viernes, 18 de abril de 2008

Algo se vio

Temperley entrenó bajo un apacible sol y envuelto en humo.

Con una visibilidad muy reducida el plantel hizo una entrada en calor y luego un trabajo dividido en 4 etapas, que consistían en pase, defensa, ataque y definición.

Si bien falta todavía se puede asegurar que Martínez ingresaría por Salomón, desgarrado y con reposo por 21 días, Mendoza dejaría su lugar a Giannunzio y el juvenil Carreira volvería a ser titular.

Si bien esto no está confirmado oficialmente serían los cambios que a primera luz se pueden vislumbrar que hará el Tano.

Por suerte no pasó de un susto el dolor que acusó Walter Molina en su rodilla lesionada, la cual lo mantuvo alejado de las canchas por poca más de un mes. Recién ahora estaba tomando contacto con la pelota y por precaución se retiró de la práctica y se lo vio a un costado de la boca del túnel.

En tanto, David Díaz continua la recuperación de la lesión que lo tiene a mal traer desde hace al menos un mes.

Ciertos rumores indicaban que el delantero Emiliano Impallari se iría de Temperley, pero fuentes cercanas al plantel indican que el jugador aseguró que se queda hasta el fin del torneo y es muy posible que continúe en el club, a menos claro que la oferta no se pueda rechazar.

El plantel entrenará mañana en el Beranger.

jueves, 17 de abril de 2008

Algo de fútbol

Temperley realizó una práctica más que nada apuntando a lo futbolístico. La intención de preparar un equipo que haga frente a la difícil parada ante Español, el martes que viene, empieza a tomar forma.
Si bien es apenas un ensayo, tras dos días de duro entrenamiento, el equipo que enfrentó a la 4ta dirigida por Céspedes, se plantó con la inclusión de Giannunzio, completamente recuperado de su lesión, y de Carreira, quien se perfila como un candidato a estar entre los 11 iniciales, como puntos destacables.

A pesar de esto, la práctica que terminó 1 a 0, con gol de Impallari, no dejó conforme al entrenador, quien luego de finalizar la práctica habló con el equipo sobre ciertas impresiciones que se cometieron.

Hubo otro partido, en que tomaron parte por un lado:

De Bortoli; Abraham, Argañaraz, Ratto; Ariel Mendoza, Sergio López, Pajón; Salomone, Cerica y Lazzarini.

Y del otro:

Medina; Yegros, Gozzarelli, Lutzki, Escalante, Nieto, Molina y su primer práctica de fútbol tras su lesión ante Armenio, junto a 4 chicos de inferiores que completaron la defensa.

De está práctica se retiró preventivamente a Gozzarelli por un fuerte golpe en el tobillo, tras trabar una pelota en mitad de cancha, y no se tenga que lamentar en el futuro.

Otra de las cosas que empezarán a definirse por estos días son las situaciones de algunos jugadores, los cuales deberán arreglar su salida, permanencia o en caso de existir la posibilidad de venta del Club.

El equipo está citado nuevamente en el estadio Beranger mañana.

miércoles, 16 de abril de 2008

Distendido, pero sin distracción

Temperley realizó una práctica en la que se notó un clima un poco más distendido del que hubo luego del fin de semana. Sin distraerse del trabajo, el equipo realizó una entrada en calor, movimientos con pelota y luego fueron separados en dos grupos, uno a cargo del Tano:

Cerica, Argañaraz, Mendoza, Álvarez, Martínez, Salomone, Luís López, Sosa, Yegros -quien luego dejó la práctica por una molestia en el muslo -, Abraham, Lutzky, Sergio López, Escalante, Rasguido, Crivelli y Lisandro Mendoza.

En tanto que del otro arco y bajo la dirección de Parodi, estuvo el otro grupo:

Virardi, Carreira, Andreoli, Gianunnzio, Micheli, Soler, Ratto, Quevedo, Maldonado, Pajón, Gozzarelli, Impallari, Nieto, Nuñez, Lazzarini, Molina, De Bortoli y Medina.

Desde un costado observaron la práctica Rodrigo Salomón -desgarrado-, Diego Rodríguez -recuperándose de la fractura- y David Díaz que iba y venía del gimnasio.

Tras realizar movimientos con pelota quieta se mezclaron todos y se separaron en dos equipos para jugar un partido, del cual es para destacar el gol de cabeza que convirtió el arquero Crivelli, devenido en centrodelantero.


