sábado, 5 de septiembre de 2020

Fin de Semana de Recuerdos - Victoria frente a San Telmo en 2010

 Los fines de semana, (hasta que volvamos a comentar los partidos) vamos a aprovecharla para recordar algunas notas de Intercele. En este caso un triunfo en la Isla Maciel, el 27 de Noviembre de 2010 en tiempos de Morrone Presidente... eso para los que dicen que solo nos importaba la política por esa época. Siempre cubrimos todo:

Publicación Original: http://intercele.blogspot.com/2010/11/es-para-bo.html


Es para Bo...

Boaglio marcó -tras un lindo pase de Azcurra- el gol que le devolvió un poco de tranquilidad a Temperley tras una semana complicada. El "Cele" ganó 1-0 sin florearse pero siendo más ordenado que ante Atlanta. Y el triunfo fue con dedicatoria del plantel para el capitán Ezequiel Andreoli, que no pudo jugar por estar "sancionado" por la CD debido a sus declaraciones. Así, el Gasolero confía en redondear una buena primera rueda si supera el próximo fin de semana a Español.

A veces no hace falta "tiqui-tiqui", "jogo bonito" ni "show de goles". A veces, con meter, correr, dejar la piel y sentir que el partido es "una final" alcanza. Y mucho más en una categoría tan pareja como es la Primera B. Temperley superó hoy por 1-0 a San Telmo pero más que tres puntos aprendió una gran lección: que se puede ganar sin lucir, sin ser protagonista todo el tiempo, pero siendo más "pillo" en la cancha y no dando por perdida una hasta el final.

Tal vez los fantasmas del injusto 2-1 ante Atlanta le hicieron cambiar la óptica. El planteo fue similar en cuanto a lo esquemático (se mantuvo el 4-3-1-2) pero esta vez Dabrowski priorizó la naturalidad de los puestos (sabia decisión de incluir a Carreira en lugar del suspendido Hure para darle fútbol, vértigo, pero también dinámica y equilibrio al mediocampo), el orden y la entrega -después de una semana llena de reuniones, cumbres y contra-cumbres- estuvo a la orden del día.

Había arrancado un poquito mejor San Telmo gracias a la movilidad de Jorge Daolio (sacó un tiro a los 6' que tapó bien Medina y a los 15' casi marca en contragolpe pero fue bien anticipado por "Spiderman") y Jonatan Di Zeo. Temperley esperaba ordenado, estudiaba a su rival e intentaba sorprender con la velocidad de Boaglio. Y la fórmula hizo efecto rápido: a los 16' Azcurra le metió un lindo pase entre líneas a "Maurito" y el "7" de los botines rojos definió con cara interna ante la salida del veterano Gambandé para poner el 1-0 a favor del celeste.

En la primera que tuvo, el Gasolero vacunó. Y, a partir del 1-0, fue creciendo en confianza, en entrega y en fútbol. Di Zeo complicó con un disparo a distancia a los 24' pero el remate se fue cerca. ¿Una más de Telmo? Llegó recién a los 43' cuando Echenausi recibió de Monzón y sacó un tiro frontal que fue bien detenido por Medina.

En el medio se levantó el telón de la mejor escena de Temperley en la obra de la tarde. De los 25 ' a los 40' del primer tiempo apareció Boaglio en su mejor versión (con dos corridas a los 27' y 28' que no terminaron en gol sólo porque sus centros no pudieron encontrar a Cobelli), Sergio López mostró destellos de su talento con una linda asistencia en pared con Cobelli a los 34' que tapó bien Gambandé y con otro remate tras combinación con Carreira del "10" que se fue desviado. No hubo brillo ni tampoco fue una tromba, pero buscó con orden y fue un equipo compacto, corto y equilibrado en ese tramo.

El complemento mostró a un Temperley más batallador, pero con menos fútbol. Las únicas dos chances de gol del "Gasolero" fueron por una guapeada de Chietino (de lo mejor del equipo en la segunda mitad por quites, entrega y sacrificio) que sorprendió a Gambandé con un remate esquinado a los 2' y por un tiro libre de Sergio López al primer palo a los 24'.

San Telmo estuvo cerca del empate con un zurdazo de Walter Gómez a los 11', insinuó con una individual de Di Zeo a los 28' y con dos jugadas del ingresado Segundo: un cabezazo a los 34' y un remate recto a los 44'. En todos los casos apareció con solvencia Alejandro Medina, otro de los puntos altos del equipo. ¿Más destacados? La dupla de centrales made in Temperley que integraron Nahuel Martínez y Leandro Sosa. Estuvieron firmes por arriba (en especial Nahuel) y seguros a la hora de varias salidas desde el fondo. Dabrowski tendrá un buen "problema" cuando tenga nuevamente disponible a Andreoli.

¿Para corregir? Seguro que mucho. En especial la actitud del segundo tiempo donde el equipo casi se limitó a sostener el resultado tal vez por "miedo" a arriesgar y perder el triunfo. También la vulnerabilidad que ha exhibido en las pelotas paradas. Pero seguro que si el "Cele" vence a Español -con 31 puntos- redondeará una más que aceptable primera rueda y podrá tener un verano tranquilo pensando en pulir detalles y en clasificar al Reducido en el segundo semestre.


