Vamos a poner el tema en contexto:
El Club Atlético Temperley es de los socios y el órgano soberano por el cual los mismos expresan y deciden es la Asamblea.
Sin embargo, por una cuestión de orden y sentido común los socios no pueden decidir todo en Asamblea permanente y por ende, delegan en un grupo menor de socios la administración del club. Este grupo menor de socios se organizan en organos de administración y control como Comisión Directiva, Comisión Fiscalizadora y Asamblea de Representantes.
Estos socios son elegidos en elecciones y asignados proporcionalmente de acuerdo al resultado de las mismas a los distintos organos de gobierno y control.
Si un miembro de alguno de estos organos tuvo el 99% de los votos en una elección o el 1% sigue siendo un administrador, con el poder delegado por los socios. Ni mas, ni menos. El club sigue siendo de los socios.
A efectos de establecer una rendición clara de cuentas y un orden institucional los socios, dueños del club, votaron un Estatuto. Su última modificación data de Diciembre de 2009. El mismo, a efectos de verificar que se encuentra dentro de las normas legales, fue presentado en Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires y, homologado en Mayo de 2010, sin cambiar una coma.
Cualquier socio tiene derecho a cuestionar e impulsar un cambio en cualquier artículo del Estatuto. Para ello debe lograr la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria, lograr que la misma vote dichos cambios en forma positiva (con la aprobación de las dos terceras partes de los presentes) y luego hacer homologar los mismos en Personas Jurídicas.
Mientras no lo hagan, todos los socios tienen la obligación de respetar cada uno de los artículos del Estatuto. Quien no respeta el Estatuto, no respeta la Ley Nacional. Quien no respeta el Estatuto, está teniendo un comportamiento contrario a la voluntad de los socios e ilegal respecto a las leyes nacionales.
Las Asambleas, de acuerdo al Artículo 88 del Estatuto pueden ser Ordinarias (las anuales en la 1ra quincena de junio de cada año donde se aprueba la memoria, el balance y el Presupuesto) y las Extraordinarias cuyos fines pueden ser diversos.
Las Asambleas Extraordinarias pueden ser convocadas por la Comisión Directiva, por la Comisión Fiscalizadora o directamente por los socios, a través del pedido del 10% de los socios con derecho a voto. ¿Que temas pueden tratar una Asamblea Extraordinaria? Cualquier tema puede ser agregado a la misma, de acuerdo al artículo 91 con la moción de 10 socios.
La Asamblea es soberana, y puede decidir sobre cualquier tema del club, por simple mayoría, salvo en los temas especificos que requiere dos terceras partes de los presentes (Articulo 100 inciso d) Modificar el Estatuto, inciso f) Decretar anmistias o condonar sanciones g)Afiliar o desafiliar al club de entidades i)Tomar deudas o garantias o comprometer al club en un valor mayor al 10% de su capital j) Modificar el objeto del club, disolverlo o fusionarlo con otra entidad.
Vamos ahora al tema actual.
La Comisión Directiva del club, ha violado en forma reiterada y sistemática distintos artículos del Estatuto. Los socios, en reiteradas oportunidades han solicitado por nota la explicación sobre estos incumplimientos, sin obtener respuesta alguna.
La última Asamblea Ordinaria de socios finalizó sin que el Balance haya sido tratado, y sin que el Presupuesto haya sido siquiera puesto a disposición de los socios para su tratamiento. El mismo presidente del club ha dicho, en reiteradas oportunidades que no tiene voluntad de volver a convocar a una Asamblea para normalizar todas estas irregularidades. Los administradores actuales del club, han decidido en forma unilateral sostener una conducta ilegal y contraria a la voluntad del socio.
¿Que pueden hacer los socios frente a esta situación?
A nivel externo, recurrir a las autoridades de contralor (Personas Juridicas) o directamente a la Justicia.Aportando todas las pruebas sobre los incumplimientos e irregularidades.
A nivel interno,los socios pueden reunir la firma del 10% del padrón de socios y convocar a una Asamblea Extraordinaria.
¿Que puede decidir una Asamblea Extraordinaria si es convocada de este modo?
Aquello que la mayoría de los socios presentes apruebe. Se deberá evaluar las distintas posturas, y merituar cada una de las actuaciones de las autoridades, y decidir.
La Asamblea es soberana, y el Club Atlético Temperley, en definitiva y nunca olvidemos esto, fue, es y SIEMPRE será de los socios.
domingo, 9 de octubre de 2011
Tiempo de Asamblea Extraordinaria
Etiquetas:
Opinion
sábado, 8 de octubre de 2011
Nacho Afilado

La zurdita de Fernández volvió a brillar en el Beranger. El pibe marcó dos golazos para sellar el 3-0 ante Acassuso que empezó a tomar forma a los 13' con un testazo de Manzanares. Luego, llegó la gran jugada de Souto -clave con su ingreso- y la definición cruzada de Nacho a los 22'; y un magnífico tiro libre a los 37' para sentenciar la historia. ¿Cobelli? Estuvo pintado. Fastidioso. Terminó discutiendo con sus compañeros. Eso sí, en la tribuna hubo un trapo que decía: "El tiempo te dio la razón". Folklore aparte, el "Gasolero" sumó 3 puntos tranquilizadores para pensar en empezar a levantar justo cuando vienen Flandria y San Telmo, dos rivales directos en el tema del promedio.
Hubo batalla. Hubo solidaridad. Y también fútbol. Temperley raspó, metió, sabía que había en juego más que tres puntos. Los referentes del plantel estaban al tanto del "apriete" de Antonio Morrone y algunos dirigentes al DT Duró. "Tené dignidad y andate", le había dicho Don Antonio al entrenador tras la derrota ante Italiano. Pero algunos dirigentes tranquilizaron al "Padrino". Eso sí, una derrota ante Acassuso ponía en jaque-mate al conductor del equipo. ¿Entonces?
Duró plantó un equipo ofensivo con algunos retoques que llamaron la atención al mirar el pizarrón pero que funcionaron bien. Una "falsa" línea de cuatro (con Manzanares por derecha y Guiñazú como lateral-carrilero por izquierda) que se transformaba en línea de tres hombres cada vez que el "Cele" tenía la pelota con Macalik sobrando y tanto "Manzana" como Francisco Martinez siendo los stoppers. En el medio González aportó el equilibrio de siempre, Keosseián fue un guerrero que las peleó todas (uno de los hombres más regulares a lo largo de los 90') y tanto Campomar como Fernández alternaron por ambas bandas. El combo lo completaron Rial -movedizo, pícaro, picante- y un Campodónico que arrancó algo aislado pero que terminó siendo muy importante en el ST para hacer jugar a sus compañeros.
En el primer tiempo el "Cele" tuvo 5 situaciones como para abrir el marcador pero no lo consiguió. A los 4' Campomar definió cruzado tras tomar un rebote que quedó de una linda palomita de Campodónico, pero Juárez salvó en la línea. Diez minutos más tarde Rial metió una apilada hermosa dejando 4 hombres en el camino pero su tiro pasó cerquita. Fernández avisó a los 35' con una bolea de zurda cruzada que se desvió en un hombre "quemero" y por eso no tuvo destino de gol. Nuevamente Campomar, a los 40' -por acción individual- casi complica con un buen sprint que terminó en remate al arco. Y un cabezaco del "Nachito" Fernández completó el menú del PT para Temperley. ¿Acassuso? Tuvo dos: Dos contragolpes comandados por Belleri a los 30' y 41' pero siempre bien neutralizados por la defensa o por Medina, de solvente labor.
Para el ST Duró arriesgó aún más: a la cancha Souto por "Pato" González y el esquema pasó a ser un 3-3-1-3 con el "Cholo", Campomar, Rial y Campodónico -sumados a las gambetas de Fernández- para atacar. Así, llegarían los goles para disfrutar de la tarde. A los 12' Campodónico casi fusila a Ruhl pero Mazulli se cruzó justo para mandarla al córner. Y de ese tiro de esquina, muy bien ejecutado por Fernández, llegó el cabezazo con parietal izquierdo de Manzanares para poner el 1-0 tranquilizador.
