
En el primer tiempo, Temperley planteó esperar al rival, ya que sabía de la imperiosa necesidad de ganar de su rival para no bajarse del Reducido. Y así se veía en los ataques del Cartero cómo el Celeste plantaba una línea de 4 a la que se sumaba Giannunzio, que pisaba el borde del área como si fuese otro central más en la defensa.
A sólo 2 minutos de haber iniciado el encuentro, Muñoz creó el primer ataque de Comunicaciones y apenas uno más tarde lo hacía Temperley, en una contra que desperdició Ceríca que no llegó a conectar un centro de Molina. El delantero, volvió a mostrar lo que había insinuado ante Morón y Acassuso en cada pelota que disputó.
Y la pelota iba y la pelota venía. Por momentos Temperley lograba conectar sus líneas y desnudaba ciertas deficiencias defensivas de Comunicaciones por los laterales, siendo superados ampliamente por Nuñez, quien insinuó una mejoría respecto a partidos anteriores, Soler, quien no dejó nunca de obligar a fuerza de encarar, y Ceríca. En tanto Comunicaciones, quedaba atado a lo que pudiera crear Ricardo Pérez y ser capitalizado por Vildozo, muy poco.
Por todo esto, Termperley creció en confianza y en juego. En el minuto 18 se conjugó todo p

Temperley jugaba como nunca, estaba apabullando a su rival que atónito no podía creer lo que estaba pasando.
Como era de esperar, la presión se iba a sentir, el local estaba pasando calores en su casa y no le gustaba. Pero por el contrario de lo que mostró en mucho partidos el Celeste no se desarmó en defensa a pesar de que en el medio se mostraban dubitativos Micheli, quien por momentos hasta parecía no querer pasar la mitad de la cancha, Molina, que pareció imitarlo, y Quevedo, que se fue diluyendo con los minutos.
Crivelli era un mero espectador, hasta que fue exigido primero por Vildozo y más tarde por Pérez, mostrando que el primer tiempo definitivamente sería Celeste, sin dudas, de punta a punta.
En el segundo tiempo otra vez sólo hicieron falta 2 minutos para un ataque, aunque está vez el que pegó primero -aunque no noqueó- fue Temperley. Ceríca recuperó una pelota sobre la línea de fondo, dejando atrás a dos defensores, y encaró al área para lo que luego sería uno de esos misterios, una de esas dudas que nunca tendrán una respuesta. Dejó en el camino a toda la defensa de Comunicaciones, que pensó que la pelota se había ido y Ceríca hizo lo que se le reclama siempre a los jugadores: si no suena el silbato no se cobró nada, entonces siguió y cuando cerraban Monzón, Gonzalez y la estéril estirada de Giordano definió... afuera.
¡INCREIBLE!...era EL gol del campeonato, sin lugar a dudas.
Pero Comunicaciones no se achicaba apretaba y atacaba y Temperley volvía a retrasarse, más de la cuenta y ya ni las indicaciones del Tano Barrella de que salgan el fondo eran atendidas.
A los 16 Gónzalez se perdió el empate en un corner, en esas jugadas que le duelen y mucho al Celeste, pero 3 minutos más

Y a los 21’ llegó el cambió de Carreira por Nuñez y los ataques fueron relegados a lo que podían hacer Soler y Ceríca, sólos arriba. Se buscó reforzar el medio que estaba dejando pasar como agua el ataque cartero.
A los 23' Soler, en una misma jugada, desperdició dos chances clarisimas de gol. Y el dicho reza, los goles que no haces en un arco...
Temperley terminó por replegarse y apostar definitivamente a la contra, ya Comunicaciones llenaba de centros el área por los laterales y los cambios obligados de Molina, quien había crecido mucho en el juego, por lo que pareció ser un tirón y de Soler por el cansacio, no fueron errados, pero no eran lo mismo.
Y en eso de tanto ir e ir, Sequeira le ganó la espalda a Carreira, entró al área y ante el achique de Crivelli la clavó de tres dedos cruzado y abajo. Inatajable para el uno.

El celeste terminaba como siempre, apurado, pateando la pelota lo más lejos que se podía y los 5 adicionados por Colombo sólo extendían lo inevitable: el empate.
El resultado fue a toda luces más que injusto por lo ambicioso de Temperley, quien se dio cuenta que lo podía ganar y no se conformó, ni el técnico ni los jugadores que desde lo futbolístico y sobre todo en actitud fue más, con el 1 a 0. El partido era claramente para terminarlo 5 a 0 y nadie en Comunicaciones habría dicho que era injusto, hasta suena irónica la frasede de un hincha de Comunicaciones al pasar: " Nos perdonaron la vida", pero por esas cosas de la mala suerte y esos descuidos que se dan en un segundo fatal, se terminó empatando.
Y este punto, producto de un empate, que a pesar de sumar, termina teniendo el gusto amargo de una derrota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario