El próximo Domingo 29 de Julio habrá una cita imperdible para todos los socios e hinchas Gasoleros.
Se llevará a cabo un Asado para realizar la Presentación del Plantel Profesional del Club Atlético Temperley para la temporada 2012/13.
Según se anuncia será un domingo diferente, con sorpresas y sorteos, ideal para celebrar entre todos y hacer sentir el apoyo a los jugadores de todos los hinchas. Es importante señalar que por una cuestión de organización solo se pondrán a la venta, a partir de mañana, 700 entradas las cuales seguramente, se van a agotar rápidamente.
Los precios de las entradas serán $100 para los socios y $120 para los que no son socios. Cubiertos los costos, el beneficio de este Asado será para todas las actividades amateurs del club.
Para que nadie se quede sin su entrada, el club ha puesto a disposición tres cuentas de correo electrónico para realizar las reservas: temperleyprensa@gmail.com subcomisiondeobras@gmail.com y admitemperley@hotmail.com
Cambiando de tema, o no tanto. Hemos recibido algunos comentarios de amigos respecto a una persona que ya, en reiteradas oportunidades, y sin ningún motivo se ha manifestado en forma agresiva para con esta página en un espacio radial partidario.
En el día de hoy, en desacuerdo con nuestra opinión (y la del Estatuto del Club...), respecto al uso de una camiseta roja, nos ha vuelto a atacar, señalando, entre otras cosas, que "aquellos que son contrarios al uso de la camiseta roja, no conocen la historia del club", dando cátedra sobre la gran novedad que Temperley utilizó una camiseta roja en los inicios del club cuando su nombre era Centenario, y jugaba en Turdera. (información publicada en INTERCELE en 1997 en nuestra recordada sección "Nostalgia" ). .
También señalaban, como supuesta primicia que el plantel del año 1998/99 había utilizado, ocasionalmente, camisetas rojas... De hecho, recordamos (aunque no quisiéramos hacerlo) con nombre y apellido el dirigente que encargó y compró los dos juegos de camisetas rojas en 1997, y en que partido (afortunadamente), en 1998 se perdió una camiseta del último juego remanente de este color (la Nro 16 que utilizó en ese partido el jugador Elvio Maciel), y no pudo ser utilizado mas... No eran épocas económicas del club para andar reponiendo y menos de ese color.
Una pena que nos tengamos que referir a estos temas, precisamente en estos momentos en los cuales, desde la misma dirigencia del club, se está tratando de unir a toda la gente del Celeste en eventos como el Asado del 29 y la Kermese del pasado domingo.
Volviendo a la temporada 1998/99 no sabemos de historia, pero algo recordamos... Al margen del uso ocasional de la tristemente recordada camiseta roja, fue una temporada que culminó con un ascenso al Nacional B, sin embargo, durante ese año no todas fueron rosas. Los jugadores fueron estafados con cheques sin fondos (librados por una persona de apellido Iñiguez, para mas datos), el club estaba en quiebra, y no había demasiadas respuestas desde el Juzgado, ni desde los dirigentes. Como siempre en el Celeste (SI. el Celeste porque ese es nuestro color), fueron los hinchas los que tuvieron que dar la cara y sacar el tema adelante.
Varios hinchas tuvieron (tuvimos) que hacer "vacas" para pagar un transporte del plantel. (el del recordado partido frente a Argentino de Rosario que vencimos por 3 goles a 1). Y también muchos de nosotros, organizamos Asados, para ayudar a esos jugadores que luego nos dieron la inmensa alegría del ascenso.
Tras estos eventos, los jugadores de ese plantel nos señalaron que fue en esos Asados en los que empezaron a sentir el modo de ser de la gente de Temperley, y utilizaron esa motivación para encarrilar una campaña que hasta ese momento era algo irregular.
Quienes, por ejemplo, estuvieron en ese recordado Asado a beneficio del Plantel en "El Rosedal", el 15 de Abril de 1999, pueden dar fe que esa noche, fue muy especial para todos por el momento que vivía el club, Recordamos algunas escenas:
Pocos días después de este evento, Temperley vencía de local a Talleres de Escalada en un importante partido por dos goles a uno , y comenzaba una racha positiva que lo llevaría al ascenso al Nacional B.
