lunes, 9 de enero de 2012

El Club que deberíamos tener

¿Tiene sentido seguir opinando nota tras nota describiendo cada uno de los desatinos cometidos en la gestión actual ? Pensamos que ya cansa un poco,tanto a quienes lo escribimos como por supuesto, a quienes los leen.

Si bien, seguiremos informando sobre ellos (es inevitable, somos una página de Temperley...) trataremos de enfocar nuestras notas de opinión en el Club que deberíamos tener, y no en el que, lamentablemente, tenemos.

En pocos días, se anunciará una lista de personas que encabezarán una alternativa de cambio para Temperley, la misma representará, al menos desde las intenciones, algo diametralmente opuesto a lo actual, por ende pensamos que es bien oportuno señalar desde nuestro medio, aquellas cosas que nos gustaría ver en un futuro proyecto de club y que siempre hemos defendido.

La experiencia actual de la CD nos deja una paradoja sin explicación. Si desde todo punto de vista es mucho mas sencillo y llevadero hacer las cosas bien, ¿Cual es el motivo por el cual se hacen mal?

El agravante es que cuando desde un mismo inicio de gestión se comienzan a hacer mal las cosas,  y luego un error lleva a otro peor, y en la acumulación de desaciertos todo termina en un desastre. Haciendo bien las cosas de entrada, con orden, método de trabajo, proyecto y tranquilidad, los errores, los cuales son inevitables, pues quien hace, se equivoca, resaltan, y pueden ser corregidos a tiempo.

¿Si las cosas se pueden hacer bien, porque se hacen mal? Esta es la pregunta que hoy en Temperley, no tiene explicación lógica. En el mejor de los casos, suponemos que es por una suma de  incapacidad, soberbia, orgullo mal entendido e ignorancia. En el peor de los casos... preferimos no extendernos para no seguir acumulando cartas documento... pero creo que a esta altura, el socio tiene bien claro todo aquello que está sucediendo en el Club. Alguna vez sabremos si hay algo mas.

¿Que es comenzar haciendo bien las cosas? Teniendo claras tres premisas: 1) Debe haber un Proyecto de Club consensuado con los socios 2) Debe haber una cantidad razonable de personas dispuestas a trabajar por el mismo (pensamos que no menos de 50 personas), 3)Todos deben estar compenetrados en trabajar para el socio con un máximo de transparencia y respetando a rajatabla al Estatuto del Club.

Sin proyecto, sin respeto al socio y sin transparencia, la gente pierde confianza, se aleja y de este modo se termina manejando el club entre 6 o 7 personas.. Al no poder abarcar todos los temas que deben manejarse en forma adecuada, los errores se multiplican y llega el desastre.

La pregunta que algunos nos han hecho por correo es ¿Hacen falta 50 socios trabajando para manejar el club, porque tantos?

En realidad, pensamos, que este número de 50 personas, es mas un piso que un techo, cuantos mas socios se comprometan y ocupen alguna de las múltiples tareas que representa construir un club mas grande, mejor irán las cosas.

Desde el punto de vista de un proyecto de Club serio, la CD debe funcionar como una especie de Directorio, que se reúne cada 2 o 3 semanas y decide solo los aspectos importantes que el Estatuto le exige.

La CD no puede ocupar su tiempo debatiendo sobre un caño tapado, si debe venir el 5 de Excursionistas o el de San Telmo, o discutiendo cada nota de cada socio. Deben delegarse en Comisiones y Subcomisiones todas estas tareas.

 Sin embargo, cada uno de los miembros de la CD como los colaboradores de comisiones y subcomisiones, deben tomar un compromiso concreto de colaborar en alguno de los múltiples aspectos operativos que demanda el club.

Vamos a enumerar algunas de las Subcomisiones que deberían existir en un Proyecto de Club en serio:

1) Comisión de Futbol: Encargada de coordinar todos los aspectos organizativos de la actividad. Vínculo con AFA, coordinación  y selección de cuerpos técnicos y jugadores profesionales. Aplicación del dinero asignado por el Club para la actividad.

De este Comisión de Futbol deben depender la

1.1.) Subcomisión de Futbol Profesional y la 1.2) Subcomisión de Futbol Amateur, las cuales se encargarán cada una de ellas de los aspectos mas operativos y del "día a día" de las actividades.

2) Comisión de Actividades Deportivas y Recreativas: Encargada de organizar, coordinar y decidir sobre asignacion de tiempos, espacios, proyectos de las distintas actividades que se realizan en el club. Explorar las alternativas de nuevas actividades que se realicen en el club etc.
De esta Comisión deben depender cada una de las distintas Subcomisiones que cada actividad tenga para coordinar los aspectos operativos de las mismas. Idealmente cada actividad que practican socios en el club en modo competitivo o recreativo debería tener su Subcomisión y en consecuencia su representante en la Comisión de Actividades.

