miércoles, 2 de septiembre de 2020

Un equipo devastado frente a un futuro incierto

 Comenzaron esta semana los test y evaluaciones médicas y proximamente comenzarán los entrenamientos del nuevo plantel Celeste con las restricciones que impone el protocolo COVID impuesto por la AFA 

El objetivo, tras estos meses de cuarentena será que este grupo de profesionales vuelva a alcanzar la forma física y futbolística acorde a los desafíos que deba enfrentar. El primer paso de evaluación médica,tal como comentábamos ayer ya ha dejado tres bajas provisorias, los juveniles Franco Sosa, Franco Ayunta y la reciente incorporación Elías Contreras quienes no podrán iniciar los trabajos a la par de sus compañeros debido a que dieron positivo en los tests realizados el pasado domingo.

Lo cierto es que, al margen de lo señalado el nivel de incognitas que debe tener el DT de Temperley, Walter Perazzo han de ser muchas y suponen un desafío con el cual es imposible plantearse metas demasiado ambiciosas y en el caso de los hinchas deberemos tener nuestro nivel de exigencia limitadas a todas las circunstancias que hacen de esta continuidad una verdadera lotería. 
 Seguro que el pobre Walter, cuando hace poco menos de un año asumía como DT Celeste sabía que  las circunstancias no eran sencillas enTemperley.  Se encontraba con un club con aspiraciones de protagonismo en el torneo, con resultados deportivos recientes por debajo de las expectativas, con un presupuesto acotado y con una hinchada fiel, pero exigente. De todos modos está claro que ni en la peor de sus pesadillas pudo haberse imaginado (como ninguno de nosotros...) el nivel de problemas a los que iba a tener que afrontar y tratar de resolver.

En primera medida, y por distintas circunstancias aquel muy buen equipo titular que logró conformar con el plantel que heredó y tuvo un gran funcionamiento así como una importante recuperación en los resultados bajo su conducción entre octubre de 2019 y febrero de 2020, ya no existe como tal. 

Repasemos, tenemos el mismo arquero, pero tres de los cuatro defensores titulares se fueron (Asis, Alarcon y Prieto), tres de los cuatro mediocampistas titulares también partieron (Ibañez, Cerutti y Gonzalez) y el delantero goleador (Messiniti) y factor decisivo de muchos resultados también emigró. Tal como lo hizo su suplente (Perea), y el suplente de su suplente (Rinaldi)...

Imposible en esta circunstancia pensar en exigirle a los que quedaron, sumados a los que se incorporaron conformar en un corto plazo que rindan en lo inmediato en un nivel parecido a lo que teníamos. Como decíamos mas arriba, debemos ser medidos en la exigencia y tener la expectativa que este sea un plantel de transición de cara al año 2021 el cual, todos esperamos sin demasiado fundamento todavía, que sea mejor que el actual y se pueda jugar futbol en forma mas normal.

Las incorporaciones hasta el momento han sido un grupo heterogeneo de jugadores, algunos con mas pergaminos que otros, algunos que vienen de ser titulares en sus equipos de esta categoría y otros que no,  un par con la experiencia de conocer el "Mundo Temperley" en una categoría superior y otros con poco recorrido en primera pero con la ventaja de haber hecho inferiores en equipos de la categoria mayor del futbol argentino. A priori no hay grandes estrellas, ni jugadores de gran destaque en la B Nacional. Un clásico plantel gasolero acorde con el presupuesto futbolistico que dispone el club y que la Subcomision de Futbol hace muy bien en respetar a rajatabla.

Si recordamos  y comparamos es un "mix" similar al que se incorporó al inicio de esta temporada de la mano de Cristian Aldirico. La diferencia, obviamente, es que ahora quien seleccionó estos jugadores fue Walter Perazzo y ya sabemos que su modelo táctico funciona en esta categoría mucho mejor que la de su antecesor a la hora de obtener resultados.

El otro problema es que este equipo comenzará, como todos, a entrenar sin tener muy claro para que lo hace. ¿Un reducido con eliminación directa? ¿Una liguilla en la cual en cuatro o cinco partidos se defina todo? ¿Un torneo del formato que fuera en el que Temperley tenga una importante ventaja deportiva, o no tenga ninguna? A la fecha, nadie lo sabe y esta incognita en el plan de trabajo de un cuerpo técnico es tan grave como la anterior. No es lo mismo una preparación física para jugar dos, cinco o diez partidos decisivos.