Quizás, en esta oportunidad, el próximo Domingo 29 de Julio, como en 1999, un Asado con los jugadores, sea el inicio de un ciclo brillante en el Fútbol de Temperley. Por eso tanto aquellos que conozcan toda la historia del club, como aquellos que conozcan solo una parte, debieran dejar las tonterías de lado y tirar todos para el mismo lado que este año puede ser el nuestro.
sábado, 14 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
Victoria en el Amistoso, y la historia de una camiseta controvertida
Hoy por la tarde, el plantel profesional de Temperley disputó su primer amistoso de la pretemporada, enfrentando al Atlético Villa Gesell. Se jugaron dos partidos, en el primero se enfrentaron los elencos titulares, y en el mismo el Celeste venció por un gol a cero con gol de Andrés Manzanares.
Es interesante ver la formación inicial del equipo pues, en la misma se puede ver la idea táctica del Director Técnico de parar un equipo con cuatro defensores, dos volantes centrales (uno mas combativo, y el otro mas técnico), dos carrileros bien abiertos, y dos "tanques" en el ataque. Un esquema bastante parecido al que ensayaba, un par de años atrás con Defensores de Belgrano.
El Celeste formó con Crivelli, Ramos, Manzanares, Fassi y Demaldé; Pansardi, Fariña, Giménez y Quiñones, Campodónico y Montenegro.
En el segundo partido, la formación incluyó al resto del plantel, incluyendo a los juveniles que fueron con el equipo, la misma fue con Medina, Guiñazú, Sosa, Frejuk y Witoscinsky; Teijeira, Maggiorini, Mansilla y Miramontes; Lopez y Souto. Ingresaron luego Mallorca y Veliz. Este equipo ganó dos a cero con goles de Sosa y Lopez.
No fueron de la partida Ferreira, Aguirre, y De Muner, quienes se encuentran recuperándose de sus lesiones, y Emiliano Giannunzio quien comenzó la pretemporada con algunos días de demora respecto a sus compañeros.
El plantel mañana emprenderá el regreso a Buenos Aires, y el Lunes retomará los entrenamientos en FOETRA.
En otro orden de cosas, el presidente de la institución, Hernán Lewin a través de su cuenta de Facebook dio a conocer los tres modelos tentativos que la firma Ohcan fabricará en esta temporada conmemorando el año del Centenario.
El primer modelo es una camiseta histórica la blanca con la banda Celeste, utilizada por Temperley en los tramos finales del año 1974, en el cual se logró el primer ascenso a Primera en el Futbol Profesional: Este modelo, tiene como detalles adicionales, los vivos negros en cuello y mangas, y el escudo del Centenario.
El segundo modelo, es el de los colores tradicionales de Temperley, camiseta Celeste, con el detalle del cuello blanco y abotonado como se utilizaba en la década del '60.
El tercer modelo, y por lejos el mas controvertido es el de los colores que utilizó Temperley en sus inicios, cuando se llamaba Centenario. Roja con puños y cuello verde.
Este último diseño, pese a su historia ha sido muy discutido por hinchas, pese a que como bien señala Marcelo Ventieri en su excelente nota de su Blog Historia del Club Atletico Temperley Colores Primarios, la cual recomendamos, fueron los primeros colores que nos representaron.
En estas tres camisetas, falta un detalle importante para tener su diseño definitivo, que es el de las publicidades, en las cuales puede haber importantes cambios respecto al torneo anterior.
De todas maneras, y como siempre en esta página nos caracterizamos por opinar, vamos a hacerlo.
Las dos primeras son hermosas, y representan los colores que hemos aprendido a querer, la tercera.. tendrá base histórica pero no parece una camiseta de Temperley. Mas bien parece una camiseta de cualquier otro Club, menos de Temperley. El homenaje al Centenario, se puede hacer de muchas maneras, sin necesidad de vestir los colores que hoy utilizan otros clubes.
En su excelente nota Marcelo Ventieri recuerda muchas de las camisetas que utilizó Temperley en su historia, nosotros agregamos una Roja que vistió el equipo de la temporada 1997/98, solo porque el vicepresidente que las encargó era hincha de Independiente... Esperemos que no vuelva a suceder este desatino y si se manda a fabricar esta tercera camiseta, solo sea para venderla a los coleccionistas en Celemanía, de hecho pueden fabricar también una Verde, Amarilla o Aurinegra, colores que Temperley alguna vez vistió, pero usarla en la cancha, por favor nunca mas.