SAN TELMO (0):
 Juan Carlos Gambandé; Maxi Seevald, Julio Caldiero, Carlos Ojeda, Walter Gómez (79' Fernández Esquivel); Ariel Mendoza (45' Ricardo Segundo), Victor Gauto, Emiliano Monzón; Jonatan Di Zeo; Jorge Daolio (19' Jorge Echenausi) y Pablo Vaccaría.
DT: Gonzálo González

TEMPERLEY (1): Alejandro Medina; Adrián Gómez, Nahuel Martínez, Leandro Sosa, Víctor Guiñazú; Emanuel Carreira, Nicolás Chietino, Pablo Azcurra; Sergio López (86' Lucas Teijeira); Mauro Boaglio (72' Cristian Benitez) y Sebastián Cobelli (78' Sebastián Souto).
DT: Ricardo Dabrowski

Gol: 16' Boaglio
Amonestados: Gauto, Ojeda, Vaccaría y Monzón (ST). Guiñazú y Carreira (T).
Árbitro: Paulo Vigliano
Estadio: Comunicaciones

San Telmo 0 - Temperley 1

Imágenes del partido entre San Telmo 0 - Temperley 1 jugado el Sabado 27 de Noviembre de 2010 en cancha de Comunicaciones
























viernes, 4 de septiembre de 2020

Hablamos de Política, elecciones y sobre granjas de Trolls

 No es broma, pero hay gente en Temperley que piensa que opinar, preguntar o pensar en algo que no sea futbol (o la actividad del club que sigan) esta mal, es interesado o inoportuno. Politica es mala palabra. Es igual a rosca, a buscar problemas, a generar divisiones. Merece repudio. No hay que interesarse en nada. Hay que ir a las asambleas, levantar la mano, votar a las elecciones y despues a gritar los goles a la cancha. No molesten opinando que estamos ocupados. Pero... como vamos a ver al final de esta nota, la Politica en el club está mas presente de lo pensado

Vamos a diferenciar. Para hablar claro.


Hablar  hoy de "listas" "candidatos" "alianzas electorales" "fulano presidente" y cosas similares fuera del período pre electoral claramente es prematuro, válido pero fuera de tiempo. Hoy a ciencia cierta nadie sabe que listas habrá en 2021, si es que va a haber mas de una. Del mismo modo hacer criticas duras al funcionamiento institucional del club, en este momento con las instalaciones cerradas en un 95%  hace meses y en medio de una de las peores Pandemias de la historia no solo es inoportuno también es injusto.

Pero, informar en cualquier momento, incluso este, sobre movimientos en Peñas, Agrupaciones, situaciones vinculadas a la institución de interés de los socios, Opinar sobre aquellas cosas que nos gustaría tener en el club, como nos gustaría que funcionaran ciertas cosas,entrevistar gente vinculada a estas actividades y preguntarles sobre sus planes, para un medio partidario es perfectamente válido. Entendemos al que no lo hace, no entendemos al que lo critica. Intercele lo hizo siempre, lo hace y lo va a hacer mientras exista. Opinar e informar al socio. Allá vamos.

Panorama Político - Ubicación de las fichas en el tablero

Las últimas elecciones en el Club Atlético Temperley fueron el Domingo 26 de Noviembre de 2017. En dicha oportunidad votaron 1705 socios de los cuales 1418 votaron a la lista "Unidos por Temperley"  encabezada por Martín Vila apoyada por las Agrupaciones Temperley para Todos, Primero Temperley y Nuevo Temperley. Si bien su conformación, al menos en los puestos mas importantes fue mayoritariamente integrada por miembros de Primero Temperley y socios antiguamente independientes pero desde un tiempo a esta parte claramente afines a esta agrupación y sin vinculación con las restantes. La Primera Minoría fue para la lista presentada por la Agrupación Eternamente Gasoleros encabezada por Pedro Musso que tuvo 280 votos. 7 personas votaron en blanco.

Hagamos un poquito de historia. "Unidos Por Temperley" fue un acuerdo de agrupaciones, peñas y socios independientes realizada en 2011 para llevar a cabo un esfuerzo conjunto en oponerse al entonces presidente Morrone. Asimismo se hizo un acuerdo programático para gobernar en conjunto la institución a la vista de la calamitosa situacion económica, deportiva e institucional en que se encontraba el club. 

De este modo tras la renuncia de Morrone, se hizo una Asamblea de Socios que llamó a elecciones en las cuales solo se presentó "Unidos" y de este modo con Hernán Lewin como Presidente y todas las agrupaciones y grupos de socios representados en la lista comenzó en 2012 la exitosa gestión la cual se extendió, en ese formato de unidad, hasta esa fecha 26-11-2017. A partir de allí y por distintas circunstancias, se fueron alejando de la gestión distintos socios y Agrupaciones quedando hoy en el 2020 de "Unidos" únicamente el nombre y solo una Agrupación con miembros en la Mesa Directiva y en los que votan en la CD, sin contar obviamente a los de la oposición que estan allí por cuestiones estatutarias.

En 2020 por Estatuto correspondía hacer un nuevo llamado a elecciones las cuales por las obvias razones de la Pandemia de Covid será imposible llevarlas a cabo en el corto plazo. Se habla informalmente de marzo de 2021 como fecha tentativa, pero la realidad indica que nadie sabe cuando ni como podrá haber en el club renovación de autoridades. Dependemos de la vacuna de Oxford...

Por el mismo motivo no se ha realizado Asamblea ni presentación de Balance, Presupuesto etc y todas las obligaciones Estatutarias. Tampoco hay plazos ni información oficial sobre cuando podrá acceder el socio a la rendición de cuentas anual. La Pandemia ha trastocado todo, y se entiende. 

¿En que andan las Agrupaciones?

El Club Atlético Temperley tiene cuatro agrupaciones debidamente inscriptas para participar oficialmente en la política del club. Tres de ellas han estado estos años, ya sea a través de su presencia en las listas como en su apoyo en "Unidos por Temperley".  Repasemos:

"Primero Temperley", la Agrupación liderada por el Dr. Diego Molea,  tiene practicamente a todos sus dirigentes ocupando puestos en el club. Es sin dudas la Agrupación mas activa en lo político pues lleva adelante con su trabajo la gestión institucional. Su opinión y proyecto es lo que actualmente tenemos en el club, en especial en estos últimos dos años.  Si bien los grandes logros de "Unidos" fueron alcanzados por todas las Agrupaciones y socios que gestionaron en conjunto entre 2012-2017. Esta Agrupación ha ido quedando sola en los puestos de responsabilidad del club.

"Temperley para Todos" sigue apoyando la gestión oficial y a partir de su importante trabajo, fundamentalmente a través de las Peñas y distintos grupos de socios han colaborado durante estos últimos tiempos de la gestión. No han habido manifestaciones públicas de sus miembros en tiempos recientes. Su situación se puede describir como "Son oficialismo y sin dudas apoyan pero desde afuera".