Acassuso -que sólo había avisado con un disparo a distancia de Cigno a los 6'- sintió el impacto. Y extrañó a Gustavo Sever, una de sus figuras. El equipo de Espina lució inconexo, largo y el "Gordo" Cobelli casi que fue un espectador de lujo. Un pelotazo de Campomar, a los 16', fue bien bajado por Macalik para la llegada de Campodónico que con una bolea estuvo cerca de ampliar la ventaja. Pero el segundo llegó a los 22' cuando Souto hizo una jugaba bárbara entrando al área por izquierda y asistió a "Nacho", que definió cruzado para el 2-0 parcial.
Campomar y Rial pudieron liquidarlo a los 25' en una contra 2 contra 1, pero el pase de "San Agustín" para el "Piojo" fue muy largo. Duró aprendió la lección de Ciudad Evita, no quiso regalar nada y mandó a la cancha a "Wito" por Campomar para darle un poco más de recuperación al sector izquierdo de la defensa (más teniendo en cuenta que Espina había hecho ingresar al chiquitito y veloz Planté).
Planté tuvo la posibilidad de descontar a los 28' con un remate cruzado que tapó bien Medina. A los 37' lo bajaron a Rial en la puerta del área mayor (justo en la medialuna) y Fernández (con la complicidad de Campodónico, que amagó a patear y pasó por arriba de la pelota, desconcertando al arquero Ruhl) sacó su pincelada con zurda para clavarla junto al ángulo inferior derecho del arquero. Golazo. Y clink caja...
Temperley consiguió un triunfo oxigenador en medio de un clima que se encargaron de caldear los propios dirigentes. Y Duró, que elijió menos del 50% de los refuerzos que llegaron, sumó no sólo 3 puntos sino también el respaldo de sus dirigidos en una situación límite impuesta por "Il Padrino" y los dirigentes que le permiten tomar decisiones en el club. Ahora, a ganarle a Flandria para empezar a olvidarse un poco del promedio.
TEMPERLEY (3): Medina; Manzanares, Martínez, Macalik, Guiñazú; Ignacio Fernández, Keosseián, P. González (45' Souto), Campomar (71’ Witoszynski), Rial (83’Marclay) y Campodónico.
DT: Guillermo Duró
ACASSUSO (0): Ruhl; Fonzalida, Júarez, Grgona, Chao; Mayorga (64’ Planté), Mazzulli, Cigno, Belleri; Gómez (64’ Acosta Cabrera) y Cobelli
DT: Marcelo Espina
DT: Guillermo Duró
ACASSUSO (0): Ruhl; Fonzalida, Júarez, Grgona, Chao; Mayorga (64’ Planté), Mazzulli, Cigno, Belleri; Gómez (64’ Acosta Cabrera) y Cobelli
DT: Marcelo Espina
Goles: 57’Manzanares (T); 67’Fernández (T); 83’Fernández (T)
Amonestados: P.González, Keosseián Mayorga (A)
Arbitro: Lucas Di Bastiano
Victoria y Alivio del Celeste
Temperley derrotó a Acassuso por tres goles a cero y de este modo logró mejorar su posición en la tabla de posiciónes y desahogarse respecto a la tabla del descenso.
El Celeste jugó un pobre primer tiempo sin problemas en defensa pero sin juego en la mitad de la cancha, ni peligrosidad en ofensiva.
Para el complemento, el técnico Duró, mandó a la cancha a Souto en lugar de González mejorando de este modo la circulación de pelota y liberando en ofensiva a los dos mejores jugadores del Celeste Rial y Fernández. Los goles fueron consecuencia del mejor juego del local.
Un buen cabezazo hacia abajo de Manzanares abrió el marcador, un remate fuerte y arriba de Ignacio Fernandez y un tiro libre desde la puerta del area del mismo Fernandez abajo dieron cifras definitivas a una victoria que posibilitó concluir de la mejor manera, una semana que venía complicada.
En breve publicaremos la cobertura completa del partido con notas, comentarios y la crónica del partido.
El Celeste jugó un pobre primer tiempo sin problemas en defensa pero sin juego en la mitad de la cancha, ni peligrosidad en ofensiva.