3) Subcomisión de Ingresos: Al igual que las "Gerencias de Ventas" de las empresas, esta subcomisión será la encargada de buscar, generar y gestionar la cobranza de todos los Ingresos del Club. La misma debe estar integrada por aquellos directivos que posean contactos para generar ingresos o gente dispuesta a gestionarlos y/o activar su cobro. También habrá colaboradores que trabajarán en gestión y recaudación de cuotas sociales, bonos patrimoniales, adicionales de actividades etc.

4) Subcomisión de Presupuesto y Control Presupuestaria: Serán los encargados de confeccionar el Presupuesto y luego, aprobado el mismo, su responsabilidad será la de controlar en el día a día el cumplimiento de las pautas previstas, analizando desvíos y corrigiendo los mismos. Deberán trabajar también en la reducción de gastos innecesarios y en la elaboración de los informes requeridos por socios, Comisión Directiva o por la Comisión Fiscalizadora.

5) Subcomisión de Obras y Mantenimiento: Serán los encargados de presentar para su aprobación el Proyecto Edilicio del club, coordinar posteriormente todos los aspectos operativos de las etapas de realización de dicho proyecto y trabajar controlando el mantenimiento de toda la infraestructura edilicia existente de la Institución.

6) Subcomisión de Socios: Serán los encargados de recepcionar, administrar y responder por todas las iniciativas, ideas, problemas, cuestionamientos y dudas que los socios acerquen a la Institución. De acuerdo al carácter de la consulta o inquietud, esta subcomisión deberá requerir colaboración de aquellas subcomisiones involucradas en el tema en cuestión y su compromiso será el de responder y dar difusión a todas las preguntas de los socios y las respuestas entregadas.

7) Subcomisión de Prensa y Relaciones Institucionales: Se encargarán del aspecto comunicacional del Club. Difundiendo todas las decisiones y actividades a socios y medios de prensa sin hacer diferencia alguna entre ninguno de ellos. Asimismo será su función la de recibir y agasajar adecuadamente a todas las delegaciones visitantes de dirigentes, medios de prensa y deportistas de otras instituciones.

8) Subcomisión de Actividades Sociales y Culturales: Temperley en su historia ha tenido muchos socios con inquietudes culturales y actividades extra deportivas en el club, Desde la Biblioteca Vicente Longhi, los Centros de Jubilados y vitalicios del club, grupos organizadores de eventos musicales, festejos extradeportivos etc.  todos ellos  merecen una subcomisión que canalice todas sus inquietudes, coordine y organice estas actividades.

Cada una de estas subcomisiones podrá ocuparse mejor de cada uno de estos temas, en la medida que mayor cantidad de socios la integre. Por ello decimos que, como mínimo es necesario que al menos 50 personas se integren a trabajar por el club. Es mas, repasamos todos estos temas y 50, nos parecen pocos...

sábado, 7 de enero de 2012

Bianco: "Necesitaremos del aliento de la gente para salir adelante"

El entrenador de Temperley, José María Bianco, tuvo una interesante charla al aire con los colegas de "El Show de Temperley", ayer por AM 1410. Intercele recopila lo más interesante de la misma para que vayas conociendo el estilo del "Chaucha". En la misma, el DT descartó que uno de los jugadores apuntados sea Lillo y sí reconoció que los volantes centrales que pidió "son de otra categoría".