El entrenamiento contó con lo que fue la última presencia de Arístides Pertot sobre el pasto del Beranger. Es que el mediocampista pasó a despedirse de sus ahora ex – compañeros, ya que el jugador rescindió su contrato y viajará a Finlandia donde continuará su carrera.

Mañana el equipo está citado en dos grupos en horarios diferentes en el estadio.

martes, 15 de abril de 2008

José Barrella: "Si había que hacer un cambio, descomprimir la situación yo ofrecía el pecho como lo ofrecí desde que estoy acá en Temperley"

Tras la práctica de hoy se pudo dialogar con José Barrella, técnico de Temperley, quien después de perder el partido que jugó el Celeste ante Tristán Suárez por 2 a 1, renunció. Directivos y jugadores pidieron que continúe... el Tano siguió.
Acerca de este y otros temas habló con Intercele.

Al final te quedás, ¿cómo ves toda está situación que se vivió?

Yo la veo como una situación, por ahí, de un gesto de parte nuestra hacia los dirigentes que nos dieron la posibilidad de estar acá. Nosotros perdimos 3 partidos seguidos, cosa que no estábamos acostumbrados, y de ofrecerle liberarle las manos si ellos pensaban que el club o el plantel necesitaba un cambio y que el cambio teníamos que ser nosotros. Fue, más que nada, un gesto nuestro hacia ellos que no fue aceptado, tuvimos una larga reunión, en la cual se ratificó todo lo que se habló en junio, así que terminó ahí.

También hubo un gesto de la dirigencia de respaldarte y de alentarte a seguir con el equipo, ¿de parte del plantel hubo algún gesto?.

Sí, sí. En el mismo micro se acercaron dos jugadores en representación del plantel; que - yo les dije lo mismo que a los dirigentes ahí en el vestuario- lo pensemos hasta el lunes, que no tomáramos una decisión hoy. La decisión nuestra era ofrecerles este gesto a los dirigentes y les dije miren que yo no estoy muerto ni abatido, ningún problema tengo, estoy bien, simplemente dejar las cosas por ahí más clara aún de cómo estamos nosotros acá. Esto fue lo que se habló con los jugadores también ayer.
Así que comenzamos la semana trabajando, un poco más tarde de lo que habíamos citado, y hoy seguimos a full pensando en el partido del martes con Español.

¿Esto marca una inflexión en el trato con los jugadores y con la gente?

Eso depende del punto que se lo mire cada uno, lo que marca es nuestra forma de ser; nosotros somos gente del club, que buscamos lo mejor para el, trabajamos con lo que se nos posibilita y lo hacemos de la mejor manera posible, por supuesto que se pueden hacer mejor las cosas de parte de todos: jugadores, técnicos, dirigentes, pero las condiciones que se dieron a principio de año para empezar a trabajar y las urgencias que había, no permitían dedicarle todo el esfuerzo al fútbol sino a lo institucional, así se entendió y así se está trabajando.

¿Entonces, esa idea de proyecto puede ser que continúe después de junio?

Esa es una pregunta para los dirigentes, yo firmé un contrato por un año, la idea de ellos la habían tirado, de que esto tiene que seguir y llegar al final del mandato de ellos con la integración de un plantel competitivo de Temperley con mayoría de jugadores del club. Creo que es el sueño de muchos que por ahí logran poco y los que lo logran terminan siendo clubes importantes. A mí me parece que es un buen camino, esté quién esté y es el camino correcto. Esté el dirigente que esté o esté el técnico que esté, me parece que es el camino que debe seguir Temperley, para poder ser una institución grande y alimentarse de lo que verdaderamente te va a dar superávit y no déficit, que es los jugadores del club.

A pesar de toda esta situación matemáticamente se puede entrar al Reducido, ¿cuánto hay en la parte real de esto?

Y en la parte real tiene que empezar a conjugarse por sobre todo las actuaciones de visitante, eso fue creo que determinante. Creo que por ahí hay un cambio de mentalidad, que por ahí no se pudo cambiar hasta ahora - que es lo que se intentó - en el juego que se hace acá y en el juego que se hace de visitante, con los mismos jugadores, con el mismo planteo, pidiéndole las mismas cosas, que realicen lo mismo que se hace en la cancha de Temperley y por ahí a algunos que le cuesta más que a otros.