Para el complemento, el técnico Duró, mandó a la cancha a Souto en lugar de González mejorando de este modo la circulación de pelota y liberando en ofensiva a los dos mejores jugadores del Celeste Rial y Fernández. Los goles fueron consecuencia del mejor juego del local.
Un buen cabezazo hacia abajo de Manzanares abrió el marcador, un remate fuerte y arriba de Ignacio Fernandez y un tiro libre desde la puerta del area del mismo Fernandez abajo dieron cifras definitivas a una victoria que posibilitó concluir de la mejor manera, una semana que venía complicada.
En breve publicaremos la cobertura completa del partido con notas, comentarios y la crónica del partido.
Etiquetas:
Noticias
"Vamos a pelear por el campeonato, que la gente confíe"

El "Piojo" Rial le tiene mucha fe al equipo más allá del tropiezo ante Italiano por la Copa Argentina. Y espera que el duelo de esta tarde -desde las 15.30- ante Acassuso marque el despegue de Temperley en el campeonato. "Nos mentalizamos para buscar una seguidilla de 3 o 4 victorias que nos permita estar en le pelea", tiró.
Temperley recibe esta tarde a Acassuso en medio de un clima enrarecido tras la eliminación en la Copa Argentina que terminó con la "primavera" que se había desatado tras el empate agónico en el Gallardón ante Los Andes (2-2). Duró pondrá un equipo bien ofensivo a sabiendas de que un resultado negativo podría traerle varios cuestionamientos puertas adentro.
El DT no confirmó los once, pero uno de los que seguro será titular es Juan Pablo Rial. El "Piojo" lamentó la elminación ante el Azurro y espera conseguir un triunfo "para que se valore a este grupo bárbaro y al cuerpo técnico que tenemos". ¿Pero cómo? ¿No se valora? ¿Ya están pensando Morrone y cía en darle las hurras a Duró si no consigue un triunfo? En "morronelandia" -donde los presupuestos no existen y se gambetea las asambleas de socios- todo es posible: desde los contratos de 4 años hasta los interinatos más impensados. Un portal de internet "amigo" de la CD publicó que el partido ante Acassuso "puede ser determinante". Stop.
Pensemos en positivo. "Ahora estamos pensando en meter una seguidilla de 3 o 4 victorias en el torneo para prendernos en la lucha por estar entre los primeros seis o siete primeros. Acassuso va a ser un equipo duro como todos los de la categoría, creo que el primero que abra el marcador va a tener el dominio del partido", reflexionó Rial.
El ex delantero de Español y Platense ha sido el más votado en la encuesta realizada por "El Show de Temperley", obteniendo el 36% de los votos y por delante de Leo De Muner (22,4%) y Andrés Manzanares (14%). "Es lindo tener el respaldo de la gente, me pone contento que los hinchas celebren lo que hago dentro de la cancha. Esto además de ser un trabajo para nosotros es un espectáculo para el que va a verlo y es lindo que disfruten de lo que uno hace", comentó el autor de lindos goles ante San Carlos y Lamadrid.
"Estoy con confianza, veo con muchas ganas a los chicos y queremos despegar. La verdad que fui recuperando ritmo. Espero llegar a esa velocidad que tenía en esos partidos, me siento muy bien y ahora no siento para nada la lesión. Ojalá que pueda rendir de nuevo a ese nivel, con Mariano (Campodónico) nos conocemos y espero que pueda repetir", se ilusionó.
Además, se refirió al "microclima" que puede llegar a vivirse en el Beranger si las cosas no se dan. "Yo creo que la gente está impaciente pero va a ir a alentar, el hincha de Temperley lo hace todos los partidos. Yo le pido que nos apoye porque tenemos un lindo grupo, un buen cuerpo técnico y queremos pelear por el campeonato. Les vamos a responder. Y no tengo dudas de que vamos a terminar peleando en los primeros puestos", tiró. A no defraudar...
TEMPERLEY: Alejandro Medina; Victor Guiñazú, Andrés Manzanares, Iván Macalik, Francisco Martinez o Ezequiel Molina; Ignacio Fernández, Pato González, Carlos Keosseián, Agustín Campomar; Juan Pablo Rial y Mariano Campodónico.