"Nuevo Temperley" tiene miembros colaborando en Temperley. De hecho uno de sus miembros fundadores Walter Bagnasco fue hasta hace muy poco integrante de la Subcomisión de Futbol del club, al margen de su trabajo y colaboración permanentes como asesor legal de Temperley en distintos temas. Hay otras personas que adhieren a la Agrupación en distintas subcomsiones e incluso un par en la CD, pero como no es tiempo de división se sigue trabajando bajo la consigna de "Unidos"

Hoy la situación de "Nuevo Temperley" es similar a la de "Temperley para Todos" apoya la gestión sin tener miembros en la Comisión Directiva, pero con una diferencia. Hubo manifestación pública.

En las últimas semanas en medios partidarios y redes sociales (no podemos decir radio pasillo, porque el club está cerrado...) comenzó a correr el rumor que "Nuevo Temperley" iba a romper la unidad y presentar a Walter Bagnasco como candidato a Presidente.

A principios de semana en el programa radial de El Show de Temperley Bagnasco desmintió que "Nuevo Temperley" estuviera trabajando en algo vinculado a elecciones o candidaturas, También se abstuvo de efectuar criticas a la gestión. "Sería una falta de respeto a Martín Vila".  En el reportaje aclaró que desde la Agrupación se apoya la gestión pero al mismo tiempo se sumó a lo dicho por los ex presidentes del club Hernán Lewin y Jorge Colás quienes en distintas declaraciones abogaron por la realización de un Proyecto de Club y una unidad de toda la masa societaria celeste gestionando en torno al mismo.

Siempre fue un dogma para "Nuevo Temperley" disponer de un Proyecto de Club, de hecho, manifestó Bagnasco, la Agrupación se encuentra desde hace meses trabajando en un proyecto, y la idea es buscar alianzas programaticas, no electoralistas. Es decir acordar una unidad en base a un proyecto común, sumar gente e ideas pero sin descartar el hecho que si dicho acuerdo entre todas las Agrupaciones no se logra  recien allí y en tiempos mucho mas cercanos al acto eleccionario se evaluaría competir por separado proponiendo como base esta metodología de trabajo  y que el socio dirima cual es el proyecto que prefiere pero hoy la prioridad es tratar de unir a la mayor parte del club detrás de un único proyecto.

La voluntad de gestion conjunta, como cuando nació "Unidos por Temperley" ocho años atrás sigue vigente. En esto coincidieron Lewin, Colás y Bagnasco, todos integrantes de esa unidad inicial y actualmente fuera del club junto a aquellos que hoy están dentro. Los dos primeros como socios independientes  referentes y Walter Bagnasco representando la opinión de  toda su Agrupación.

Finalmente la Agrupación "Eternamente Gasoleros" , la de mas reciente creación, oposición y primera minoría actualmente, también se manifestó públicamente en el mismo programa y a través de otros medios mas afines. Fue su candidato a presidente en las pasadas elecciones Pedro Musso quien hizo saber que "si bien tienen vocación de unidad, necesitan conocer los proyectos de las otras agrupaciones antes de consensuar y gestionar en conjunto" Musso fue muy crítico con el hecho que se hayan vencido los plazos de presentación de Balance y Presupuesto y no se hayan cumplimentado ni informado a los socios al respecto. Del mismo modo reafirmó su posición crítica respecto a la actual gestión e hizo algunas propuestas de gestión alternativas.

Su idea para gestionar el futbol sería la de delegar la función en un "Manager" quien sería el ex jugador de la institución Miguel Elía quien también tuvo un paso al frente de las inferiores del club. Reafirmando que los elementos básicos de su proyecto son los puntos escritos en un folleto tríptico distribuido en 2017 en oportunidad de las elecciones.

Como vemos, pese a estar casi todo cerrado en el club sus organos políticos siguen funcionando, y está muy bien que así sea. Esta claro que no estamos en tiempos electorales, y nadie sabe cuanto tiempo mas no lo estaremos, pero seguimos teniendo gente que tanto desde afuera como de adentro del club sigue ocupada en sus temas principales. Y sobre esto, hay que informar, y por supuesto tomar partido y opinar.

La falta de control social y participación de grupos alternativos de socios hizo que tuvieramos que atravesar un Concurso, una Quiebra, un cierre del club, y presidentes como Morrone y alguna que otra calamidad. Si hay un club en el cual  a nadie debería preocuparle o enojarle las manifestaciones públicas favorables o críticas de socios y de las Agrupaciones asi como de los medios que las difunden es precisamente el Club Atletico Temperley.

Pero... hay gente con poca memoria.

Para terminar una anécdota de ayer a la noche para los que decimos "No son tiempos políticos". Los amigos del El Show de Temperley  decidieron simular que las elecciones son a la brevedad e hicieron en su cuenta una encuesta poniendo como alternativas a presentarse al "Oficialismo" encabezado por Martín Vila, a Walter Bagnasco de Nuevo Temperley y a Pedro Musso de Eternamente Gasoleros. Estas listas son una creación intelectual de nuestros colegas porque habría que discutir hoy que es oficialismo, que listas realmente se presentarán a elecciones, y obviamente si hubiera listas diferenciadas, que aquellas tengan posibilidad de difundir mucho mas sus ideas, pero... es un juego. Válido solo en ese tono.