En cuánto al partido que detonó todo esto, hay algo que te reproches, algún cambio, algo de lo que te “arrepentirías”…

No, entiendo a dónde apunta tu pregunta, pero no me reprocho de nada. Nosotros sabemos lo que hablamos antes del partido, qué le pedimos y que hicieron y que no. Cuándo uno realiza un cambio es porque por ahí algún jugador no está gravitando positivamente en el equipo, entonces se le da la chance a otro a ver si puede cambiar la historia.
Nosotros en el segundo tiempo no llegamos nunca al arco, todavía estando en campo dos jugadores desequilibrantes como son Quevedo y Nuñez, lo hacen acá. En ese segundo tiempo perdíamos muy fácil, el juego estaba volcado en la mitad de la cancha o a un roce físico bastante importante, no hacíamos pie y cada vez nos atacaban más. Entonces, tratamos de poner jugadores con más potencia, con más fortaleza física a ver si lo emparejábamos. Justo viene el gol apenas se hacen los cambios y no pudimos nivelarlo como quisimos. Vi 4 o 5 jugadores muy por debajo del nivel que muestran acá de local.

El empate llega con algo raro como es Salomón jugando de 9… no se sabía si era táctico, bueno ahora sabemos que se desgarró, o se había ido él.

No; hago el tercer cambio y se desgarra, me dice que no puede correr más, entonces en vez de sacarlo y quedarme con diez lo mande adelante, para que por lo menos tenga ocupado a algún jugador, por que no sabían que le pasaba los contrarios. No le dijimos, no estuve a los gritos “andá a allá que se desgarró”. Y como íbamos perdiendo quedamos mano a mano en el fondo con Virardi o Sosa, por ahí creyeron que estábamos realizando una maniobra alocada o fuera de contexto, pero no. Tenerlo ahí atrás, que no pueda correr y que algún compañero crea que el está en su posición, marcando, y se confié y suelte una marca podría ser contraprudecente, por ahí íbamos a tener un par de goles más en contra, entonces lo mandé arriba de los centrales a ver si se despreocupaban por nuestros delanteros y podíamos acercarnos al arco.
El gol vino de la manera que veníamos jugando en el segundo tiempo, una pelota peleada que queda para nosotros de casualidad y bueno…empatamos.

Si bien el empate no le servía a Temperley para entrar al reducido, después del empate no creías que ahí se tendría que haber quedado, bajado la persiana; lo que se vio fue que fueron a buscar el segundo.

Yo por lo menos no quise bajar la persiana, le dije a Crivelli que saque rápido, quería ir como sea…habíamos empatado casi sobre la hora, ese gol por ahí a ellos los toca un poco y a veces se da, que en 4 minutos hacés 2 goles, porque yo veía que el empate servía para el ánimo de decir bueno no perdí, pero no me interesaba, yo quería ver si en esos 4 minutos lo podía ganar aún con un hombre menos como era Salomón dentro de la cancha porque el empate no nos servía, ahí sí la responsabilidad es mía de decirle al equipo que siguiera atacando como pudiese para ver si podíamos lograr el triunfo, que era lo que nos servía, a mi entender.

Después en el vestuario ¿fue una mezcla de todo, impotencia, bronca, enojo, lo que motivo todo?

No; lo que a mi me da enojo es la actuación. Tristán Suárez en algunos sectores del campo que trababa ganaba con una facilidad bárbara y eso sí me enoja. No me enoja perder un partido como el de Atlanta, en el que por ahí creas 10 situaciones de gol que por ahí decís te falta el definidor, el gol, es otra cosa. Siempre lo dije, si yo me tengo que ir perdiendo un partido como el de Atlanta, yo me voy tranquilo, si me tiene que pasar lo del segundo tiempo de Suárez, lo de Flandria, lo que pasó en varios partidos de visitante contra estos equipos, donde hay poca gente en la cancha, eso sí me disgusta y mal.
Entonces, a mí no me representa ese tipo de juego, lo que expresa el equipo dentro de la cancha, pasa que uno nunca lo dice, pero se lo guarda y lo habla con los jugadores, pero como se lo dijimos a los jugadores ayer ya lo puedo decir. A mí lo que me representa es avasallar a un equipo como Atlanta, como All Boys, como muchos equipos que ha pasado, como a Los Andes de de local o de visitante, eso sí. Eso es el equipo que nosotros queremos para Temprley, no los otros equipos, eso sí me enoja y mal.
Ya te digo, como a esto le veo posibilidades matemáticas de clasificar, yo hice un ofrecimiento, lo puse a consideración de los dirigentes, como también de los jugadores, que si había que hacer un cambio, descomprimir la situación yo ofrecía el pecho como lo ofrecí desde que estoy acá en Temperley. Pero les aclaré, que no porque yo este muerto, ni se les ocurra, si hay algo que tengo es un espíritu de pelea inclaudicable. Siempre en mi vida pelee, desde abajo y voy a seguir peleando, acá en Temperley o dónde esté voy a seguir peleando; así que eso se lo dejé bien claro a los dirigentes y a los jugadores, después la decisión estaba en ellos y bueno fue, primero de los dirigentes, de respaldo, los jugadores lo dieron ahí en el micro y nosotros optamos por lo que queríamos seguir en la pelea en esta 6 fechas con todos juntos, pase lo que pase.

