las redes de trolls pagas o coordinadas para ensuciar a una persona, o hacer creíble una noticia falsa.

En lo personal, después de haber estado diez años en redes sociales, me estoy yendo de las mismas y casi ni participo por el asco que me da el modo en que se han desvirtuado.

La pregunta es, ¿entonces como hacemos? ¿como nos informamos?, ¿como hacemos para opinar sin que nos insulten anónimos miserables? ¿como nos adaptamos a estos cambios que se vienen y nos van a pasar por encima?

Pienso que habrá muchos caminos alternativos, mucho mas segmentados y restrictivos en su acceso. Algunos ya están hace un tiempo entre nosotros, aunque hayan nacido con otros fines, poco a poco se han ido transformando en "medios de información" particulares y solo para aquellos realmente interesados en el tema a discutir. Veamos:

Prácticamente todos tenemos Whatsapp en el teléfono.

Comenzamos a utilizarlo como un sistema de mensajería, arreglar salidas con amigos, etc, pero poco a poco se han ido transformando en "redes sociales privadas". Es decir redes a las cuales acceden un grupo limitado de personas y con un fin de información específico. Si bien algunas desvirtúan en cualquier cosa, es decir nacen como la red de padres del jardín y terminan en sangrientos debates de la política nacional,  todo depende de la calidad de administradores que la misma tenga.

Pocos conocen lo que es un Podcast, yo lo descubrí 6 o 7 años atrás. Es un audio, de duración variada, que se puede escuchar con el celular, o también con la computadora, que habla, sin ninguna publicidad sobre un tema específico. uno puede escucharlo en viaje, mientras come. Todo junto, fraccionado. Del modo que a uno se le ocurra. Ya no hay que depender del horario fijo del programa de radio, ni soportar interminables tandas publicitarias, ni que se hable de cinco temas fuera de nuestro interés para que los conductores, le dediquen un ratito al tema que queríamos escuchar.

El Podcast tiene tres grandes ventajas respecto a la radio tradicional: 1) Se escucha cuando y donde uno quiere, incluso mas de una vez, e incluso en forma fraccionada. 2) En general, los mas exitosos, hablan solo de UN tema, el de interés del oyente y sin publicidad, y 3) Cualquiera, con una computadora, un micrófono, y ganas de aprender a utilizar los tutoriales para hacerlo o publicarlo (en Youtube estan todos) puede hacerlo. He tenido la fortuna de participar como invitado y conductor de varios podcasts y es un medio en completo crecimiento. En mi opinión, se va a deglutir a la radio.

De hecho en mi último podcast yo hice absolutamente todo, fui conductor, locutor, musicalizador, editor, operador, y el encargado de publicarlo en las redes. Y salió bastante bien.

Finalmente tenemos el mas popular de todos y es Youtube, el cual ya no es solo videos de bloopers y gatitos sino que ha ido evolucionando hacia lo que es hoy, un poderoso medio informativo y de entretenimiento que le ha sacado a la Televisión millones de televidentes. Hoy muchos nos pasamos mas horas viendo videos en Youtube sobre los temas de nuestro interes que viendo entretenimientos pedorros, o temas de interés general cada vez mas aburridos en la TV. Con la ventaja que Youtube lo podemos ver tanto en casa en la PC como parados en el Bondi con el Celu.

La idea de volver amigos es hacerlo utilizando estos medios inicialmente, y todos aquellos que vayan surgiendo para enriquecer nuestra comunicación entre los bien llamados "Familia Celeste" Es lógico que todos queremos lo mejor para el club, y es todavía mas lógico que no todos veamos el mismo camino para llegar a esa situación mejor. La idea es buscar los mejores medios para informarnos, opinar y comunicarnos.

INTERCELE no será una revista ni un blog, ni un grupo de una red social, ni un programa de radio, ni mucho menos un programa de TV.

INTERCELE comenzará como un canal de Whatsapp en el cual esperamos que participen Dirigentes de la CD, miembros de la SCF, gente de prensa del club, miembros de todas las subcomisiones y actividades que se llevan a cabo en el club, y nos informen al resto de los participantes del grupo. Invitaremos tambien a periodistas partidarios para que promocionen sus medios y se unan al debate, a socios, deportistas, hinchas y todos aquellos que tengan a Temperley como tema de interés. No será obligatorio opinar, puede haber participantes pasivos que solo lean las opiniones y la información 

INTERCELE no será competencia de nadie, pues nada parecido existe aún. La idea es ser complementarios a todo el sistema informativo en torno al club existente a la fecha, oficial y partidario. La idea es corrernos aquellos que queremos informarnos y opinar de buena leche de las redes sociales y dejar los trolls en ellas, solos y gritándose entre ellos.