Si este argumento no fuera suficiente, recordamos a todos el artículo cuarto de nuestro Estatuto, el cual todos nos hemos comprometido a respetar:
Art. 4º: El color representativo de la institución es el Celeste pudiéndose utilizar como alternativo el Blanco con vivos Celestes o todo aquel dentro de la gama del azul, en todos los casos debe estar en un lugar visible el escudo del club.
Y a quienes no les gusta el Estatuto, que llamen a una Asamblea y lo cambien, mientras tanto, vamos a respetarlo.
Voto de Intercele para la camiseta Roja:
(Agradecemos al Departamento de Prensa del Club Atlético Temperley los detalles sobre la práctica de Futbol, y la foto sobre la misma)
Es interesante ver la formación inicial del equipo pues, en la misma se puede ver la idea táctica del Director Técnico de parar un equipo con cuatro defensores, dos volantes centrales (uno mas combativo, y el otro mas técnico), dos carrileros bien abiertos, y dos "tanques" en el ataque. Un esquema bastante parecido al que ensayaba, un par de años atrás con Defensores de Belgrano.
El Celeste formó con Crivelli, Ramos, Manzanares, Fassi y Demaldé; Pansardi, Fariña, Giménez y Quiñones, Campodónico y Montenegro.
En el segundo partido, la formación incluyó al resto del plantel, incluyendo a los juveniles que fueron con el equipo, la misma fue con Medina, Guiñazú, Sosa, Frejuk y Witoscinsky; Teijeira, Maggiorini, Mansilla y Miramontes; Lopez y Souto. Ingresaron luego Mallorca y Veliz. Este equipo ganó dos a cero con goles de Sosa y Lopez.
No fueron de la partida Ferreira, Aguirre, y De Muner, quienes se encuentran recuperándose de sus lesiones, y Emiliano Giannunzio quien comenzó la pretemporada con algunos días de demora respecto a sus compañeros.
El plantel mañana emprenderá el regreso a Buenos Aires, y el Lunes retomará los entrenamientos en FOETRA.
En otro orden de cosas, el presidente de la institución, Hernán Lewin a través de su cuenta de Facebook dio a conocer los tres modelos tentativos que la firma Ohcan fabricará en esta temporada conmemorando el año del Centenario.
El primer modelo es una camiseta histórica la blanca con la banda Celeste, utilizada por Temperley en los tramos finales del año 1974, en el cual se logró el primer ascenso a Primera en el Futbol Profesional: Este modelo, tiene como detalles adicionales, los vivos negros en cuello y mangas, y el escudo del Centenario.
El segundo modelo, es el de los colores tradicionales de Temperley, camiseta Celeste, con el detalle del cuello blanco y abotonado como se utilizaba en la década del '60.
El tercer modelo, y por lejos el mas controvertido es el de los colores que utilizó Temperley en sus inicios, cuando se llamaba Centenario. Roja con puños y cuello verde.
Este último diseño, pese a su historia ha sido muy discutido por hinchas, pese a que como bien señala Marcelo Ventieri en su excelente nota de su Blog Historia del Club Atletico Temperley Colores Primarios, la cual recomendamos, fueron los primeros colores que nos representaron.
En estas tres camisetas, falta un detalle importante para tener su diseño definitivo, que es el de las publicidades, en las cuales puede haber importantes cambios respecto al torneo anterior.
De todas maneras, y como siempre en esta página nos caracterizamos por opinar, vamos a hacerlo.
Las dos primeras son hermosas, y representan los colores que hemos aprendido a querer, la tercera.. tendrá base histórica pero no parece una camiseta de Temperley. Mas bien parece una camiseta de cualquier otro Club, menos de Temperley. El homenaje al Centenario, se puede hacer de muchas maneras, sin necesidad de vestir los colores que hoy utilizan otros clubes.
En su excelente nota Marcelo Ventieri recuerda muchas de las camisetas que utilizó Temperley en su historia, nosotros agregamos una Roja que vistió el equipo de la temporada 1997/98, solo porque el vicepresidente que las encargó era hincha de Independiente... Esperemos que no vuelva a suceder este desatino y si se manda a fabricar esta tercera camiseta, solo sea para venderla a los coleccionistas en Celemanía, de hecho pueden fabricar también una Verde, Amarilla o Aurinegra, colores que Temperley alguna vez vistió, pero usarla en la cancha, por favor nunca mas.