- ¿Cómo vive estos primeros pasos al frente del club?
Me pone contento haber llegado a la institución, seguro necesitaremos tiempo para poder trabajar y dar vuelta la dificil situación que vive el equipo desde lo futbolístico.
- Lo motivacional, ¿cuán importante es en este tipo de situaciones?
- La autoestima siempre es importante tenerla en el nivel más alto. En el fútbol la parte psicológica juega un papel preponderante. Lamentablemente, en la primer rueda comenzaron perdiendo los tres primeros partidos y eso quizá jugó en contra. Apuntamos a comenzar de otra forma, a que den el ciento por ciento en cada uno de los entrenamientos para que entre todos saquemos a Temperley adelante...
- ¿Ud pidió a Luis López?
- Sí, estamos también a la espera de un volante central. Hablé con el presidente Morrone, me contó que lo de López está encaminado y con esos dos jugadores tendríamos el plantel completo.
- ¿Habrá depuración o va a trabajar con 33 jugadores, incluyendo al refuerzo?
- Vamos a ver. Todavía hay un par de chicos que con el correr de los días pueden tener alguna posibilidad de ir a préstamo, si es conveniente para ellos y para la institución quizá algunos partirán. No es conveniente trabajar con tantos profesionales, pero vamos a tratar de darle la oportunidad de mostrarse a todos ellos en estos días hasta que comencemos con la pretemporada, luego decidiré quiénes serán tenidos en cuenta...
- ¿Cristian Lillo es una opción?
- No, no se de dónde salió ese nombre. He pedido jugadores en el puesto de volante central, no me gusta hacer nombres para que no se traben las operaciones. Pero no pedí a Lillo. Los que pedí son jugadores de otra categoría, si no se puede traerlos veré cómo nos arreglamos. Pero sería importante que llegue uno de los que pedí.
- ¿Y de Luis López que será el primer refuerzo que referencias tiene?
- Lo he visto jugar. Se que es un jugador importante, que tuvo una buena etapa en la institución y que más allá de que no jugó mucho en Almirante Brown, sabe lo que es ponerse la camiseta y hacer goles en Temperley. Eso es una ventaja.
- ¿Tenemos que imaginar un celeste 4-4-2 como plantaste en varios equipos?
- Eso dependerá de cómo se adapten los jugadores. No formé el plantel yo, por eso evaluaré qué sistema les queda mejor como equipo para sacar los puntos que necesitamos.
- Parece que el hincha lo recibió con una sonrisa, que hay expectativas de que pueda sacarlo adelante...
- Sí, la gente que viene al club nos transmite su optimismo y palabras de aliento. Es lógico que la llegada de un nuevo entrenador despierte expectativas. Será clave que nos acompañen porque el aliento de los hinchas juega un papel importante en los partidos.
- ¿Ud cree que tiene aún cosas por aprender o lo toma como un paso más de
- Uno aprende todos los días a resolver diferentes situaciones. Hoy quizá me encuentro más pensativo y con más experiencia de la que tenía cuando comencé, que era más empuje y pasión; con el tiempo he encontrado la tranquilidad que un entrenador necesita para tomar decisiones importantes.
- ¿Cómo lo encontró a Campodónico, a quien conoce de Arsenal? Ha sido un semestre difícil para Mariano, que en un momento hasta pensó en rescindir su contrato...
- Lo conozco hace bastante tiempo, sé la clase de jugador que es. No pudo rendir como muchos de sus compañeros, por algo Temperley está en el lugar que está; pero espero que pueda aportar su cuota de experiencia, de hombre pensante, con mucho vestuario y picardía, para salir del mal lugar en el que está en la clasificación.

jueves, 5 de enero de 2012

Medina: "Esperamos que Bianco nos de una identidad de juego"

Pasó una práctica más en la "era Bianco". Y mientras el plantel sigue con los doble turno para ponerse a tono para la segunda rueda, Intercele charló con el arquero Alejandro Medina que dejó sus sensaciones tras los primeros entrenamientos bajo la conducción del "Chaucha". Además, destacó que espera "que se pueda jugar de local y que la gente pueda venir a alentarnos, que para nosotros es importante".

- ¿Cómo arrancaron esta nueva etapa?
- Tranquilos, adaptándonos al nuevo cuerpo técnico que de a poco está incrementando el nivel de fuerza en los ejercicios para que lleguemos bien al torneo. Estamos metiéndonos en la cabeza que el objetivo principal es llevar a Temperley a un lugar mucho más cómodo, para eso en lo deportivo tenemos que mejorar un ciento por ciento.
- Algunos de tus compañeros, como Campodónico, Pato González, Marclay o Manzanares, conocen a Bianco de otros clubes. ¿Les pediste referencias?
- Me dijeron que es un técnico trabajador, que le gusta darle una solidez a sus equipos y nosotros ya estuvimos un poco hablando con él, de a poco haciendo fútbol nos dará las pautas de lo que quiere. Es un técnico de experiencia que conoce mucho a los jugadores, a las diferentes categorías y tenemos que nutrirnos de eso para hacer entre todos el equipo que necesita Temperley.
- Bianco dijo en declaraciones radiales que agarra el equipo porque cree en que pueden estar mucho más arriba con el plantel que hay. ¿Vos creés lo mismo?
- Sí, creo que es un técnico que si piensa que no puede revertirlo no va a venir a poner su trayectoria. Acá hay un plantel con muchos buenos jugadores que no han explotado porque no estábamos funcionando como conjunto. Necesitamos que el técnico tome la manija, que nos diga cómo tenemos que jugar, que nos cree una forma de juego que es algo que no hemos tenido. Y con un poquito de todo eso seguro muchos se van a potenciar...
- Tienen un arranque bravo con Platense, Morón y Sarmiento que será importante...
- Sí, por ahí a veces nos olvidamos de que con Duró perdimos esos primeros partidos. Y es algo que no puede volver a pasarnos. Nosotros sabemos que esos primeros puntos son importantes para saber adonde queremos llegar, si vamos a poder luchar un poco más arriba o no; veremos qué nos depara el torneo, pero nos estamos preparando para dar lo mejor.
- Imagino que vos que te criaste en el club lo sufrís de una manera notoria el tema de estar ahí abajo en los promedios, conocés al hincha y entendés la impaciencia...
- Sí, seguro. Trato de ponerme en esa piel, por eso me enojo cuando perdemos o cuando no se da un resultado. A este club lo quiero mucho, me molesta estar en la zona de promedios; la gente se cansó de los malos resultados y desde lo deportivo somos nosotros los que tenemos que responder, después todo lo que escape a una cancha de fútbol no corre por nuestra cuenta. Lo que queremos es darle triunfos a la gente, que de local nos pueda ir a alentar y que de visitante estén pegados a una radio o del otro lado como puedan siguiéndonos; creo que no estamos tan lejos del Reducido pero para eso necesitamos un buen comienzo.
- ¿Vos sos de los que creen que aún se puede clasificar?
- No me gusta hablar de más. Hay que laburar, ponerse el overol y sacar esto adelante, después veremos pasando las fechas si podemos ir por ese objetivo y sino igual habrá que sumar muchos puntos para darle tranquilidad a la gente.