Todo iba normal, el resultado mas cerrado que lo esperado mostraba 44% para Vila 40% para Bagnasco y 16% para Musso, cuando de golpe "alguien" subió mágicamente 300 votos en diez minutos para la lista de Vila alterando artificialmente los porcentajes. La gente de El Show muy enojada por la manipulación dio por terminada la encuesta con los resultados anteriores y calificando a esta conducta de "infantil". Como diría mi abuela "Los misterios de la Internet" :)

Dos reflexiones: Muchos de los que decimos "No son tiempos políticos" nos distraemos con estas encuestas. La cual repetimos fue solo un juego de los colegas y nada mas pero claramente hay mas ansiedad política en el ambiente que la que muchos suponemos .Respecto a la manipulación de datos, avalancha de trolls etc. , me recuerda a un viejo aforismo de origen indeterminado "Si tapas el sol con un dedo, solo dejas de verlo desde tu perspectiva, pero eso no produce que el Sol deje de existir, simplemente tu has decidido cegarte" No se preocupen muchachos, fue un juego y falta mucho.




jueves, 3 de septiembre de 2020

El Nacional B entrena ( y Temperley también)

 Hoy fue el "Dia D" para el Nacional B, a partir de la fecha todos los planteles profesionales de la categoría, siguiendo con los protocolos que estableció la AFA tienen la autorización para hacer trabajos segmentados en grupos de hasta seis miembros al aire libre.


Pudimos ver en redes sociales que prácticamente todos los planteles comenzaron trabajos similares, salvo un par de casos que dijeron haberlos suspendido por las "inclemencias del tiempo". 

En el caso del Celeste, Prensa a través de redes sociales informó que divididos en grupos de seis jugadores comenzaron estos entrenamientos de cara a un torneo que no se sabe como será ni mucho menos cuando será posible jugarlo. Asimismo Prensa hizo llegar una serie de fotos y videos donde se ve parte de los trabajos realizados.

Los Preparadores físicos de todos los equipos (incluido el nuestro) han tratado de mantener el estado de los jugadores con movimientos guiados a traves de zoom pero, como es obvio, esta posibilidad es limitada y heterogenea, pues no todos los jugadores tienen el espacio físico o la posibilidad de cumplimentar lo señalado. El día de la verdad, en la cual se podrá evaluar el estado físico real  de cada uno de los futbolistas fue hoy. Y a partir de hoy, seguramente y de acuerdo a como respondan se irán haciendo grupos diferenciados con cargas y exigencias variables de acuerdo al estado de cada uno.

Se dice que frente a estos cinco meses de inactividad o actividad limitada, los jugadores necesitarán no menos de 45 a 60 días para tener un estado físico adecuado para encarar un partido de alta competencia o al menos para volver al nivel que estaban a mediados de marzo cuando se detuvo la actividad. Pensamos que dispondrán de dicho tiempo porque la realidad indica que dificilmente sea posible jugar antes de fines de Octubre.

La ansiedad del hincha es asesina y estamos todos ávidos de ver como corren imaginándonos ya verlos jugar. Paciencia. Falta bastante, igual es una noticia que baja un poco el nivel de ansiedad. Bienvenida sea


Jugamos al Reducido y Logramos el Ascenso!!!

Explicamos el nuevo reducido y lo jugamos dando las claves para ganarlo

De acuerdo a los medios que cubren AFA la posibilidad mas concreta (al día de hoy) para que se diriman los ascensos a Primera División es un complejo sistema de eliminación directa  en siete fases que fue difundido en distintas páginas del ascenso y en redes sociales.

Se dice que la Comisión que se encuentra trabajando a las órdenes de Marcelo Achille presidente de Defensores de Belgrano, conformada entre otros por Sergio Gianturco Vicepresidente de Temperley, está trabajando con una amplia variedad de posibilidades pero que en los últimos días algunos de estos "ante proyectos" fueron descartados.  

En general se buscaba un formato que, no requiriera muchos partidos (se quiere minimizar los traslados y estadías) que respetara la ventaja deportiva de las posiciones al cabo de las 21 fechas jugadas y que se pudiera disputar en,aproximadamente dos meses o menos. Por mas que se siga insistiendo con principios de Octubre los pronósticos mas realistas dan últimos días de Octubre o 1ra semana de Noviembre como posibilidad de arranque de este torneo, pero algunas evaluaciones de científicos y epidemiólogos mas recientes llevan esta fecha mas adelante, quizas a 2021 y especialmente en el AMBA. Hoy nadie lo quiere decir pero, no es seguro que este torneo pueda disputarse dentro del presente año calendario. (En realidad el único dirigente que lo insinúa es Nicolas Russo de Lanús)

Todo este trabajo que, teóricamente, será presentado al resto de los miembros de la B Nacional y luego al Comité Ejecutivo de AFA en fecha estimada del 15 de Septiembre, estará siempre sujeto a lo que por finales de Septiembre disponga el T.A.S. respecto a la presentación efectuada en dicho organismo jurídico internacional  por San Martín de Tucumán el cual si gana el pleito beneficiaría también  en forma indirecta a Atlanta y ambos ascenderían a la 1ra División. Es decir que, si sale favorable este fallo a los tucumanos, Hay dos alternativas, o la Superliga cambia y le da al Nacional B uno o dos ascensos nuevos o a llorar a Lausana (Suiza) y a pensar en el torneo del año que viene.

Suponiendo que el T.A.S. falle en contra a los intereses de los tucumanos  o la A otorgue dos ascensos mas a la categoría (muy difícil) y con todas estas pautas el formato de torneo que mas está sonando Hoy  es complejo de explicar en teoría, son siete fases, con varios reordenamientos de equipos y cruces no tan claros, por eso se nos ocurrió jugar con la Zona A para que entre todos tratemos de entenderlo.

Esta fue la tabla final de la Zona A (extraida del sitio www.universofutbol.com) torneo que se dió por finalizado, incluso con Atlanta e Independiente de Mendoza adeudando un partido:


El Modelo del proyecto mencionado establece que para cada zona (nosotros vamos a ejemplificar solo con la Zona A) habrá una primera fase en el que se cruzarán a partido de ida y vuelta aquellos equipos que quedaron entre el 9no y el 16to puesto. Siempre el mejor con el peor, y así sucesivamente.

Con este criterio se enfrentarían: 

1) San Martín de San Juan (9) - Chicago (16). Ambos perdieron muchos jugadores y por ahora estan incorporando poco y estan con la cabeza en otra cosa, pero vamos por los sanjuaninos porque nos acordamos de Chiche Niembro y su padre Paulino (que Satanás lo tenga en su gloria y no lo suelte nunca)

2) Belgrano de Cordoba (10) - Mitre de Santiago (15): Partido de muy dificil pronóstico. Los Santiagueños se reforzaron mucho y bien con dinero malhabido de la política, en Belgrano hay buen equipo pero está Caruso. Ninguno nos cae bien, pero vamos a poner que gana Belgrano solo porque usan camiseta Celeste.