Si este argumento no fuera suficiente, recordamos a todos el artículo cuarto de nuestro Estatuto, el cual todos nos hemos comprometido a respetar:
Art. 4º: El color representativo de la institución es el Celeste pudiéndose utilizar como alternativo el Blanco con vivos Celestes o todo aquel dentro de la gama del azul, en todos los casos debe estar en un lugar visible el escudo del club.
Y a quienes no les gusta el Estatuto, que llamen a una Asamblea y lo cambien, mientras tanto, vamos a respetarlo.
Voto de Intercele para la camiseta Roja:
(Agradecemos al Departamento de Prensa del Club Atlético Temperley los detalles sobre la práctica de Futbol, y la foto sobre la misma)
miércoles, 11 de julio de 2012
Se viene el primer amistoso
El plantel Celeste, ingresara mañana en el último dia de pretemporada en Villa Gesell. Habiendo realizado un duro trabajo físico en doble turno, matizado con trabajos con pelota y futbol reducido, los jugadores atravesaron la parte mas dura de la preparación casi sin problemas.
Decimos casi, pues quien tuvo un inconveniente fue el zaguero Sebastián Ferreira. El ex Estudiantes, sintió ayer un tirón en su pierna derecha y posteriormente fue diagnosticado por el cuerpo médico con un desgarro.
En su último día el equipo afrontará su primer partido amistoso cuando mañana por la tarde enfrente al equipo local "Atlético Villa Gesell" en el Estadio "Carlos Idaho Gesell".
La Asociación Deportiva Atletico Villa Gesell compite habitualmente en la Liga Madariaguense de Futbol, y ha clasificado en los últimos dos años al Argentino C (antes llamado torneo del Interior). Sus colores son el Amarillo y el Azul y hace de local, habitualmente en el estadio en el cual mañana recibirá al Celeste, con capacidad para 6.000 espectadores.
Recordemos que el Celeste, cuando militaba en Primera División, en 1977, ya había realizado una pretemporada veraniega en Gesell y jugado un par de amistosos frente a un seleccionado local en esa misma cancha, la cual se ubica en Av. 9 y Paseo 112 (Para quienes Conocen la Villa, a una cuadra del Boulevard ).
El día viernes, la delegación de Temperley emprenderá su retorno a Buenos Aires, retomando los entrenamientos el próximo lunes, nuevamente en FOETRA.
Respecto al campeonato 2012/13, la pasada semana informamos que era intención de los dirigentes de la Primera B Metropolitana jugar dos torneos llamados Inicial y Final, con una final para definir el primer ascenso, y un reducido para determinar el segundo.
Sin embargo esta semana, esta idea sufrió un retroceso. Se informó desde el Comité Ejecutivo que todas las categorías del ascenso deberán jugar torneos largos, a dos ruedas, y con los ascensos determinados directamente por la posición en la tabla, en el caso de la B, los dos primeros.
Esto no fue aceptado por los clubes de la B, los cuales insisten que sin torneo reducido, muchos clubes que no se encuentren cerca de la punta, perderán motivación e interés y en los tramos finales del torneo, habrá demasiados partidos que se jugarán "por nada".
Si bien este tira y afloje no fue definido, y se dijo que la decisión final se tomará el próximo martes, muchos son pesimistas pues la orden de bajarle el pulgar a los torneos reducidos para un segundo ascenso, viene del máximo nivel en AFA (JHG)
(Agradecemos la información de la pretemporada y la foto al Departamento de Prensa del Club Atletico Temperley)
Decimos casi, pues quien tuvo un inconveniente fue el zaguero Sebastián Ferreira. El ex Estudiantes, sintió ayer un tirón en su pierna derecha y posteriormente fue diagnosticado por el cuerpo médico con un desgarro.
En su último día el equipo afrontará su primer partido amistoso cuando mañana por la tarde enfrente al equipo local "Atlético Villa Gesell" en el Estadio "Carlos Idaho Gesell".
La Asociación Deportiva Atletico Villa Gesell compite habitualmente en la Liga Madariaguense de Futbol, y ha clasificado en los últimos dos años al Argentino C (antes llamado torneo del Interior). Sus colores son el Amarillo y el Azul y hace de local, habitualmente en el estadio en el cual mañana recibirá al Celeste, con capacidad para 6.000 espectadores.
