 
    Bastaron dos días de trabajo para que Temperley hiciera un vuelco total en su rendimiento. En solo dos turnos de entrenamiento, Ricardo Zielinsky apretó las clavijas que hacían falta y mostró a un equipo totalmente renovado que se encargó de doblegar con autoridad a San Telmo por 2 a 0 en
 el estadio de Brown de Adrogué.
        el estadio de Brown de Adrogué.               Si bien no fue la presentación formal del Ruso como entrenador Gasolero, el DT no tuvo problemas en pararse a un costado del banco de suplentes comandado por Carmelo Leiva y bajo su batuta, llena de indicaciones, el Cele enarboló una victoria tan justa como auspiciosa de cara al futuro. La clave del triunfo y sobre todo de la mejoría en el juego con respecto al equipo que venía dirigiendo Walter Céspedes estuvo en la puesta en escena para el comienzo del partido. Aunque mantuvo el esquema anterior con cuatro defensores, cuatro volantes y dos puntas, el DT hizo un enroque de posiciones que le dieron al Gasolero un mayor dinamismo y, por momentos, un interesante volumen de juego.
La mayor virtud estuvo en colocar a Mauro Navas como defensor por el carril de derecho y a
 Gustavo Núñez como volante por ese sector. En la  vuelta        de su        suspensión, el capitán gasolero mostró un  sobrado oficio para jugar en        la        mitad de la cancha y  hacerse sentir como la pieza clave del equipo en        el         partido.       Tan importante fue su actuación que fue con una jugada  suya se encargó        de        abrirle las puertas del gol a  Temperley. Se escapó y con un buen pase        habilitó a Pablo  Caballero, que gambeteó al arquero y cuando la pelota        se le         escapaba (de hecho pareció que sobrepasó la línea de fondo) envió un         centro        atrás que Rodrigo Stalteri solo tuvo que empujar.
 Gustavo Núñez como volante por ese sector. En la  vuelta        de su        suspensión, el capitán gasolero mostró un  sobrado oficio para jugar en        la        mitad de la cancha y  hacerse sentir como la pieza clave del equipo en        el         partido.       Tan importante fue su actuación que fue con una jugada  suya se encargó        de        abrirle las puertas del gol a  Temperley. Se escapó y con un buen pase        habilitó a Pablo  Caballero, que gambeteó al arquero y cuando la pelota        se le         escapaba (de hecho pareció que sobrepasó la línea de fondo) envió un         centro        atrás que Rodrigo Stalteri solo tuvo que empujar.               Ese gol se encargó de abrir un partido que en los primeros treinta minutos había sido muy
 parejo, jugado con mucha fricción y entusiasmo.        El gol lo dejó muy bien parado a Temperley que pudo controlar la  pelota              con        mayor tranquilidad a pesar de no cambiar  en jugadas de riesgo su        monopolio        por el balón.       En  la segunda parte, San Telmo salió decidido en busca del empate y fue               ahí        donde el conjunto celeste mostró más ribetes  positivos. Se paró muy        bien de        mitad de cancha para atrás  con una línea de fondo muy bien parada y        complementada entre  Navas, Virardi, Salomón y Ratto. Además, con el        retroceso de los  mediocampistas que ayudaron mucho a la hora defender,        San         Telmo no gozó de espacios para poder generar alguna situación de         riesgo.       Por el contrario, a través de Núñez y de un muy movedizo  Jorge Ramos        Martínez, el Cele se las ingenió para llevar  contragolpes de mucho        peligro        al arco contrario.
parejo, jugado con mucha fricción y entusiasmo.        El gol lo dejó muy bien parado a Temperley que pudo controlar la  pelota              con        mayor tranquilidad a pesar de no cambiar  en jugadas de riesgo su        monopolio        por el balón.       En  la segunda parte, San Telmo salió decidido en busca del empate y fue               ahí        donde el conjunto celeste mostró más ribetes  positivos. Se paró muy        bien de        mitad de cancha para atrás  con una línea de fondo muy bien parada y        complementada entre  Navas, Virardi, Salomón y Ratto. Además, con el        retroceso de los  mediocampistas que ayudaron mucho a la hora defender,        San         Telmo no gozó de espacios para poder generar alguna situación de         riesgo.       Por el contrario, a través de Núñez y de un muy movedizo  Jorge Ramos        Martínez, el Cele se las ingenió para llevar  contragolpes de mucho        peligro        al arco contrario. 
              A los 10 minutos lo perdió Pablo Caballero tras un excelente centro atrás de Núñez, que antes se había mandado una muy rápida escapada por la banda derecha. Pero esa jugada sirvió como aviso para lo que sería el segundo gol gasolero y la definición anticipada del partido. Porque otra vez, Rodrigo Stalteri demostró que andaba derecho para el arco y con una buena definición ante la salida del arquero Avila selló el resultado. De ahí en más, Temperley controló el partido a gusto y hasta tuvo más chances para aumentar el marcador. Pero no era necesario, la buena cantidad de público gasolero que se acercó a Adrogué ya se había dado cuenta de que el equipo parece comprometido en encontrar el camino de la recuperación.
Comentario de Neri Carrica
 
 























