3) Alvarado (11)- Barracas Central (14). El clásico del poder. El equipo de Facundo Moyano frente al equipo del Chiqui Tapia. Nos imaginamos la estrategia, el Chiqui te pone arbitros amigos en la ida, pero en la vuelta Facundo te corta todos los peajes y dirigen tres árbitros de la liga local que casualmente laburan en el Peaje de Mar Chiquita. Pasa Alvarado por ventaja deportiva y cien años de perdon para Pablito.

4) Brown de Madryn (12) - Independiente de Mendoza (13). Los dos desarmaron su plantel y van a jugar con un mix de profesionales y juveniles. Pasan los de Brown porque vamos a estar en plena temporada de avistaje de Ballenas, y Vila ya no aporta mas en la Lepra Mendocina.

En la Segunda fase se cruzan aquellos equipos que salieron del 5to al 8vo con los ganadores de los partidos anteriores (ordenados por su posición en la tabla) jugando el mejor posicionado contra el peor. Así serían los partidos:

5) Deportivo Morón (5) - Brown de Madryn (12) - El Gallo mantuvo la base y en este tipo de instancias por lo general arruga, pensamos que igual en este cruce pasa porque los de Madryn siguen domando ballenas.

6) Ferro (6) - Alvarado (11) - Partido de ida parejo, gana Alvarado por un gol, en la vuelta Ferro (que juega bien) los baila, a Alvarado le echan a tres y hay paro por tiempo indeterminado en el Sindicato de Peajes, y adhieren los Camioneros. Desde Independiente mandan al Bebote a apretar. Pese a todo pasan los de Caballito.

7) Platense (7) - Belgrano (10) - Este lo imaginamos partido cerrado también pero define la actitud. Trapito Vega tiene dos claras, arruga (como siempre) y las tira afuera, una la tira por arriba del arquero y pega en el poste (síndrome Crivelli, se llama). Pasa Belgrano. Carusito llora de alegría recorriendo todos los programas de TV y se va tres veces caminando desde Córdoba Capital hasta Lujan en PBA. Su Corazón empieza a fallar.

8) Agropecuario (8) - San Martin de San Juan (9): Los sojeros armaron otro "Dream Team" para el delirio de los trece hinchas del equipo de Casares. Con ventaja deportiva, pasan tranquilos.

Aca empieza lo importante para nosotros, que es la Tercera fase. Los equipos que terminaron entre 1ro y 4to se cruzan con los ganadores de los partidos anteriores, nuevamente ordenados por Tabla y los Mejores juegan con los peores

9) Atlanta (1) - Belgrano (10): A los Bohemios le sacaron a un par de figuras pero mantuvo la base, partidos parejos que se definen con dos goles del "Animal" Lopez. Caruso en el final del partido muere de un síncope cardíaco producido por una sobredosis de tintura capilar. Pasa Atlanta

10) Estudiantes de Rio IV (2) - Agropecuario (8) - A los cordobeses les sacaron la columna vertebral del equipo, los sojeros siguen copando en todos lados y contra todos los pronósticos pasan. Al día siguiente el árbitro del último partido Barraza se compra un cero kilómetro. Paga en efectivo.

11) Estudiantes de Bs As (3) - Ferro (6): Sigue el envión de los verdolagas frente a los de Caseros que hasta al técnico le llevaron en esta cuarentena. Pasa Ferro

12) Temperley (4) - Deportivo Morón (5): Partidos duros para el Celeste. La pasamos mal, sufrimos (como siempre) pero acierta un zapatazo Figueroa  en el arco de la Biondi y pasamos raspando con los once jugadores, Perazzo las gasoleritas mas un par de hinchas cabeceando en el área chica en los últimos 35 minutos del partido. Los especialistas y todos los que saben mucho de futbol nos dan corta vida en este reducido.

A partir de aquí a eliminación directa hasta la final ordenando siempre a los equipos mejor colocados contra los peor colocados. Cuarta Fase es:

13) Atlanta (1) - Agropecuario (8): Los Bohemios gallinean nuevamente frente al sorprendente equipo de Grobocopatel que los derrota ampliamente en ambos partidos. Vuela el champagne en el palco del presidente del ganador quien, en un acto de su habitual generosidad, le regala una boleta del Quini a cada jugador.

14) Temperley (4) - Ferro (6): Los partidos son un baile. Ferro nos pasa por arriba y nos pelotea. Fede Crivelli saca pelotas hasta con los cordones de los zapatos, pero no puede evitar que nos hagan un gol, Minuto 90, tiro libre para Temperley, arco de la 9 de Julio le pega Colzera la clava en un angulo y ganamos por ventaja deportiva.  No lo merecíamos de acuerdo a todos los especialistas y opinadores pero a llorar a Caballito.

La Quinta fase es 

15) Gran Final  de la zona a un solo partido en cancha neutral. Temperley (4)- Agropecuario (8) en cancha de Huracán. Las hinchadas rugen. La Celeste y sus 25.000 almas en un grito en la tribuna Bonavena. Berni Grobocopatel eructa tras tomar la décima copa de champagne nervioso en su cabina aislada. Sufrimos de nuevo. El arbitro nos bombea pero se iluminan adelante recordando 1982 en esa cancha, centro de Finarolli, cabezazo de Massoto y pasamos (ya se que no están hace cuarenta años pero esto es un juego)

¿Piensan que ascendimos? NO. El ganador de cada zona juega la final finalísima, en una sexta fase y los dos perdedores de la final de sus repectivas zonas juegan por el tercer puesto. El tercero, ganador de este partido dirimirá el segundo ascenso con el perdedor de la final finalísima en una séptima fase, pero eso a nosotros ya no nos interesa.