Recordemos que el Celeste, cuando militaba en Primera División, en 1977, ya había realizado una pretemporada veraniega en Gesell y jugado un par de amistosos frente a un seleccionado local en esa misma cancha, la cual se ubica en Av. 9 y Paseo 112 (Para quienes Conocen la Villa, a una cuadra del Boulevard ).
El día viernes, la delegación de Temperley emprenderá su retorno a Buenos Aires, retomando los entrenamientos el próximo lunes, nuevamente en FOETRA.
Respecto al campeonato 2012/13, la pasada semana informamos que era intención de los dirigentes de la Primera B Metropolitana jugar dos torneos llamados Inicial y Final, con una final para definir el primer ascenso, y un reducido para determinar el segundo.
Sin embargo esta semana, esta idea sufrió un retroceso. Se informó desde el Comité Ejecutivo que todas las categorías del ascenso deberán jugar torneos largos, a dos ruedas, y con los ascensos determinados directamente por la posición en la tabla, en el caso de la B, los dos primeros.
Esto no fue aceptado por los clubes de la B, los cuales insisten que sin torneo reducido, muchos clubes que no se encuentren cerca de la punta, perderán motivación e interés y en los tramos finales del torneo, habrá demasiados partidos que se jugarán "por nada".
Si bien este tira y afloje no fue definido, y se dijo que la decisión final se tomará el próximo martes, muchos son pesimistas pues la orden de bajarle el pulgar a los torneos reducidos para un segundo ascenso, viene del máximo nivel en AFA (JHG)
(Agradecemos la información de la pretemporada y la foto al Departamento de Prensa del Club Atletico Temperley)
El 28 y 29 de Julio será un fin de semana bien Celeste

Sobre este evento, surgió la idea de llevar a cabo un "Fin de Semana Celeste", en el cual se involucre a todas las actividades del club.
Para el 28 de Julio, en el Estadio Beranger, y con rival a designar, se está organizando un partido de lanzamiento del Plantel Profesional 2012/13. Con una entrada económica la idea es que la cancha explote de público, y nos convoque nuevamente a tratar de buscar el duro objetivo de mantenernos en la B, y si se puede pelear arriba por algo mas. El beneficio de este partido será el Fútbol Profesional de Temperley.
El 29 de Julio, en el gimnasio del fondo, se realizará un Asado multitudinario, y multidisciplinario, si bien el gancho principal será la asistencia de los jugadores del plantel profesional de futbol, este acto se encuentra enfocado especialmente en el resto de las actividades del club, a las cuales también se invitará a que lleven a sus máximos representantes deportivos.
El Club, venderá un pequeño lote de entradas, necesarias para cubrir los costos, y a partir de allí las entradas de este evento se repartirán entre las distintas actividades las cuales podrán vender todas las entradas que quieran, para su propio beneficio. Del mismo modo, las actividades que lo soliciten podrán tener durante el evento un "Stand" de ventas de productos.
Para los socios e hinchas del Futbol Celeste, el sábado será una excelente oportunidad para tomar el primer contacto con el equipo, y el domingo para tener a los jugadores bien cerca y hacerles sentir el apoyo de cara al inicio del campeonato. Para los deportistas y allegados de las actividades amateurs, el domingo será por un lado una oportunidad, de poder tener un alivio económico de la gran cantidad de gastos que tienen, pero también el de participar todos juntos en un evento que nos siga uniendo.
Todos, dirigentes, allegados, deportistas, socios, hinchas y familiares de los deportistas integramos La Gran Familia Celeste, y en este fin de semana, volveremos a mostrar que estamos todos juntos y tenemos los mismos objetivos.
lunes, 9 de julio de 2012
Se vienen las denuncias penales a la CD anterior
Esta es una respuesta que, incluso habiendo visto algunos registros del club, todavía nadie puede responder, sin embargo algunas puntas ya han podido ser encontradas.
Vamos a los hechos:
Todos los papeles del club, hasta Marzo de 2012, se encontraban en poder del Contador que, por instrucciones del ex Presidente, trabajaba en la confección del balance 2011/12.
Los papeles del club, entre el 1 de Abril de 2012 y 31 de Mayo de 2012, se encuentran desaparecidos. Nadie ha podido encontrarlos en el club, y el estudio externo que liquidaba el IVA, recordaba haberlos visto, pero los devolvió al club y a partir de allí fueron al "agujero negro". Alguien se los llevó del club y deberá devolverlos, o alguien los destruyó y deberá asumir las consecuencias.