Tampoco están muy claros los plazos ni las sedes. El Nacional B tiene la particularidad de tener muchos equipos de distintas provincias y solo pensar en traslados y estadías en el panorama actual es igual a pensar en un gran riesgo a correr. Hoy ya no nos estamos preguntando solo como se definirán los ascensos sino si habrá posibilidad de competir oficialmente dentro de este año calendario. Los rebrotes y contagios en clubes que han comenzado a entrenar son noticia de todos los días y el contexto se vislumbra cada vez mas complicado.

Por eso nuestra opinión es que los hinchas tenemos que mentalizarnos que estamos armando la base del equipo para buscar el ascenso en 2021 en una segunda instancia. Con un DT con experiencia  un plantel armado a su gusto y de cara a un futuro de competencia por ahora incierto. Si las fichas mágicamente se acomodan  y se logra un ascenso antes de lo esperado, (como sucedió con Ricardo Rezza) mucho mejor y lo festejaremos pero es de tontos pensar en esto como un objetivo, meta o posibilidad concreta . Todo puede pasar y los hinchas tendremos que acostumbrarnos a esta nueva realidad de resultados y funcionamiento aleatorio, como nos acostumbramos al barbijo.

¿Que todos los clubes de la categoría están mas o menos en la misma?. Es cierto, por eso el proximo torneo, liguilla, reducido o como quieran llamarle no será para el que haya hecho mejor las cosas, sino para el que tenga suerte y su nuevo rompecabezas de equipo se acomode mas rápido. Obviamente ojalá uno de ellos sea Temperley, pero lo mejor es no hacerse grandes ilusiones para el primer reducido y pensar en un proyecto mas a mediano plazo con un técnico en el que depositamos toda nuestra confianza.

martes, 1 de septiembre de 2020

Futbol Profesional - Altas - Bajas - Permanencias, hisopados y positivos

 Luego del último partido de Temperley, el 21 de Marzo, pasaron algunas cosas......


Pandemia a causa del COVID, finalización de contratos, Bajas, incorporaciones de palabra, algunos nuevos contratos firmados, final del torneo, que no se sabe ni cuándo ni cómo se definirá como se define.

En lo que se refiere al plantel tenemos tres grupos: Los que se fueron, los que siguen y los que vienen.


Los que se fueron son: Los arqueros:    Jhonny Da Silva y Robertino Lanziani

                                    Defensores:      Fernando Alarcón, Alexis Vega, Gonzalo Asís, Marcos Martinich, Sebastián Prieto y Lucas Angelini.

                                    Mediocampo : Roberto Brum, Mauro González, Emanuel Ibáñez

                                    Delanteros :    Brayan Perea, Lautaro Rinaldi, Mauro Cerutti y Nicolás Messiniti.

Continúan con contratos vigentes o con arreglo de palabra.

                                    Arqueros:          Federico Crivelli y Lautaro Maldonado

                                    Defensores:      Alfredo González Bordón, Nicolás Demartini, Lucas Mulazzi, Quimey Gaitán, Cristian Hermosilla.

                                    Mediocampo:  Emiliano Ellacópulos, Leonardo Di Lorenzo, Federico Fattori, Franco Díaz, Nicolas Muscio, Franco Ayunta y Brian Machuca.

                                    Delanteros:      Lucas Baldunciel, Franco Sosa, Enzo Salas y Gastón Paredes.


Los refuerzos de palabra ( hasta que se puedan firmar contratos).

                                     Arquero:          Joaquín Papaleo (quien firmó ayer)

                                     Defensores:     Jonathan Fleita, Gonzalo Vivas y Luciano Balbi.

                                     Mediocampo: Franco Leys, Elías Contreras, Ariel Colzera (también ya firmó) y Julián Marchioni

                                     Delanteros:     Marcos Figueroa y Federico Vietto


Lo más importante, desde mi punto de vista es la continuidad de Walter Perazzo, el DT que nos sacó de la zona del descenso y nos instaló en el reducido.

Y lo fundamental en la cancha, en la radio o en sus casas la gente, porque TEMPERLEY , es GRANDE POR SU GENTE.

