jueves, 17 de septiembre de 2009

El Comodón Carreira

Su "rotation" por el campo de juego empezó nada más y nada menos que el día del debut en Primera. Un sábado 8 de marzo de 2008 el Cele perdía 2-1 ante Defensores de Belgrano como visitante y como volante por izquierda aparecía un rubiecito hasta entonces desconocido para todos: Emanuel Carreira.
El "Polaco" que salió desde el arranque en lugar de Luis Rodríguez (que acababa de irse a probar suerte al fútbol de Moldavia) hizo su estreno como carrilero bien adelantado y con ¡la número 5! en su espalda. Vaya paradoja para un pibe que siempre había sido un delantero punzante, el típico acompañante de punta endiablado...
Pero su travesía recién estaba por comenzar. Luego llegó Vicente Stagliano, DT con pocas pulgas si los hay, para que el muchacho que hizo el baby en el Club Mayo de Luis Guillón terminara jugando como volante por derecha. Hasta de doble cinco lo puso... "Dejo todo, juego de lo que me pongan, pero en inferiores siempre fui punta", decía tímido por aquél entonces Manu.

El torneo no arrancó bien para él. Actuaciones con altibajos ante Atlanta y Español lo llevaron a ir al banco ante San Carlos y Sarmiento de Junín. Sin embargo, ante el Verde pareció recuperar la esperanza cuando a los 17' del complemento Vivaldo -por fin- lo hizo ingresar por Luis Funes pero como delantero.
"El Flaco me preguntó si podía jugar de punta, le dije que sí porque es lo que más me gusta. El sabe que fui delantero siempre, cuenta con eso, me dijo que me prefiere de la mitad de la cancha hacia delante así que vamos a trabajar en eso, quizá pueda jugar de punta o como un volante bien ofensivo. La idea es poder aprovechar mis condiciones para rendirle al máximo al equipo", se entusiasmó Emanuel luego del encuentro ante los dirigidos por Finarolli.
Sin embargo, el regreso a la delantera no fue del todo feliz. A los 31' se fue expulsado Pagés y entonces Vivaldo lo mandó a ocupar el lateral derecho para rearmar la línea de cuatro. "En ese momento sentí un sabor un poco amargo porque tuve que retroceder, pero traté de darle una mano al equipo como lo hice siempre", comentó.
"¡Fue de punta a punta la cosa! Empecé de 7 y terminé de 4, ¿viste?", comenta con humor el ex 8 del Cele. Ahora, quizá aparezca una nueva chance de jugar en el fondo si es que Guiñazú no llega a recuperarse del esguince de tobillo que sufrió previo al encuentro con Español. Y sino, claro, seguro estará en el banco como delantero aguardando para ser recambio de Luis López o Salvatierra. Es el comodín del Flaco, el comodín Carreira.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Temperley 0 - Sarmiento de Junin 0

Imágenes del partido entre Temperley 0 - Sarmiento de Junin 0 jugado el martes 15 de Septiembre a las 21:00 Hrs en el Beranger

































Temperley no pudo con Sarmiento

Dicen los católicos que si no hay bautismo la criatura puede tener malos modales o que sin esa bendición su vida no será la misma. Y anoche, en el Beranger, Temperley y Sarmiento condenaron el resultado en el amanecer de la ceremonia cuando mostraron quince minutos de pura fricción, sin llegadas claras a los arcos. Tal vez eso explica el empate sin goles que protagonizaron en el Teatro de Turdera...
Las primeras chances fueron a través de tiros de media distancia que no exigieron esfuerzo de los porteros: Luis López avisó a los 22 con un remate desviado y un minuto más tarde el colorado Juan Carlos Zuleta sacó otro que se fue cerca del ángulo superior derecho de Fede Crivelli.
¿Pasquinelli? Fue el más insultado de la cancha. La gente no le perdonó aquél festejo desmedido de sus conquistas en el último Reducido. Eso sí, tuvo una a los 25' que tapó bien Crivelli y en el rebote casi factura Zuleta, si no fuese porque Sosa se interpuso en el camino de la redonda hacia la red...
La más clara del Cele en todo el partido fue por un arresto individual de Lucho Ursino (foto) -a los 28- que encaró a los defensores, se perfiló a la altura de la medialuna y sacó un lindo remate que se perdió apenas por sobre el horizontal. Y a los 37' luego de un buen dribbling entrando al área por izquierda el de Caballito metió un centro que cabeceó Luisito, pero el arquero Abraham estuvo atento y sacó la bola al córner.

No pasó demasiado en la segunda parte. Otra vez, como en la primera etapa, el arranque fue malo y a los 17' Vivaldo metió mano en el equipo para intentar cambiar la historia: a la cancha Emanuel Carreira (ingresó como delantero) y Maxi Zanello, afuera Funes (terminó con una paralítica, pero llegará bien al sábado) y Damián Salvatierra (sin espacios, no pudo mostrar su velocidad como ante San Carlos).
Sin embargo, a "Manu" su ilusión de volver a jugar en su puesto natural le duró poco porque a los 31' se fue expulsado Hernán Pagés (por último recurso, sobre Pasquinelli que se iba directo al gol) y ahí el Flaco lo reacomodó como lateral por derecha para no perder el orden en el fondo.
Hubo poco fútbol, es cierto, pero de a ratos el buen pie de Sergio López y Ursino hizo ilusionar a los locales. También lo hizo Zanello cuando ingresó con varios cambios de frente interesantes y una asistencia para Luis López que quedó mano a mano con el arquero pero no pudo sentenciarlo porque el línea Cristian Colonese cobró off side en una jugada muy fina para verla varias veces por TV.
Temperley (8) no fue el del partido ante San Carlos, pero tampoco fue la sombra que se vio ante Español. Y el análisis es alentador si se tiene en cuenta que enfrente estuvo Sarmiento, un equipo armado que tiene muy pocos retoques en relación al año pasado. Igual, ahora hay que ir a buscar los tres puntos a Ezeiza ante Tristán -el sábado desde las 14- para que no se escape el tren que hoy conduce Nueva Chicago (13).

La síntesis

TEMPERLEY: Federico Crivelli; Tomás Farina, Leo Sosa, Hernán Pagés, Cristian Quiñónez (70’ Ariel Witozinski); Jesús Díaz, Luis Funes (62’ Emanuel Carreira), Luciano Ursino; Sergio López; Damián Salvatierra (63’ Maxi Zanello) y Luis López.
DT: Jorge Vivaldo

SARMIENTO: Patricio Abraham; Joel Barbosa, Nelson González (51’ Carlos Zabaleta), Gustavo Benítez y Mariano Sardi; Damián Castagno, Mauro Navone, Jonhy Aquino y Juan Carlos Zuleta; Matías Fischer (84’ Luciano Lo Bianco) y Fernando Pasquinelli.
DT: Mario Finarolli

AMONESTADOS: Sosa y Ursino (T), Barbosa y Navone (S)
EXPULSADO: 76’ Pagés (T), roja directa por último recurso.
ÁRBITRO: Germán Delfino (regular)
ESTADIO: Alfredo Beranger

sábado, 12 de septiembre de 2009

Villa San Carlos 0 - Temperley 2

Imágenes del partido entre Villa San Carlos 0 - Temperley 2 jugado el Sabado 12 de Septiembre de 2009 en cancha de Gimnasia y Esgrima de la Plata