Durante estos 60 días, el club tuvo ingresos normales de cuotas de socios, cobros de publicidades acreditados en el Banco etc. pero los egresos mas importantes (Sueldos de Jugadores, Sueldos de Personal, Proveedores en general, algunos servicios etc.) del período mencionado se encontraban impagos. ¿Que sucedió con todo el dinero que ingresó en esos dos meses? Nadie pudo determinarlo.
Hay algunas pistas, como el hecho que durante los últimos días de mayo hubo retiros de la cuenta del Banco con "Cheques de Ventanilla", pero no hay un solo comprobante en el club, que refleje el motivo por el cual ese dinero fue retirado, ni mucho menos en que fue gastado.
Los libros principales del club. Diario e Inventarios y Balances se encontraron pero estaban copiados hasta Marzo de 2010. Luego de eso, sus hojas estaban en blanco. Los libros donde se registran las principales decisiones dirigenciales: Libro de Actas de Asamblea y libro de Actas de Comisión Directiva, también desaparecieron.
¿Estamos acusando a los dirigentes anteriores de haber robado dinero del club? No. Estamos diciendo que hubo retiros de dinero del club, y llamativamente, no hay un solo comprobante que respalde dichos retiros.
Seguramente en los próximos días se intimará a los ex dirigentes para que se acerquen al club y devuelvan la documentación faltante, retenida por "distracción" u otro motivo. Asimismo para que aporten toda la información necesaria para justificar esas salidas de dinero no registradas, durante su mandato.
Si en el plazo perentorio de la intimación no hubiera respuesta, o si las mismas no fueran satisfactorias o no aclararan en forma completa y definitiva esos retiros de dinero, no habrá mas alternativa que realizar las denuncias correspondientes ante la Justicia Penal, y será la misma la que determine si hubo algún ilícito.
Por otra parte, en los próximos días deberá conformarse el Tribunal Disciplinario (Artículo 130 del Estatuto), al cual ni bien quede convocado, se remitirán todos estos antecedentes para que los mismos, al margen de lo que la Justicia disponga, juzguen estos temas.
El Regreso de la Comision del Centenario
El regreso de la Comisión del Centenario fue acorde a todo el trabajo que venían realizando en el 2011.
La "Choriceada y Kermese" organizada en el club fue un evento, que funcionó, desde lo organizativo, a la perfección, y en una tarde logró aquello que por años se declamó pero casi nunca se llevó a la práctica, el regreso de las familias al club. Este sin dudas es un punto de partida que quisiéramos que se repita cada fin de semana en Temperley.
Por otra parte, otra confirmación cuando se deja trabajar a la gente de Temperley, cuando se le da vía libre, se logran cosas. Fueron muchos los que trabajaron en el evento de ayer, y a modo de agradecimiento a todos ellos, publicamos la foto que "Centenario de Temperley" puso en su muro de Facebook, para que los socios que fueron, y aquellos que no también les agradezcan, por el gran trabajo realizado:
La "Choriceada y Kermese" organizada en el club fue un evento, que funcionó, desde lo organizativo, a la perfección, y en una tarde logró aquello que por años se declamó pero casi nunca se llevó a la práctica, el regreso de las familias al club. Este sin dudas es un punto de partida que quisiéramos que se repita cada fin de semana en Temperley.
Por otra parte, otra confirmación cuando se deja trabajar a la gente de Temperley, cuando se le da vía libre, se logran cosas. Fueron muchos los que trabajaron en el evento de ayer, y a modo de agradecimiento a todos ellos, publicamos la foto que "Centenario de Temperley" puso en su muro de Facebook, para que los socios que fueron, y aquellos que no también les agradezcan, por el gran trabajo realizado:
sábado, 7 de julio de 2012
Hablemos un poco de Futbol
A esta altura no cabe ninguna duda que Temperley, para la temporada 2012/13 ha armado un gran plantel.
Las incorporaciones, trece en total, han sido una interesante mezcla de jugadores con experiencia en la categoría, y jugadores con un buen pasado en el club, sumado a lo mejor que quedó del plantel pasado.