DT: Guillermo Duró
ACASSUSO: Gustavo Ruhl; Nicolás Fonzalida, Gonzalo Juárez, Patricio Grgona, Rodrigo Chao; Fernando Cigno, Lucas Mazulli, Sebastián Mayorga, Marcelo Belleri; Damián Gómez y Sebastián Cobelli.
DT: Marcelo Espina
HORA: 15:30
ESTADIO: Alfredo Beranger
ÁRBITRO: Lucas Di Bastiano
TRANSMITE: "El Show de Temperley", desde las 15 por AM 1410 Radio Fundación.
jueves, 6 de octubre de 2011
"A Cobelli la gente lo va a ovacionar"

El "Cholo" Souto quiere dejar atrás la amargura de la Copa Argentina y quiere revancha el sábado ante Acassuso. "Ojalá pueda jugar. Ayer viví algo increible: hice el gol más lindo de mi vida y después erré el penal", comentó. Y tiró una para empezar a calentar la previa: "Será un partido raro por la presencia de Sebastián (Cobelli). Más allá de todo lo que pasó hubo errores de las dos partes y yo tengo una buena relación con el Gordo, nos hablamos seguido".
- ¿Qué pasó "Cholo" en los penales?
- No me lo recordés que tengo una bronca... hice el gol mas lindo de mi vida y después erré el penal.
- ¿Porqué se les escapó la clasificación?
- El partido lo perdimos nosotros. Fuimos poco inteligentes para cuidar el resultado y les regalamos el empate. Después, nos pasó de todo en los penales. Pero ya está. Ahora tenemos que estar más unidos que nunca, no nos tenemos que bajonear y tenemos que dejar la vida en el campeonato... pensar de lleno en Acassuso.
- Igual todavía un poco de bronca tienen...
- Y sí, es lógico. Yo lo pateé mirando al arquero, siempre hago lo mismo, no me gusta elegir una punta, pero se me levantó la pelota. Es más, fui primero a patear porque me tenía toda la confianza, cuando vi que dio en el travesaño no lo podía creer. El punto del penal estaba en mal estado, pero no es excusa porque estaba así para los dos.
- Ahora viene un partido que tiene una previa especial, por la vuelta de Cobelli al Beranger...
- Seguro. Así es el fútbol. Cobelli se fue mal por cosas extrafutbolísticas, pero yo tengo una buena relación con él. Hablamos seguido y le deseo lo mejor, quiero que le vaya bien pero que los tres puntos queden en casa.
- ¿Cómo pensás que lo van a recibir?
- No se que actitud tomará la gente... si se pondrá de su lado o no; yo creo que lo van a ovacionar... porque rindió muy bien y la gente no se olvida de eso. En aquél momento hubo errores de ambas partes, no tuvo toda la culpa el "Gordo", pero son cosas que pasan. Esperemos que no nos vacune a nosotros...
PENSANDO EN SSUSO
El plantel entrenó hoy en el Estadio. Hicieron ejercicios regenerativos quienes participaron del juego ante Italiano mientras que el resto trabajó con pelota. Mañana, desde las 16:30, será la práctica de fútbol en el Beranger donde Duró parará los "11" que recibirán a Acasusso el sábado desde las 15:30. Son fija la vueltas de Manzanares en el fondo (por Perassi, lesionado) y de Rial por Campomar en el ataque. La duda está en el medio. Parece difícil que el DT ratifique al "Lorito" Gimenez y en su lugar puede entrar o bien el "Cholo" Souto o Witoszynski.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Copa rota (otra desilusión y van...)
Temperley tenía todo para clasificar: ganaba 1-0 desde los 8' con un golazo de Souto, expulsaron al defensor "azurro" Vazquez a los 39' y la tarde pintaba tranquila. Sin embargo, el "Cele" le regaló innecesariamente una contra a Italiano, Britos asistió con riqueza a Verón con un bochazo de 35 metros y Ciavarelli -de manera infantil- le cometió el penal que Rami, a los 14 del complemento, cambió por el 1-1 que llevó la historia a los penales. Ahí, fue todo negro: El Gasolero falló en sus cuatro intentos (dos tapó Anconetani, el héroe de la tarde) y el "Accia" -que puso a sus titulares- tuvo su premio: clasificación a los 32vos de final de la Copa Argentina.