PROBATE LA CELESTE!
El Departamento de Fútbol Amateur nos informó que el próximo lunes 23, martes 24 y jueves 27 se llevarán a cabo en la cancha auxiliar del club las pruebas de AFA para chicos con edad de 4ta, 5ta y 6ta división. Es decir, si naciste entre el 92 y 95 podés ir a buscar tu oportunidad de vestir la casaca del Gasolero. Las pruebas serán tomadas a las 8.30 de la mañana. En tanto, para las categorías más chicas (96, 97 y 98) los días serán el martes 31 y el jueves 2 de febrero a las 15 horas. A demostrar chicos...

miércoles, 4 de enero de 2012

Comunicado del Club contra Alberto Lecchi y su respuesta

En el dia de ayer a través de la página oficial del Club Atlético Temperley se hizo público un lamentable comunicado de prensa en el cual, en el particular estilo pendenciero y descalificador del presidente formal, se atacaba y se trataba de ensuciar a Alberto Lecchi, a la Comisión del Centenario, a la Subcomisión de Obras y a todos los medios partidarios que dieron difusión a la renuncia del ahora ex Presidente de la Comision para festejo del Centenario.

Este era el texto del comunicado de prensa:


Información para el socio e hincha


A raíz de las mentiras y la errada información que algunos medios están publicando en sus portales de internet, la Comisión Directiva del Club Atlético Temperley se ve obligada a aclarar la situación que llevó a la renuncia de Alberto Lecchi a la presidencia de la Comisión del Centenario.


En una muestra de grandeza, y como acto de apertura y de unidad ante un evento historico de nuestra institucion, la CD del CAT ha convocado a la oposicion y al respetado director de cine como hincha reconocido de nuestro club para que lleve a cabo un proyecto por demás importante para todos nosotros. Sin embargo, su manera de comportarse nos ha decepcionado profundamente.


A continuación expondremos los hechos que desembocaron en su salida.


Se acordó en una reunión plenaria que todo el dinero que ingrese por el centenario iba a ser administrado, tal cual ocurre con el resto de las actividades, por tesorería central. Al día de la fecha no se ha entregado lo recaudado en la cena y el asado efectuado hace dos meses. Solo la Sub Comision de Obras, y la Sub Comision del Centenario en este caso (es importante destacar que la mayoria de sus integrantes son las mismas personas) se han negado a integrar la caja y dejarla a cargo de la Gerenta administrativa Edith Pecorelli, quien ha sido convocada fundamentalmente para que unifique la caja de todas las Sub comisiones del club.


Por otra parte, se había acordado la impresión de 900 almanaques y que los mismos se venderían a 40 pesos cada uno. El costo para la impresión de los mismos ha sido solventado en su totalidad por las publicidades. Asimismo, se convino que la administración total de los almanaques para la venta se efectuaría a través de tesorería central. De los 900 impresos, tan solo 5 han llegado al club, tal cual lo acredita la nota adjunta, desconociendo la CD el paradero de los 895 restantes. A modo de ejemplo, el quiosco de revistas de la estación de Temperley tiene más almanaques que el local de Celemanía del propio club.


Por lo expuesto, queda claro que las cuentas que se le debían rendir a la tesorería por los ingresos que puedan generar los preparativos de la fiesta han sido siempre por fuera de la C.D. Lamentamos lo ocurrido con el señor Alberto Lecchi y agradecemos profundamente su gestion hasta el dia de la fecha.