16) Temperley (GZA)- Tigre (GZB). Gran Final. Favorito en todos los pronosticos de los especialistas y opinadores  Tigre obviamente. Pero el equipo del Presidente de la Camara de Diputados, acaba de comerse nueve goles frente al Palmeiras y para peor casi todo el equipo y todo el cuerpo técnico quedó contagiado de Covid y un par de venereas. Tratan de contratar de nuevo a Caruso pero les avisan que, lamentablemente, falleció. Afrontan la final con un equipo de juveniles y Prieto como único profesional para que lo putee la hinchada celeste. De todas maneras nos pelotean todo el partido es un parto sin anestesia, desmayos y arritmias varias entre los hinchas, Crivelli figura ataja un penal y ocho mano a mano increíbles. Faltando diez minutos con todo el equipo de Victoria volcado en una ofensiva descontrolada ya con Massa como árbitro del encuentro y Malena Galmarini adentro de la cancha reemplazando a su hermano que no podía correr mas (como hace cuatro años), se descuidan y en una contra rápida doble pared entre Tiki y Colzera, descarga para Figueroa que se la pincha al arquero por arriba de la cabeza Terrible golazo que se grita hasta dejar la garganta y Ahora si CAMPEONES!!!  El Comentarista de TyC reportea a Walter Perazzo quien al pasar el árbitro con su esposa le dice "Vos si que la tenes adentro" (obviamente se refería a Malena)


Es verano 2021 y se agotan las existencias de cerveza y fernet en toda la zona sur del Gran Buenos Aires. Delirio absoluto en el Beranger. La fiesta dura tres días y todos nos quedamos sin trabajo, pero no importa nada. Hablando de esto, si acierto este pronóstico no se olviden ese día de convidar.

Fue un juego. Pero ¿entendieron algo? Se que es dificil, pero hay que ganar todo eso para ascender. Y aunque seas el 1ro o el 4to, jugás mal un partido y a casa. Terrible e injusto. Pero... hay que soñar que se puede. Recordatorio final, todo esto puede cambiar varias veces. Hay otros proyectos todavía mas insólitos dando vuelta. Ampliaremos...


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Un equipo devastado frente a un futuro incierto

 Comenzaron esta semana los test y evaluaciones médicas y proximamente comenzarán los entrenamientos del nuevo plantel Celeste con las restricciones que impone el protocolo COVID impuesto por la AFA 

El objetivo, tras estos meses de cuarentena será que este grupo de profesionales vuelva a alcanzar la forma física y futbolística acorde a los desafíos que deba enfrentar. El primer paso de evaluación médica,tal como comentábamos ayer ya ha dejado tres bajas provisorias, los juveniles Franco Sosa, Franco Ayunta y la reciente incorporación Elías Contreras quienes no podrán iniciar los trabajos a la par de sus compañeros debido a que dieron positivo en los tests realizados el pasado domingo.

Lo cierto es que, al margen de lo señalado el nivel de incognitas que debe tener el DT de Temperley, Walter Perazzo han de ser muchas y suponen un desafío con el cual es imposible plantearse metas demasiado ambiciosas y en el caso de los hinchas deberemos tener nuestro nivel de exigencia limitadas a todas las circunstancias que hacen de esta continuidad una verdadera lotería. 
 Seguro que el pobre Walter, cuando hace poco menos de un año asumía como DT Celeste sabía que  las circunstancias no eran sencillas enTemperley.  Se encontraba con un club con aspiraciones de protagonismo en el torneo, con resultados deportivos recientes por debajo de las expectativas, con un presupuesto acotado y con una hinchada fiel, pero exigente. De todos modos está claro que ni en la peor de sus pesadillas pudo haberse imaginado (como ninguno de nosotros...) el nivel de problemas a los que iba a tener que afrontar y tratar de resolver.

En primera medida, y por distintas circunstancias aquel muy buen equipo titular que logró conformar con el plantel que heredó y tuvo un gran funcionamiento así como una importante recuperación en los resultados bajo su conducción entre octubre de 2019 y febrero de 2020, ya no existe como tal. 

Repasemos, tenemos el mismo arquero, pero tres de los cuatro defensores titulares se fueron (Asis, Alarcon y Prieto), tres de los cuatro mediocampistas titulares también partieron (Ibañez, Cerutti y Gonzalez) y el delantero goleador (Messiniti) y factor decisivo de muchos resultados también emigró. Tal como lo hizo su suplente (Perea), y el suplente de su suplente (Rinaldi)...

Imposible en esta circunstancia pensar en exigirle a los que quedaron, sumados a los que se incorporaron conformar en un corto plazo que rindan en lo inmediato en un nivel parecido a lo que teníamos. Como decíamos mas arriba, debemos ser medidos en la exigencia y tener la expectativa que este sea un plantel de transición de cara al año 2021 el cual, todos esperamos sin demasiado fundamento todavía, que sea mejor que el actual y se pueda jugar futbol en forma mas normal.

Las incorporaciones hasta el momento han sido un grupo heterogeneo de jugadores, algunos con mas pergaminos que otros, algunos que vienen de ser titulares en sus equipos de esta categoría y otros que no,  un par con la experiencia de conocer el "Mundo Temperley" en una categoría superior y otros con poco recorrido en primera pero con la ventaja de haber hecho inferiores en equipos de la categoria mayor del futbol argentino. A priori no hay grandes estrellas, ni jugadores de gran destaque en la B Nacional. Un clásico plantel gasolero acorde con el presupuesto futbolistico que dispone el club y que la Subcomision de Futbol hace muy bien en respetar a rajatabla.

Si recordamos  y comparamos es un "mix" similar al que se incorporó al inicio de esta temporada de la mano de Cristian Aldirico. La diferencia, obviamente, es que ahora quien seleccionó estos jugadores fue Walter Perazzo y ya sabemos que su modelo táctico funciona en esta categoría mucho mejor que la de su antecesor a la hora de obtener resultados.