Habrá un único tema, que será el Club Atlético Temperley y una única regla, el respeto mutuo.


Cuando nazca el grupo publicaremos con mas detalle las reglas, pero quien no las respete tendrá "tarjetas amarillas" es decir advertencias, Tarjetas Rojas, es decir unos días de no poder participar en el grupo y el Baneo definitivo, es decir la expulsión. Mi función en este tema será la de administrar y moderar el grupo, pero para las expulsiones se nombrará un "Tribunal de Disciplina" que yo no integraré ni nadie de la CD de turno.


INTERCELE también tendrá un Podcast, con audios de, aproximadamente, 30 a 40 minutos, opinando sobre distintos temas del club, o realizando entrevistas.  Yo que ya tengo el know how seré el conductor/operador/publicador etc.  pero la idea es que otros miembros del grupo de Whatsapp que tengan la iniciativa, en forma rotativa opinen también sobre, partidos, situaciones institucionales, política del club etc. Podemos avisar con anterioridad quien será el entrevistado y en el grupo de Whatsapp se podrán plantear las preguntas que quieran, con mi compromiso de hacerlas todas. Si el audio queda demasiado largo, se puede dividir en dos partes, eso es lo de menos.


Finalmente y en base a estos podcasts como audio, tendremos nuestro canal de Youtube.  La idea inicial es la de poner allí los audios de los podcasts con alguna imagen pero, si alguno se engancha, podemos tambien generar contenido propio con imágenes.


Y este es solo el principio. A medida que vayamos percibiendo que hay herramientas mejores a estas,  no nos estancaremos, y las utilizaremos. Les pongo un ejemplo los gamers (quienen juegan juegos virtuales) utilizan mucho el Discord, que es una especie de Whatsapp con mas facilidades para subir audios, videos etc, y con la ventaja que se pueden subdividir los temas  de discusiónen distintos canales del mismo grupo. Pero... todavía no es tan conocido a nivel masivo como para arrancar con El, por eso lo haremos con el Whatsapp.

La fecha de lanzamiento del Whatsapp de Intercele será el Miercoles 1ro de Mayo. Los que se quieran ir registrando, me mandan un correo a fabianr324@gmail.com con su nro para entrar a Whatsapp y ya los voy agregando. Esperemos que se enganchen muchos de Uds y espero la colaboración de las autoridades del club, porque esto también es para su propio beneficio. Un canal mas directo, depurado y sencillo para llegar a los socios interesados en las cosas del club.

Luego mas adelante anunciaremos cuando arrancan el Podcast y el canal de Youtube, pero la idea es que ambos se encuentren completamente operativos lo antes que se pueda. Seguiremos informando









sábado, 11 de abril de 2015

INTERCELE hubo una sola

El inolvidable día del Centenario fue el último de INTERCELE. Se cerró un ciclo que no se va a volver a abrir.

 
Desde ese día surgieron blogs, foros, paginas de facebook etc. en general críticos con la CD pero sin la autoridad moral como para poner la cara. Trataron de imitar el estilo de Intercele y por eso frente a la aparición de cada uno, me llegaron mensajes o leí en redes sociales gente vinculándome. Me parecía algo inútil salir a desmentirlo, porque eran anónimos y en esos casos, lo peor que se puede hacer es darle entidad. 

Quienes leyeron INTERCELE durante 15 años, entre 1997 y 2012 saben que las notas de opinión siempre fueron firmadas. Todo el mundo en Temperley sabía quienes hacíamos la página, tanto desde la opinión como en los comentarios deportivos o institucionales.

En los últimos días apareció un tarado que en la máxima expresión de la cobardía está usando el nombre de INTERCELE para hacerse famoso. Honestamente no me importa nada quien es, seguramente un pobre tipo sin vida propia, pero en este caso están usando un nombre.

Entiendo que los lectores atentos ya se habrán dado cuenta que no tengo nada que ver porque:

a) Las notas no están firmadas

b) En INTERCELE siempre cuidamos la ortografía. El que escribe es tan bruto que no puede dejar de poner "consecionario" o "consecion" en todos lados. (¿no tiene un amigo que le avise como se escribe?)

c) Hace mas de dos años que solo voy a la cancha y no al club, por ende no tengo idea de lo que está pasando como para ponerme a opinar o informar sobre nada.

Aclarado el punto, agradecería la difusión de esta nota.

Saludos a todos
Fabián Rodríguez
Socio Vitalicio del Club Atlético Temperley



PD:

Para quienes quieran ver la página con todas sus notas (en su formato blog) pueden ver la misma aquí:


Para quienes quieran recordar como era el formato de la vieja página (hasta 2008) pueden verla aquí