En los proximos dias, seguramente se convocara a una nueva Sub Comision del Centenario y estamos seguros que tendremos un gran festejo acorde a lo que nuestra institución se merece.


En el dia de hoy hemos recibido la respuesta de Alberto Lecchi a este injusto ataque de morrone.

Ante publicaciones aparecidas en la pàgina oficial del club y otros medios me veo en la obligaciòn de contestar la misma.


Cuando fui convocado a presidir la Comisión del Centenario mis dos únicas condiciones fueron: a) Convocar a todo el mundo a que se sume a la misma, cosa que se hizo a través del primer volante entregado dando a conocer la Comisión. b) El dinero generado por la Comisión del Centenario no se podìa usar para otra cosa que no fuera para dicho festejo para lo cual se iba a abrir una cuenta conjunta entre la Comisiòn Centenario y Comisión Directiva. 


Tiempo despuès y ante la ausencia de miembros de Comisiòn Directiva en las reuniones de la Comisión Centenario se hizo una reuniòn en la cual se acordò de común acuerdo que se abrirìa una cuenta a nombre del Sr. Frontini, Tesorero del Club y Enrique Muzio como tesorero de la Comisiòn del Centenario. Esa cuenta nunca fue abierta por cuestiones legales y porque el Sr. Frontini no quiso, con buen tino, abrirla a nombre personal.


En el caso de los almanaques, la Comisión de Obras, (debo hacer la aclaraciòn que solo tres de sus miembros forman parte de la Comisiòn del Centenario) donó la suma de 900 almanaques para ser comercializados por la Comisiòn del Centenario. En una reunión de dicha comisiòn se decidiò distribuir los mismos por kioscos y puntos de ventas antes de Navidad para agilizar su comercialización. Uno de los motivos de dejar solo 5 en el club fue que no habìa partidos de futbol que es lo que genera mas afluencia de pùblico. Aclaro que esta comisión se reunía todos los lunes en el mismo club por lo cual, si los mismos se vendìan iban a ser repuestos.


En relaciòn a la Sra. Edith Pecorelli nunca hablè con el Señor Morrone de ella.


Espero quede aclarada parte de la controversia sucitada por mi renuncia. De todos modos, por si alguien lo requiere guardo en mi poder copia de todos los mails enviados al Señor Mauro Morrone todos los martes informando lo ocurrido y decidido en las reuniones de los dìas lunes.


Agradezco su difusión.


Alberto Lecchi


Por su parte el Tesorero de la Comisión de Festejos del Centenario Enrique Muzio también escribió su respuesta, la cual transcribimos:

RESPUESTA A INFORMACIÓN PARA EL SOCIO E HINCHA

1° MENTIRA: LA CD NO CONVOCÓ A LA "OPOSICIÓN", CONVOCÓ A A. LECCHI, QUIÉN NOS CONVOCÓ A ALGUNOS Y LUEGO SE SUMARON MÁS DE 30 PERSONAS ESPONTANEAMENTE.

2° MENTIRA: NO HUBO TAL "REUNIÓN PLENARIA", JAMÁS NADIE ME DIJO QUE EL DINERO DEBÍA SER ADMINISTRADO POR LA TESORERÍA, POR ESO AL DÍA DE LA FECHA NO SE HA ENTREGADO LO RECAUDADO.

3° MENTIRA: SÓLO, DE LOS MÁS DE 30 INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DEL CENTENARIO, 3 INTEGRAMOS LA SCO.

4° MENTIRA: NO NOS HEMOS NEGADO A ENTREGAR, LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DEL CENTENARIO, A LA Dra. PECORELLI LOS FONDOS RECAUDADOS, SIMPLEMENTE QUE, ANTE EL PEDIDO EL DÍA JUEVES 29/12, CONSULTÉ CON EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN, ÚNICA PERSONA A LA QUE RESPONDO PUES FUE QUIÉN ME CONVOCÓ, QUIÉN ME DIJO QUE LE RINDIERA A ÉL Y QUE CUANDO VUELVA DE SU SEMANA DE VACACIONES, LUNES 9/1, NOS REUNIREMOS COMO ESTABA PREVISTO.
EN NINGUNA DE LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN, ASISTÍ A TODAS, SE MENCIONÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN SE HARÍA A TRAVÉS DE LA TESORERÍA, MAS NO SE PUES NO ESTUVE ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA CONFECCIÓN DE LOS MISMOS.