El otro problema es que este equipo comenzará, como todos, a entrenar sin tener muy claro para que lo hace. ¿Un reducido con eliminación directa? ¿Una liguilla en la cual en cuatro o cinco partidos se defina todo? ¿Un torneo del formato que fuera en el que Temperley tenga una importante ventaja deportiva, o no tenga ninguna? A la fecha, nadie lo sabe y esta incognita en el plan de trabajo de un cuerpo técnico es tan grave como la anterior. No es lo mismo una preparación física para jugar dos, cinco o diez partidos decisivos.

Tampoco están muy claros los plazos ni las sedes. El Nacional B tiene la particularidad de tener muchos equipos de distintas provincias y solo pensar en traslados y estadías en el panorama actual es igual a pensar en un gran riesgo a correr. Hoy ya no nos estamos preguntando solo como se definirán los ascensos sino si habrá posibilidad de competir oficialmente dentro de este año calendario. Los rebrotes y contagios en clubes que han comenzado a entrenar son noticia de todos los días y el contexto se vislumbra cada vez mas complicado.

Por eso nuestra opinión es que los hinchas tenemos que mentalizarnos que estamos armando la base del equipo para buscar el ascenso en 2021 en una segunda instancia. Con un DT con experiencia  un plantel armado a su gusto y de cara a un futuro de competencia por ahora incierto. Si las fichas mágicamente se acomodan  y se logra un ascenso antes de lo esperado, (como sucedió con Ricardo Rezza) mucho mejor y lo festejaremos pero es de tontos pensar en esto como un objetivo, meta o posibilidad concreta . Todo puede pasar y los hinchas tendremos que acostumbrarnos a esta nueva realidad de resultados y funcionamiento aleatorio, como nos acostumbramos al barbijo.

¿Que todos los clubes de la categoría están mas o menos en la misma?. Es cierto, por eso el proximo torneo, liguilla, reducido o como quieran llamarle no será para el que haya hecho mejor las cosas, sino para el que tenga suerte y su nuevo rompecabezas de equipo se acomode mas rápido. Obviamente ojalá uno de ellos sea Temperley, pero lo mejor es no hacerse grandes ilusiones para el primer reducido y pensar en un proyecto mas a mediano plazo con un técnico en el que depositamos toda nuestra confianza.

martes, 1 de septiembre de 2020

Futbol Profesional - Altas - Bajas - Permanencias, hisopados y positivos

 Luego del último partido de Temperley, el 21 de Marzo, pasaron algunas cosas......


Pandemia a causa del COVID, finalización de contratos, Bajas, incorporaciones de palabra, algunos nuevos contratos firmados, final del torneo, que no se sabe ni cuándo ni cómo se definirá como se define.

En lo que se refiere al plantel tenemos tres grupos: Los que se fueron, los que siguen y los que vienen.


Los que se fueron son: Los arqueros:    Jhonny Da Silva y Robertino Lanziani

                                    Defensores:      Fernando Alarcón, Alexis Vega, Gonzalo Asís, Marcos Martinich, Sebastián Prieto y Lucas Angelini.

                                    Mediocampo : Roberto Brum, Mauro González, Emanuel Ibáñez

                                    Delanteros :    Brayan Perea, Lautaro Rinaldi, Mauro Cerutti y Nicolás Messiniti.

Continúan con contratos vigentes o con arreglo de palabra.

                                    Arqueros:          Federico Crivelli y Lautaro Maldonado

                                    Defensores:      Alfredo González Bordón, Nicolás Demartini, Lucas Mulazzi, Quimey Gaitán, Cristian Hermosilla.

                                    Mediocampo:  Emiliano Ellacópulos, Leonardo Di Lorenzo, Federico Fattori, Franco Díaz, Nicolas Muscio, Franco Ayunta y Brian Machuca.

                                    Delanteros:      Lucas Baldunciel, Franco Sosa, Enzo Salas y Gastón Paredes.


Los refuerzos de palabra ( hasta que se puedan firmar contratos).

                                     Arquero:          Joaquín Papaleo (quien firmó ayer)

                                     Defensores:     Jonathan Fleita, Gonzalo Vivas y Luciano Balbi.

                                     Mediocampo: Franco Leys, Elías Contreras, Ariel Colzera (también ya firmó) y Julián Marchioni

                                     Delanteros:     Marcos Figueroa y Federico Vietto


Lo más importante, desde mi punto de vista es la continuidad de Walter Perazzo, el DT que nos sacó de la zona del descenso y nos instaló en el reducido.

Y lo fundamental en la cancha, en la radio o en sus casas la gente, porque TEMPERLEY , es GRANDE POR SU GENTE.

En el día de ayer la página oficial del Club Atlético Temperley dio a conocer el protocolo que deberán seguir jugadores y Cuerpo Técnico:

- El comienzo de la prácticas presenciales dará comienzo esta semana, con 29 jugadores del plantel profesional, más el cuerpo técnico, cuerpo médico y utileros, los cuales -en su totalidad-, se sometieron a los estudios serológicos con hisopados.

- En el caso de detectar algún resultado positivo, el mismo deberá permanecer aislado hasta tener el alta médica correspondiente. Los jugadores cuyos resultados hayan dado negativo tendrán diversas series de estudios de rutina, solicitados por el cuerpo médico.

- Una vez realizados todos los estudios, el plantel deberá realizar un nuevo test de Covid-19 mediante la modalidad de "testeo rápido", el cual se repetirá cada 10 o 15 días.

- Los entrenamientos se desarrollarán en las canchas principal y auxiliar del club, en su primera etapa todo el grupo será dividido en cuatro turnos. Los jugadores accederán a la institución 10 minutos antes de sus respectivos horarios de entrenamiento; y una vez finalizado el mismo se retirarán inmediatamente. Los vestuarios no estarán habilitados.

- Al plantel y a todo el personal que compone el Fútbol Profesional se les tomará, cada día, un control de temperatura y deberán pasar por un arco sanitizante previo al comienzo de cada práctica.

- Los entrenamientos serán cerrados, tanto a la prensa como a los socios. 