En este punto, algunas reflexiones:
Por un lado, para cualquiera de nosotros, este es el momento a la hora de señalar dudas o certezas. Como se decía años atrás, con el Diario del lunes cualquiera gana el PRODE, por ende es bueno opinar antes, y no luego de sucedidas las cosas. A priori, respecto al plantel conformado, se puede ver un equipo muy fuerte y con muchas variantes en la zona central. Es decir, un buen arquero, marcadores centrales, volantes centrales y delanteros centrales. Dado el hincapié que ha hecho el técnico Rodolfo Della Picca en estas posiciones, está claro que en su "ajedrez", el ve estas posiciones como esenciales.
Si bien hay también buenos jugadores, sin dudas en aquellas posiciones exteriores (marcadores de punta, volantes externos y delanteros por afuera), el plantel parece tener un poco menos de variantes. En las posiciones centrales del equipo, tanto la primera, como la segunda opción la integran jugadores de probada experiencia y rendimiento en la categoría. Sin embargo, en las posiciones exteriores, el primer recambio lo conforman jugadores que se encuentran en formación o con una experiencia reciente en la categoría no tan positiva, como es el caso de algunos de los jugadores que integraron el plantel anterior.
Sin dudas que esta ha sido una decisión conjunta de Cuerpo Técnico y Dirigentes, basada estrictamente en las limitaciones presupuestarias. Era imposible incorporar al plantel dos jugadores por puesto, de un nivel de experiencia similar. Por otra parte, es necesario que vayan quedando huecos en el plantel para que los jugadores del club, vayan sumando minutos, y siempre con la expectativa que alguno de ellos, logre pegar el salto de calidad, para transformarse en titular indiscutido y en un futuro ingreso de fondos al club.
Pasando en limpio, en la selección del plantel, se ha tomado menos riesgos en ciertas posiciones claves para el armado del equipo respecto a otras.
Estamos opinando del plantel, y no del equipo el cual, todavía sigue siendo un proyecto.
En muchas oportunidades hemos visto en el ascenso planteles que se han formado de grandes nombres, con los cuales luego para los técnicos no fue posible armar un buen equipo. En este sentido, hay varios factores que juegan a favor de la apuesta.
En la gran mayoría de los casos, se han incorporado o ha mantenido en el plantel jugadores, con muchos minutos recientes en cancha, titulares en sus equipos, y con un probado rendimiento en la categoría. Las excepciones han sido unos pocos jugadores (Aguirre, De Muner, Crivelli), de probada capacidad futbolística, pero que vienen en recuperación de lesiones. Fuera de ellos, todos los demás cumplen las características mencionadas.
Por otra parte, el plantel ha sido conformado un mes antes de iniciado el torneo. por ende Della Picca, tendrá el tiempo suficiente para poder armar su "once ideal" con las variantes necesarias de acuerdo a las circunstancias.
Suponemos que el técnico en su cabeza ya tiene definidos algunos titulares, sin embargo todos ellos deberán revalidar tal consideración en los entrenamientos y en los amistosos que se lleven a cabo.
De todas maneras, debe quedar claro que el fútbol no es una ciencia exacta, y no siempre dos y dos suman cuatro. Un buen arranque, el factor suerte, la consolidación del grupo, la recuperación anímica y futbolística frente a las derrotas y malas actuaciones etc. serán situaciones clave para ver si podemos aspirar a mucho mas.
Está bien claro que el objetivo de mínima que todos consideramos es el de no descender a la Primera C, pero al igual que sucedió con Tigre en el pasado campeonato de Primera, el Celeste, para salvarse de la C debido a la terrible herencia dejada por los dos procesos futbolisticos anteriores, necesariamente deberá ocupar posiciones de privilegio, por ende, de lograrse el primer objetivo, se puede soñar también con pelear por el ascenso.
Como hacía mucho tiempo que no sucedía, el hincha de Temperley está ilusionado, y sin dudas tiene motivos. En el año del Centenario, tras dos años de oscuridad, los socios han retomado el control del club, se han renovado las esperanzas, y se ha conformado un gran plantel, integrado con el regreso de varios jugadores "históricos" del Celeste. Todo está dado para que tengamos un gran año futbolístico.
Sin dudas que el socio y el hincha Celeste, por todo el aguante que ha demostrado pese a las pálidas recientes, lo merece.
(Agradecemos la foto del entrenamiento de hoy en Villa Gesell a Hernán Lewin)
Las incorporaciones, trece en total, han sido una interesante mezcla de jugadores con experiencia en la categoría, y jugadores con un buen pasado en el club, sumado a lo mejor que quedó del plantel pasado.