En el día de ayer la página oficial del Club Atlético Temperley dio a conocer el protocolo que deberán seguir jugadores y Cuerpo Técnico:

- El comienzo de la prácticas presenciales dará comienzo esta semana, con 29 jugadores del plantel profesional, más el cuerpo técnico, cuerpo médico y utileros, los cuales -en su totalidad-, se sometieron a los estudios serológicos con hisopados.

- En el caso de detectar algún resultado positivo, el mismo deberá permanecer aislado hasta tener el alta médica correspondiente. Los jugadores cuyos resultados hayan dado negativo tendrán diversas series de estudios de rutina, solicitados por el cuerpo médico.

- Una vez realizados todos los estudios, el plantel deberá realizar un nuevo test de Covid-19 mediante la modalidad de "testeo rápido", el cual se repetirá cada 10 o 15 días.

- Los entrenamientos se desarrollarán en las canchas principal y auxiliar del club, en su primera etapa todo el grupo será dividido en cuatro turnos. Los jugadores accederán a la institución 10 minutos antes de sus respectivos horarios de entrenamiento; y una vez finalizado el mismo se retirarán inmediatamente. Los vestuarios no estarán habilitados.

- Al plantel y a todo el personal que compone el Fútbol Profesional se les tomará, cada día, un control de temperatura y deberán pasar por un arco sanitizante previo al comienzo de cada práctica.

- Los entrenamientos serán cerrados, tanto a la prensa como a los socios. 

Producto de los estudios serológicos llevados a cabo con hisopados el pasado domingo, el Club informó en la fecha que tres de los jugadores del plantel Franco Sosa, Franco Ayunta y Elías Contreras dieron positivo de COVID19. Los tres están de momento asintomáticos pero de todas maneras no podrán comenzar los entrenamientos a la par de sus compañeros pues deberán realizar el período de aislamiento obligatorio en sus domicilios, para luego al cabo del mismo reincorporarse a las prácticas.

                                                                                                          MARCELO LARROCCA

¿Porque Volver?

En primera medida, prometemos que esta será la primera y última nota autoreferencial del ciclo (quienes nos han leido antes, saben que no es nuestro estilo), pero queremos explicar el motivo del regreso. 
Intercele  nació el 10 de Junio de 1997, 23 años atrás, tuvo el privilegio de cubrir y acompañar a la masa societaria Celeste en la lucha por el levantamiento de la Quiebra, como un medio incipiente en una Internet que era mas una curiosidad que algo muy difundido. 
Fueron años oscuros, con muchos sinsabores, y pocas alegrías. Quizas el ascenso del '99 haya sido una de ellas, pero nuevamente los desmanejos dirigenciales produjeron que la misma fuera, por desgracia efímera.


Tras el levantamiento de la Quiebra en 2001, llegó la etapa de la consolidación institucional. El Celeste, con alternancia democrática muy lentamente se iba encaminando a recuperar esa década que habíamos perdido luchando mas en los pasillos de tribunales que en la reconstrucción del club. Instituciones que eran pares al Celeste e incluso algunas de ellas que estaban por debajo nuestro antes de la Quiebra nos pasaron como alambre caido y hoy son instituciones consolidadas en la Primera División.

Sin suerte en lo deportivo, pero con gente muy capaz y trabajadora en lo institucional el club se recuperaba poco a poco. Parecía que la lucha se había terminado. Se cerró en ese momento una etapa en Intercele sobre el año 2008 y así lo anunciamos.

Pero... donde menos se lo espera, los peligros acechan, y en este caso fue el de un personaje nefasto llamado Mauro Morrone quien vendió humo, ganó una elección y  ya como presidente decidió que el Estatuto del Club no era necesario cumplirlo. Frente a esto, Intercele regresó con toda su fuerza para combatirlo por un tema simple: El Club es de los Socios, no de quienes, coyunturalmente, son elegidos para conducirlo. Una lección que todos deberían aprender cada vez que son votados en un comicio, sea por la diferencia que fuera.