Producto de los estudios serológicos llevados a cabo con hisopados el pasado domingo, el Club informó en la fecha que tres de los jugadores del plantel Franco Sosa, Franco Ayunta y Elías Contreras dieron positivo de COVID19. Los tres están de momento asintomáticos pero de todas maneras no podrán comenzar los entrenamientos a la par de sus compañeros pues deberán realizar el período de aislamiento obligatorio en sus domicilios, para luego al cabo del mismo reincorporarse a las prácticas.

                                                                                                          MARCELO LARROCCA

¿Porque Volver?

En primera medida, prometemos que esta será la primera y última nota autoreferencial del ciclo (quienes nos han leido antes, saben que no es nuestro estilo), pero queremos explicar el motivo del regreso. 
Intercele  nació el 10 de Junio de 1997, 23 años atrás, tuvo el privilegio de cubrir y acompañar a la masa societaria Celeste en la lucha por el levantamiento de la Quiebra, como un medio incipiente en una Internet que era mas una curiosidad que algo muy difundido. 
Fueron años oscuros, con muchos sinsabores, y pocas alegrías. Quizas el ascenso del '99 haya sido una de ellas, pero nuevamente los desmanejos dirigenciales produjeron que la misma fuera, por desgracia efímera.


Tras el levantamiento de la Quiebra en 2001, llegó la etapa de la consolidación institucional. El Celeste, con alternancia democrática muy lentamente se iba encaminando a recuperar esa década que habíamos perdido luchando mas en los pasillos de tribunales que en la reconstrucción del club. Instituciones que eran pares al Celeste e incluso algunas de ellas que estaban por debajo nuestro antes de la Quiebra nos pasaron como alambre caido y hoy son instituciones consolidadas en la Primera División.

Sin suerte en lo deportivo, pero con gente muy capaz y trabajadora en lo institucional el club se recuperaba poco a poco. Parecía que la lucha se había terminado. Se cerró en ese momento una etapa en Intercele sobre el año 2008 y así lo anunciamos.

Pero... donde menos se lo espera, los peligros acechan, y en este caso fue el de un personaje nefasto llamado Mauro Morrone quien vendió humo, ganó una elección y  ya como presidente decidió que el Estatuto del Club no era necesario cumplirlo. Frente a esto, Intercele regresó con toda su fuerza para combatirlo por un tema simple: El Club es de los Socios, no de quienes, coyunturalmente, son elegidos para conducirlo. Una lección que todos deberían aprender cada vez que son votados en un comicio, sea por la diferencia que fuera.

Fueron tres años de debates muy duros y desgastantes que culminaron en 2012 con una esperada Unidad de toda la masa gasolera materializada en Agrupaciones, Peñas y grupos independientes de socios. El compromiso de ese grupo, denominado entonces Unidos por Temperley era  encarrilar al club y luego desarrollar un Proyecto de Club a largo plazo apoyado por todos. Obviamente la prioridad fue la de reparar todo el daño que Morrone y sus secuaces le habían hecho al club. pero nuevamente todo parecía haber regresado a su cauce normal. Una dirigencia inclusiva, abierta y con muchos equipos de trabajo que, codo a codo, se ocupaban en recuperar la institución. En este caso ayudados por éxitos deportivos que llegaron sorprendiendo incluso hasta a los mas optimistas.

Era el año del Centenario y nuevamente, decidimos cerrar una etapa en Intercele. Otros medios aparecían y las redes sociales explotaban haciendo que quien quisiera realmente estar informado sobre el club, lo estuviera. El desgaste de todo ese período nefasto del club nos había pasado factura.

Transcurrieron ocho años y si bien gracias a cada uno de los dirigentes que pasaron por la Institución entre 2012 y la actualidad, en lo que fue el verdadero "Unidos por Temperley" el club se encuentra recuperado en lo económico, mejorado en lo edilicio y pese a la suerte diversa en lo deportivo, es posible afirmar que tanto en el éxito como en la derrota la misma se ha manejado con mucha responsabilidad.

Sin embargo, a la fecha no se ha iniciado la segunda etapa de aquello que en 2012 acordamos. Aclaro que por esto no hago a ningún dirigente un cargo específico. , entendemos mejor que nadie que siempre lo urgente es prioridad sobre lo importante y no es este el momento de buscar culpas, sino de cerrar brechas y encontrar soluciones.

Por lo dicho no se pudo desarrollar un Proyecto de Club, para el corto, mediano y largo plazo que involucre cada uno de los aspectos de la institución. Seguimos teniendo una organización de club perfectible, un proyecto de obras inorgánica, un Estatuto vetusto, control social nulo y no se vislumbra un plan deportivo integral, al menos en lo explícito. 

Ese Plan General debe ser consensuado por todos, votado en Asamblea e instrumentado en una amplia y profunda reforma estatutaria, y a partir de ese momento, encolumnarnos todos detrás del mismo, pensando en la actualidad pero también en las generaciones futuras de socios Celestes, en nuestros hijos y en nuestros nietos. Ese es nuestro compromiso: impulsar que el Club tenga en el menor plazo posible su Proyecto de Club.

Respondiendo a la pregunta del título INTERCELE vuelve porque quiere ser un recordatorio permanente que para ser grande, antes de trabajar hay que planificar. y queremos a un Temperley cada vez mas grande. Un sueño que, si nos ponemos las pilas, es una posibilidad concreta. Sigan con nosotros y prometemos pelear sin descanso para que alguna vez podamos llegar a cumplir este objetivo.

Esta etapa de INTERCELE, quizás la última, durará hasta que los socios logremos esta meta, tener un Proyecto de Club a corto y largo plazo, lo votemos en Asamblea y trabajemos en conjunto por la grandeza de la institución.

Obviamente no vamos a descuidar a las noticias de Futbol (el Motor del club) al resto de las actividades y a las noticias institucionales, mas la opinión, una marca registrada de Intercele. Hemos reabierto el Libro de Visitas, pero a todos los hinchas y socios que quieran debatir con nosotros estas cuestiones, el futbol etc. les recordamos que tenemos nuestro chat en Whatsapp donde tambien discutimos apasionadamente, nuestro tema favorito: El Club Atletico Temperley.