Ni el golazo madrugador del "Cholo" Souto a los 8' le permitió jugar con tranquilidad e inteligencia un partido a Temperley. El pibe preparó la mira, apuntó y clavó un tiro de otro planeta para poner al "Cele" 1-0 arriba casi desde el vestuario pero -una vez más- al "Gasolero" no le dio la nafta ni el oficio para poder manejar -desde el resultado- el partido a su antojo.
Si ante Estudiantes o Los Andes el equipo mostró problemas de funcionamiento a la hora de la creación de juego, imagínese usted con el "muletto". El equipo "B" que paró Duró para darle descanso a varios jugadores mostró quites interesantes del debutante Caballero Verdún, algunos anticipos de Manzanares (que volvió tras la suspensión de dos fechas) y alguna que otra pincelada de Souto (que no encontró nunca como socios a Teijeira y Carreira, ambos de floja actuación). Y arriba, Marclay sintonizó poco con Cérica. ¿Llegadas? Apenas un cabezazo de Manzanares a los 33' tras córner del "Pájaro" y luego un mano a mano del "Pastel" que terminó con la expulsión de Vazquez a los 39' que lo fouleó cuando el ex Talleres de disponía a ajusticiar a Anconetani.
Italiano se mostró ordenado, combativo y exhibió algún desacople por el sector izquierdo de su mediocampo (Natalichio no sentía la función) que Temperley nunca supo aprovechar. Tuvo un par de ocasiones con Astudillo a los 29' y luego a los 38' (esta última a espaldas de Witoszynski, que también tuvo una floja actuación) cuando el "Potro" envió un centro pasado para Natalicchio que no llegó definir con claridad.
Los dirigidos por Pascutti avisaron también a los 3' del complemento con un tiro de Martínez tras córner de Rami y luego con un pase de Britos para Correa en el cual De Bórtoli -a los 6'- achicó muy bien el ángulo de tiro. Pero la tercera fue la vencida. Temperley regaló espacios innecesariamiente, fue a buscar el 2do con desorden y a las espaldas de Wito metió un excelente pase de 35 metros Gustavo Britos para la llegada del rapidito Verón (que ingresó por Astudillo y fue una pesadilla para toda la defensa). El chiquitito entró al área como 7 por derecha y Ciavarelli, casi como un amateur, le cometió falta. Sí, penal. Y Rami lo cambió por gol para poner las cosas 1-1. De no creer.
Duró había hecho ingresar minutos antes a Rial y Campomar, como para liquidar la cosa, pero la historia no salió como el DT esperaba. El gol le sentó bien al "Azurro" que empezó a cuidar el empate y a rezarle a "San Albano" (Anconetani) para que fuese el héroe salvador en los penales. Y eso fue lo que ocurrió. Antes, claro, el ex Tristán Suárez metió un par de voladas con su sello para sacarle el gol a Cérica y a Rial. También hubo tiempo para que el árbitro expulsara a Imperiale, a los 41' por infracción sobre Carreira.
Los penales fueron una pesadilla para enterrarla en lo más profundo del subconciente, con todos aquellos episodios reprimidos que todo gasolero no quiere volver a recordar. Empezó Souto, travesaño. Fue Britos, tapó De Bórtoli y soñamos un poquito. Luego Wito la mandó a las nubes. Llegó el 1-0 de Ronconi. Manzanares pateó fuerte al medio y tapó Anconetani. El que no falló fue Anconetani, que marcó el suyo. Y finalmente el "1" le tapó el tiro a Rial para que la serie desde los 12 pasos terminara 2-0 para el local. Siamo Fuori de la copa. Copa rota para el Gasolero. Y ahora, como decía José Feliciano, habrá que sangrar gota a gota ante Acasusso para no sufrir más por el veneno de su amor.