En este punto, algunas reflexiones:
Por un lado, para cualquiera de nosotros, este es el momento a la hora de señalar dudas o certezas. Como se decía años atrás, con el Diario del lunes cualquiera gana el PRODE, por ende es bueno opinar antes, y no luego de sucedidas las cosas. A priori, respecto al plantel conformado, se puede ver un equipo muy fuerte y con muchas variantes en la zona central. Es decir, un buen arquero, marcadores centrales, volantes centrales y delanteros centrales. Dado el hincapié que ha hecho el técnico Rodolfo Della Picca en estas posiciones, está claro que en su "ajedrez", el ve estas posiciones como esenciales.
Si bien hay también buenos jugadores, sin dudas en aquellas posiciones exteriores (marcadores de punta, volantes externos y delanteros por afuera), el plantel parece tener un poco menos de variantes. En las posiciones centrales del equipo, tanto la primera, como la segunda opción la integran jugadores de probada experiencia y rendimiento en la categoría. Sin embargo, en las posiciones exteriores, el primer recambio lo conforman jugadores que se encuentran en formación o con una experiencia reciente en la categoría no tan positiva, como es el caso de algunos de los jugadores que integraron el plantel anterior.
Sin dudas que esta ha sido una decisión conjunta de Cuerpo Técnico y Dirigentes, basada estrictamente en las limitaciones presupuestarias. Era imposible incorporar al plantel dos jugadores por puesto, de un nivel de experiencia similar. Por otra parte, es necesario que vayan quedando huecos en el plantel para que los jugadores del club, vayan sumando minutos, y siempre con la expectativa que alguno de ellos, logre pegar el salto de calidad, para transformarse en titular indiscutido y en un futuro ingreso de fondos al club.
Pasando en limpio, en la selección del plantel, se ha tomado menos riesgos en ciertas posiciones claves para el armado del equipo respecto a otras.
Estamos opinando del plantel, y no del equipo el cual, todavía sigue siendo un proyecto.
En muchas oportunidades hemos visto en el ascenso planteles que se han formado de grandes nombres, con los cuales luego para los técnicos no fue posible armar un buen equipo. En este sentido, hay varios factores que juegan a favor de la apuesta.
En la gran mayoría de los casos, se han incorporado o ha mantenido en el plantel jugadores, con muchos minutos recientes en cancha, titulares en sus equipos, y con un probado rendimiento en la categoría. Las excepciones han sido unos pocos jugadores (Aguirre, De Muner, Crivelli), de probada capacidad futbolística, pero que vienen en recuperación de lesiones. Fuera de ellos, todos los demás cumplen las características mencionadas.
Por otra parte, el plantel ha sido conformado un mes antes de iniciado el torneo. por ende Della Picca, tendrá el tiempo suficiente para poder armar su "once ideal" con las variantes necesarias de acuerdo a las circunstancias.
Suponemos que el técnico en su cabeza ya tiene definidos algunos titulares, sin embargo todos ellos deberán revalidar tal consideración en los entrenamientos y en los amistosos que se lleven a cabo.
De todas maneras, debe quedar claro que el fútbol no es una ciencia exacta, y no siempre dos y dos suman cuatro. Un buen arranque, el factor suerte, la consolidación del grupo, la recuperación anímica y futbolística frente a las derrotas y malas actuaciones etc. serán situaciones clave para ver si podemos aspirar a mucho mas.
Está bien claro que el objetivo de mínima que todos consideramos es el de no descender a la Primera C, pero al igual que sucedió con Tigre en el pasado campeonato de Primera, el Celeste, para salvarse de la C debido a la terrible herencia dejada por los dos procesos futbolisticos anteriores, necesariamente deberá ocupar posiciones de privilegio, por ende, de lograrse el primer objetivo, se puede soñar también con pelear por el ascenso.
Como hacía mucho tiempo que no sucedía, el hincha de Temperley está ilusionado, y sin dudas tiene motivos. En el año del Centenario, tras dos años de oscuridad, los socios han retomado el control del club, se han renovado las esperanzas, y se ha conformado un gran plantel, integrado con el regreso de varios jugadores "históricos" del Celeste. Todo está dado para que tengamos un gran año futbolístico.
Sin dudas que el socio y el hincha Celeste, por todo el aguante que ha demostrado pese a las pálidas recientes, lo merece.
(Agradecemos la foto del entrenamiento de hoy en Villa Gesell a Hernán Lewin)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)