EN UNA OPORTUNIDAD EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ME DIJO QUE SERÍA EL TESORERO DE LA COMISIÓN Y COMO TAL DEBÍA COMBINAR CON EL TESORERO DEL CLUB, HECTOR FRONTINI, LA OBTENCIÓN DE UNA CUENTA PARA EL DEPÓSITO DEL DINERO. TUVE UN PAR DE CONVERSACIONES TELEFÓNICAS CON EL Sr. FRONTINI, QUIÉN ME DIJO EN LA ÚLTIMA CHARLA QUE LA COMISIÓN COMO TAL NO PODÍA TENER UNA CUENTA POR NO TENER PERSONERÍA Y QUE NO LE PARECÍA PROCEDENTE SACAR UNA CUENTA PERSONAL. NI EN ESAS CONVERSACIONES, SUMAMENTE CORDIALES COMO HA SIDO SIEMPRE EL TRATO CON FRONTINI, NI LUEGO ME PIDIÓ QUE LE RINDIERA EL DINERO.

POR ÚLTIMO DIRÉ QUE ME SORPRENDE LA URGENCIA EXTREMA QUE HA EXPRESADO EL PRESIDENTE DEL CLUB EN APODERARSE DE ESTA MÍNIMA SUMA DE DINERO (UNA VEZ ME EXPRESÓ QUE EL CLUB RECAUDABA $650.000.- POR MES) SIENDO QUE LOS EVENTOS QUE LA PRODUJERON, SE REALIZARON A COMIENZO DEL MES DE NOVIEMBRE (1 Y 13) Y QUE SABÍAN. ELVICEPRESIDENTE CONCURRIÓ A UNA REUNIÓN EN LA QUE SE COMENTARON TODOS LOS TEMAS, LÓGICO, POR PRIMERA VEZ, Y ÚNICA, SE ACERCABA EL VICE, EL PRESIDENTE NUNCA, QUE SE DISPONDRÍAN $10.000.- (FINALMENTE FUERON $9.900.-) PARA LA COMPRA DEL RELOJ, $1.800.- PARA LA CONFECCIÓN DE LOS BANNERS QUE SE COLOCARÁN EN LOS LUGARES DONDE SE REALIZAN LAS DISTINTAS ACTIVIDADES DEL CLUB.

Como decimos siempre, las mentiras oficiales tienen patas muy cortas. Los odios personales las paranoias y la soberbia del presidente formal, ensucian a los socios que quieren colaborar y perjudican, por encima de todo al Club Atlético Temperley. Así estamos.

Salvo la mente enfermiza del presidente formal, ¿alguien puede suponer que Alberto Lecchi, exitoso director de Cine y TV se va a ensuciar por el producido de 900 almanaques o de un Asado?, ¿En Serio?

martes, 3 de enero de 2012

El "Chaucha" llegó con mucha buena onda


José María Bianco comenzó formalmente su ciclo como entrenador del "Cele". Y ante la presencia de 32 jugadores se preocupó por ponerle mucho optimismo a cada uno de los ejercicios, como para empezar a distender un clima que terminó bastante tenso en el final de la primera rueda. El DT pediría dos refuerzos: un cinco y un número nueve. Mañana, doble turno en el Beranger.

No faltó nadie a la cita. Ni siquiera los jugadores que nadie eligió, como Frontini Jr, Caballero Verdún o Lachalde. Estuvieron todos, sí todos y cada uno de los 32 jugadores entre los pocos que en su momento pudo elegir Duró, los acercados por Trovato, los muchachos surgidos de las inferiores y otros que llegaron con la venia de algún representante siempre con el visto bueno del presidente formal.

Pero el "Chaucha" Bianco no quiere saber nada con estas cuestiones. Y poco después de las 17 en el Beranger comenzó su ciclo poniéndole su mejor actitud, dispuso ejercicios recreativos y trató de que se trabaje en un clima relajado, con el ánimo y optimismo necesario para intentar sacar adelante la difícil situación en la que se encuentra Temperley.

El ex DT de Talleres, Ferro, Unión y Tiro Federal -entre otros- estará secundado por Hugo Fiscalini como ayudante de campo y Juan José Porcini, como preparador físico. En tanto, el PF Sebastián Martínez Córdoba -que era empleado del club y trabajó tanto con Duró como con Adrover- arregló su desvinculación. Durante la práctica, el "Chaucha" charló bastante con Morrone y luego volvió a hacerlo al finalizar la misma.

En las próximas horas, se conocerá a qué jugadores el DT no tendrá en cuenta así como también cuáles serán los dos refuerzos que lleguen al plantel pedidos por Bianco. Por ahora, lo que se sabe es que el "Chaucha" quiere un volante central y un nueve de área, más allá de tener a Campodónico -a quien conoce de su paso por Arsenal- al "Pájaro" Marclay -lo tuvo en Quilmes-, al "Piojo" Rial -el mejor delantero de 2011- y de manifestar, puertas adentro, que le gustaría contar con Cérica (pretendido por Midland y El Porvenir).