Fueron tres años de debates muy duros y desgastantes que culminaron en 2012 con una esperada Unidad de toda la masa gasolera materializada en Agrupaciones, Peñas y grupos independientes de socios. El compromiso de ese grupo, denominado entonces Unidos por Temperley era  encarrilar al club y luego desarrollar un Proyecto de Club a largo plazo apoyado por todos. Obviamente la prioridad fue la de reparar todo el daño que Morrone y sus secuaces le habían hecho al club. pero nuevamente todo parecía haber regresado a su cauce normal. Una dirigencia inclusiva, abierta y con muchos equipos de trabajo que, codo a codo, se ocupaban en recuperar la institución. En este caso ayudados por éxitos deportivos que llegaron sorprendiendo incluso hasta a los mas optimistas.

Era el año del Centenario y nuevamente, decidimos cerrar una etapa en Intercele. Otros medios aparecían y las redes sociales explotaban haciendo que quien quisiera realmente estar informado sobre el club, lo estuviera. El desgaste de todo ese período nefasto del club nos había pasado factura.

Transcurrieron ocho años y si bien gracias a cada uno de los dirigentes que pasaron por la Institución entre 2012 y la actualidad, en lo que fue el verdadero "Unidos por Temperley" el club se encuentra recuperado en lo económico, mejorado en lo edilicio y pese a la suerte diversa en lo deportivo, es posible afirmar que tanto en el éxito como en la derrota la misma se ha manejado con mucha responsabilidad.

Sin embargo, a la fecha no se ha iniciado la segunda etapa de aquello que en 2012 acordamos. Aclaro que por esto no hago a ningún dirigente un cargo específico. , entendemos mejor que nadie que siempre lo urgente es prioridad sobre lo importante y no es este el momento de buscar culpas, sino de cerrar brechas y encontrar soluciones.

Por lo dicho no se pudo desarrollar un Proyecto de Club, para el corto, mediano y largo plazo que involucre cada uno de los aspectos de la institución. Seguimos teniendo una organización de club perfectible, un proyecto de obras inorgánica, un Estatuto vetusto, control social nulo y no se vislumbra un plan deportivo integral, al menos en lo explícito. 

Ese Plan General debe ser consensuado por todos, votado en Asamblea e instrumentado en una amplia y profunda reforma estatutaria, y a partir de ese momento, encolumnarnos todos detrás del mismo, pensando en la actualidad pero también en las generaciones futuras de socios Celestes, en nuestros hijos y en nuestros nietos. Ese es nuestro compromiso: impulsar que el Club tenga en el menor plazo posible su Proyecto de Club.

Respondiendo a la pregunta del título INTERCELE vuelve porque quiere ser un recordatorio permanente que para ser grande, antes de trabajar hay que planificar. y queremos a un Temperley cada vez mas grande. Un sueño que, si nos ponemos las pilas, es una posibilidad concreta. Sigan con nosotros y prometemos pelear sin descanso para que alguna vez podamos llegar a cumplir este objetivo.

Esta etapa de INTERCELE, quizás la última, durará hasta que los socios logremos esta meta, tener un Proyecto de Club a corto y largo plazo, lo votemos en Asamblea y trabajemos en conjunto por la grandeza de la institución.

Obviamente no vamos a descuidar a las noticias de Futbol (el Motor del club) al resto de las actividades y a las noticias institucionales, mas la opinión, una marca registrada de Intercele. Hemos reabierto el Libro de Visitas, pero a todos los hinchas y socios que quieran debatir con nosotros estas cuestiones, el futbol etc. les recordamos que tenemos nuestro chat en Whatsapp donde tambien discutimos apasionadamente, nuestro tema favorito: El Club Atletico Temperley.

domingo, 30 de agosto de 2020

El HINCHA siempre Presente en INTERCELE

 Hemos hecho muchas cosas, como para recordar en poco tiempo, una para el hincha: "El concurso de Trapos" Con tabla de posiciones (colaboración de Ariel Merlo de la Banda de la Iguana). Recuerden en dos días volvemos.




sábado, 29 de agosto de 2020

INTERCELE: Como antes, Como siempre

 Portada de Intercele "Modelo 1997/2003"  - En tres días volvemos.



miércoles, 26 de agosto de 2020

SI. Vuelve Intercele

 El 1ro de Septiembre vuelve Intercele.

Noticias, coberturas especiales y por sobre todas las cosas, una marca registrada: Opinión

¿Porque ahora? En nuestro primer comentario será explicado...




lunes, 24 de agosto de 2020