SP. ITALIANO 1 (2): Albano Anconetani; Emiliano Ronconi, Pablo Vasquez, Sebastián Lammachia, Gastón Pinto; Gabriel Correa, Juan Huerta, Leonel Natalicchio (45' Rosa); Gustavo Britos; Cristian Rami (63' Imperiale) y Rodrigo Astudillo (54' Verón).
DT: Alberto Pascutti
TEMPERLEY 1 (0): De Bórtoli; Carlos Ciavarelli, Andrés Manzanares, Francisco Martínez, Leo Witoszynski; Emanuel Carreira, Caballero Verdún, Lucas Teijeira (51' Campomar); Seba Souto; Sergio Marclay (51' Rial) y Ezequiel Cérica (83' Campodónico).
DT: Guillermo Duró
Goles: 8' Souto y 59' Rami
Amonestados: Manzanares, Ciavarelli, Martinez y Teijeira (T); Anconetani y Correa (SI)
Expulsado: 39' Vázquez y 86' Imperiale (SI)
Árbitro: Ramiro López
Estadio: República de Italia
Penales: En Temperley ejecutaron Souto, Witoszynski (erraron), Manzanares y Rial (atajados por Anconetani). En Italiano Britos no pudo ante De Bórtoli, pero Ronconi y Anconetani marcaron los goles del triunfo.
Etiquetas:
Comentarios
A ganar para soñar...
Tras el envión del clásico, Temperley visita esta tarde desde las 15 a Sportivo Italiano en Ciudad Evita por la Copa Argentina con la misión de volver al triunfo para acceder a los 32vos de final, sumar unos billetes a sus arcas y de paso llegar afilado al duelo del sábado ante Acassuso. Duró pondría un equipo interesante con Souto, Marclay y Cérica entre los titulares.
El "Gasolero" busca traducir en clasificación a los 32vos de la Copa Argentina el envión anímico que provocó el empate agónico en clásico ante Los Andes. Y para hacerlo el DT Guillermo Duró pondría un equipo con varios jugadores importantes para enfrentar desde las 15 a un Italiano de Pascutti que también busca un triunfo y pondrá lo mejor que tiene a mano para lograrlo.
En la práctica de esta mañana, el DT probó -como ayer- un equipo con los que no jugaron ante Los Andes (entre ellos algunos habituales titulares como Witoszynski -foto- o Manzanares, que no lo hizo por suspensión) y con algunos que tuvieron pocos minutos en ese partido (por ejemplo, el "Pastel" Cérica). Sin embargo, recién cuando esta mañana se junten en el club a almorzar Guillermo Duró les confirmará a los dirigidos quiénes serán los que saldrán desde el vamos ante el "Accia". Es que el conductor quiere darle descanso a varios pero, a su vez, busca formar un team bien competitivo para acceder a la siguiente fase. En este marco, no sería raro que a último momento aparezca en cancha algún "titular" más...
Italiano, por su parte, llega en leve curva ascendente (más allá de que sigue sin ganar en el torneo) porque desde que asumió Pascutti perdió 1-0 con lo justo en el debut ante Comunicaciones y consiguió un empate 2-2 como local ante el buen equipo de Colegiales. Por la Copa Argentina, el "Azurro" venció en la anterior presentación a Luján (2-1) mientras que el "Cele" superó a Yupanqui (2-1).
SP. ITALIANO: Albano Anconetani; Emiliano Ronconi, Pablo Vasquez, Sebastián Lammachia, Gastón Pinto; Gabriel Correa, Juan Huerta, Leonel Natalicchio; Gustavo Britos; Cristian Rami y Rodrigo Astudillo.
DT: Alberto Pascutti
TEMPERLEY: De Bórtoli; Víctor Guiñazú o Ciavarelli, Andrés Manzanares, Francisco Martínez, Leo Witoszynski; Emanuel Carreira, Caballero Verdún, Lucas Teijeira; Seba Souto; Sergio Marclay y Ezequiel Cérica.
DT: Guillermo Duró
Hora: 15 (desde las 14:30 podés escucharlo por AM 1410 "El Show de Temperley")
Árbitro: Ramiro López
Estadio: República de Italia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)