Mañana habrá doble turno en el Beranger mientras se espera que la dirigencia consiga un campo de entrenamiento para la pretemporada. Los jugadores están citados para las 8.30 y luego habrá un segundo turno vespertino desde las 17. Sí, como para comenzar a aceitar un barco que hasta ahora parece a la deriva. Bianco se tiene fe. Y por eso asumió el desafío. Ahora, a esperar y a dejarlo trabajar para que el "Cele" empiece a realizar una cosecha que le permita tomar un poco de oxígeno en relación a la hoy asfixiante tabla de promedios.

lunes, 2 de enero de 2012

Comunicado de la Subcomisión de Obras por la renuncia de Alberto Lecchi

Hemos recibido el siguiente comunicado de Prensa de la Subcomisión de Obras:

SCO TEMPERLEY - COMUNICADO A RAIZ DE LA RENUNCIA DE ALBERTO LECCHI A LA CD DEL CENTENARIO
Temperley, 2 de enero 2012
Estimados socios y colaboradores:
Nuevamente un grupo de trabajo, compuesto por socios unidos por el afán del engrandecimiento del Club, queda en el camino. En este caso con la renuncia de Alberto Lecchi a la Presidencia de la Comisión del Centenario.


Para quienes no lo conocen, Alberto Lecchi es un destacado director y guionista de cine y televisión. “Perdido por Perdido”; “Operación Fangio”; “Nueces para el Amor”; “Déjala Correr”, son solo algunas de sus películas, donde dirigió a actores de la talla de Ricardo Darín, Enrique Pinti, Ana María Picchio; Gastón Pauls; Darío Grandinetti; Leticia Brédice; Nicolás Cabré; Fabián Vena; Pablo Rago; Rodrigo De La Serna; Nancy Dupláa; Gabriel Goity; Andrea Del Boca; Adrián Suar; Arturo Maly; Víctor Laplace; Leonor Benedetto; Antonio Grimau; Luisina Brando, entre otros muchos actores consagrados. En televisión ha dirigido “Epitafios”; “Mujeres Asesinas” y actualmente “Maltratadas”, que con producción de Torneos y Competencias, se emite por América.


Realmente es un orgullo para todo Gasolero que Alberto forme parte de nuestra familia y que además asuma compromisos dedicándole su valioso tiempo a nuestra querida Institución.


Desde la SCO celebramos en su momento su acertada designación al frente de la Comisión del Centenario y nos pusimos a su disposición para prestar nuestra colaboración, que comenzamos a materializar ofreciéndole la donación del Almanaque 2012, para que mediante su comercialización, poder recaudar parte de los fondos muy necesarios para llevar adelante los festejos de este trascendental año.


Los primeros frutos del trabajo del grupo encabezado por Lecchi no pudieron ser mejores, con el lanzamiento oficial ante la prensa y autoridades del Año del Centenario, que contó con la presencia de glorias como Janin; el “Negro” Giordano; Pachamé; Magalhaes; el “Corto” Aguilar; Mariano Biondi, Di Bastiano, Coronitti, Salas, Ismail, De Lucca, Gastón Aguirre, “Titi” Micozzi, José Barrella, Mauro Navas, Gabriel De Césare, entre otros y la televisación en directo por TyC. Pocos días después se desarrolló el asado que convocó a más de quinientos hinchas, viviendo una confraternidad lamentablemente inusitada en nuestro Club. Donde llamativamente (o no tanto) solo faltó la presencia dirigencial. Una muestra clara de lo que es la actualidad de Temperley.


Pero como ya es costumbre últimamente, lo poco que hay bueno en la gestión Morrone no dura. Hoy nos enteramos de la renuncia de Alberto Lecchi a la conducción del Centenario por diferencias insalvables con la actual conducción. Renuncia a la que seguramente acompañaran otros miembros de esta Comisión, con lo que el inicio del tan esperado 2012 nos encuentra sin rumbo en cuanto a los festejos, al igual que en tantos otros temas en el Temperley actual.


A esta altura ya parece que esta dirigencia solo busca destruir, porque no se puede ser tan eficientemente ineficiente si no es de ex profeso.