Ahora viene Español y tenés una semana media larga, ¿lo ves como un beneficio para terminar de recuperar a jugadores como Giannunzio o querían la revancha ¡ya!?.

En estos momentos nos beneficia porque estamos ante la posibilidad de recuperar un jugador, para nosotros en esta segunda rueda está a la vista, casi indispensable como es el Polaco, por todo lo que mostró y contagió dentro de la cancha, por ahí la posibilidad de recuperar a Molina y con un par de días más para pensar cómo armar el equipo ante lo que presenta Deportivo Español. Creo que esta semana, y aparte por como venía, nos conviene que sea larga.
Aparte nos dio lugar, para darle un retoque en la parte física con trabajo realizado en pretemporada, porque como están las posibilidades de clasificar, si lo haces vas a necesitar físico y darle un retoque está semana va a venir bien, si tenemos la posibilidad de entrar al Reducido.

Fuerte práctica

Temperley realizó un exigente trabajo físico y de esta manera busca dejar atrás los recientes acontecimientos que rodearon al equipo.

De esta manera, todos los jugadores aparecieron por la boca del túnel a las 9.30 y se pusieron a las órdenes del profe Paul Lazo, quien primero preparó un trabajo por etapas, con pesas y sin ellas, y luego trotes sostenidos a lo largo y ancho de la cancha.

También es casi un hecho que el Polaco Giannunzio volverá al primer equipo, no sólo porque está bien en lo físico sino porque también el partido ante Español será recién el martes de la semana que viene.

Por otra parte se confirmó que Rodrigo Salomón se desgarró, si bien es pequeño según los estudios realizados, el defensor deberá estar 21 sin actividad. Cuando el jugador fue consultado sobre la lesión y en qué momento se ocasionó, dijo: “Fue por los 30 del segundo tiempo, por eso me fui de 9, no podía estar atrás, podía ir para adelante, pero si quería girar para los costados me molestaba mucho”.

El equipo volvió a ser citado para mañana.

Error y correción

El día 11 de abril quien suscribe realizó una nota sobre el comedor que tienen los chicos del fútbol amateur, en la cual escribí que Prensa del Club aportaba al comedor.
Hoy, mientras cubría el entrenamiento de la primera fui corregido en este punto, ya que incurrí en un error.
La realidad es que Prensa aporta una remera para ser sorteada y ese dinero recaudado es destinado al comedor y no que Prensa aporta con lo sorteado de las camisetas del club.
Así que desde acá hago llegar mis disculpas por este error involuntario a quienes corresponda y aprovechar para invitar a socios y no socios a pasar por dicha instalación para ver de que manera se puede ayudar, aunque más no sea con un alimento no perecedero que por más mínimo que ésto parezca, no deja de sumar.

Saluda atentamente Daniel Bello.

Abre la pileta climatizada

La remodelada pileta climatizada del Club Atlético Temperley abrirá sus puertas al público el día Lunes 21 de Abril. El natatorio ofrecerá una importantísima variedad de actividades que los asociados Celestes podrán disfrutar desde la semana próxima.
Con motivo del inicio de las actividades de la pileta climatizada, se ofrecerá una clase abierta de Aquagym. La misma se desarrollará el día Sábado 19 de Abril a las 17 hs.
La pileta propone entre sus actividades: clases de natación; nado libre; aquagym; matronatación, gimnasia para embarazadas, gimnasia terapéutica y rehabilitación. Además, se podrán realizar festejos de cumpleaños y aniversarios en la pileta. Así como también se llevarán a cabo convenciones, conferencias y clínicas.
Temperley vuelve a tener una pileta climatizada de primer nivel que nos permitirá a todos disfrutar de una actividad y un servicio fundamental para toda institución deportiva.
Para informarse, dirigirse a la sede del Glorioso Temperley (9 de Julio 360), o comunicarse al teléfono 4231-8057, o vía mail a: identidad.deportiva@yahoo.com.ar

Javier G. Fuego Simondet
Departamento de Prensa
Club Atlético Temperley