Sabemos que en parte la renuncia se debe a la colaboración que la SCO le brindó al Centenario con la confección de los Almanaques 2012, en los que nos encargamos del diseño; comercialización de las publicidades; enviarlos a imprenta y por supuesto abonarlos, para posteriormente donarlos a la Comisión del Centenario para su venta, pero a la actual dirigencia esto le parece mal. Que un grupo de socios done su tiempo y esfuerzo por el Club es, según nuestros dirigentes, porque buscan “lucro personal”. Cabe aquí mejor que nunca el viejo dicho de “cree el ladrón que todos son de su condición”. ¿No puede entender esta Comisión Directiva, o lo poco que queda de ella, que haya socios que pongan su tiempo y dinero para ayudar al Club si es que atrás de eso no hay intereses personales o de lucro?; ¿No pueden creer que existan hinchas de Temperley a los que solo nos mueve el amor por la camiseta?. ¿Porqué no lo pueden entender?, ¿es que a ellos los mueven intereses distintos a los nuestros?. No hace falta responder a estas preguntas, los verdaderos hinchas de Temperley, los que podemos dejar horas; días; dinero y esfuerzo solo por el amor al Club, sabemos la respuesta.


Por parte de la SCO queremos finalizar repudiando los manejos dirigenciales que han llevado a una persona de bien, e hincha de Temperley de los de verdad, como es Alberto Lecchi, a renunciar a su trabajo frente a la Comisión del Centenario, y aclararle a quien quiera saberlo, que seguiremos trabajando en pos de un Temperley grande y unido, le guste a quien le guste y le pese a quién le pese, porque somos Verdaderos Hinchas de Temperley y porque tenemos el apoyo de Verdaderos Hinchas de Temperley. En la otra vereda se junta el “resto”, que cada vez son menos y solo se dedican a dividir y difamar, pero en realidad no se dan cuenta que su verdadero logro es que en esta vereda, la de los Verdaderos Hinchas, cada vez somos más.

Mal comienzo del 2012: Renunció Alberto Lecchi

No hay dudas que el 2012, por muchos motivos será un año muy especial para el socio y el hincha de Temperley, uno de los motivos mas esperados es que el 1 de Noviembre el Club cumplirá sus primeros 100 años de vida.

En una de sus medidas mas atinadas, el presidente formal del club, había puesto a cargo de la Comisión de Festejos del Centenario al director de cine, socio y fanático de Temperley, Alberto Lecchi. La gran capacidad de Lecchi y el grupo de trabajo que pudo conformar, se vio plasmada en el emocionante acto llevado a cabo el 1 de noviembre pasado en el club, en oportunidad del festejo por los 99 años.

Sin embargo hoy recibimos la noticia que Alberto Lecchi había renunciado en forma indeclinable a su función comandando esta Comisión. ¿Los motivos?, tenemos la versión que Lecchi habría tenido una dura discusión con el presidente formal, debido a la colaboración recibida por parte de la Subcomisión de Obras.

Como es sabido el presidente formal considera a este grupo de socios, (entre muchos otros), como sus enemigos... y como también es sabido, el presidente formal considera enemigos a todos quienes tienen algún tipo de relación con sus enemigos. Parece una locura, pero es así.

De todas maneras, en el curso de la semana, trataremos de hablar con Alberto Lecchi para que nos confirme los términos de su renuncia y sus motivos.

Mal comienzo para un año tan importante para el Celeste y una nueva muestra de la incapacidad del presidente formal para acercar gente de Temperley para colaborar.

Actualización de las 14:00 Hrs

Acabamos de recibir el siguiente correo de Alberto Lecchi:


Buenos Aires, 02 de Enero 2011.
 
Por la presente dejo constancia de mi renuncia indeclinable a la Presidencia de la Comisión del Centenario. Motivan la misma la convicción de que solo a través de la anuencia de criterios con la Comisión Directiva y por ende con su Presidente  puede llegarse a realizar el gran festejo que nuestro club se merece.
 
A mi renuncia quedan pendientes:
1) Reloj que marca los días faltantes al día del festejo. El mismo ya se encuentra pago y se entregará al club con el boceto y planos para su instalación. Así mismo se han iniciado gestiones para publicitar el mismo a fin de reducir costos.
2)Liquidación de 900 almanaques que han salido a la venta.
3)Banners para ser colocados en los lugares donde se realizan las distintas actividades del club.
4)Contactos hechos para la realización de una Maratón por las avenidas de la ciudad.
5)Contacto con Martín Jaite, Capitán del equipo nacional de Tenis de Copa Davis para la realización de una clínica en las instalaciones del club
6)Muestras de azulejos con apellidos de quienes colaboren con la Comisión Centenario para ser pegados en una pared del club
7)Contacto para contratar a Auténticos Decadentes para la fiesta
8)Realización de 200 CD con la historia, goles y entrevistas.
9) Organización y búsqueda de premios para la  Rifa Centenario que saldría a la venta en marzo con el premio mayor de un automovil y que concluiría el 3 de nov.
10) Confección ropa de bebes y prendedores Centenario.
 
Sin otro particular, saludo atte.
 

Alberto Lecchi