martes, 19 de febrero de 2008

Amistoso y Físico

Temperley dividió en dos grupos a los jugadores: Uno partió temprano a entrenar a San Agustín bajo la supervisión del Tano Barrella mientras que el otro, por la tarde y seguido por la atenta mirada de Walter Parodi, enfrentó en un amistoso a Quilmes.

Se dispuso que Lisandro Mendoza; Abraham, Martínez, Argañaraz, Ratto; Molina, Pajón, Luís Rodríguez; Lazzarini, Soler y Cerica, siendo los reemplazos De Bortoli, Lutzky y Maldonado, sean los que partan hacia la cancha del cervecero.

En tanto, el grupo de la mañana trabajó en el aspecto físico fundamentalmente. Luego se dividió en tres equipos, que practicó cabezazo, defensivo y ofensivo, bajo formato de torneo.

Amarillo: Micheli, Ariel Mendoza, Salomone, Yegros, Impallari y Quevedo.

Celeste: Gozzarelli, Sosa, Carreira, Escalante, Andreoli y Luis López.

Naranja: Nuñez, Álvarez, Pertot, Giannunzio, Salomón y Nieto.

Finalmente el ganador fue el Celeste con 15 tantos.

Sergio López se quedó trabajando en el gimnasio del club.
Para mañana nuevamente se planea ir a San Agustín.

Cuando todos se habían ido se pudo hablar con el técnico José Barrella, que se refirió al partido ante Brown, el equipo y despejó las dudas acerca del por qué del cambio de Nuñez.

Se perdió por 3 a 1, si bien el resultado es exagerado, bien hubo cierta superioridad de Brown, ¿los sorprendió esto?

No me sorprendió, yo siempre digo que todos los partidos son difíciles, no hay partido fácil. Me sorprendió más la actuación de nuestro equipo que la de Brown; de ellos esperaba ahí, pero nosotros no estábamos como teníamos que estar o de la misma manera que estuvimos contra All Boys.

Entonces, ¿se puede decir que se relajaron?

A veces uno piensa, piensa, le busca la explicación y por la cabeza ronda que sea un poco de relajación, un poco de sacarse toda la tensión que se traía encima y si no tenés la cabeza preparada al próximo partido cuando querés reaccionar no podés, porque en el fútbol manda la cabeza más que nada. Pero tiene que servir para darse cuenta que todos los partidos son difíciles que no hay rivales fáciles. Es un campeonato muy parejo, donde cualquiera le gana a cualquiera y hay que estar a full todos los partidos para lograr una regularidad

¿Puede ser que el error haya estado en el planteo táctico?; ellos jugaron al pelotazo a los de arriba y no mucho más.

No, porque si nosotros manteníamos el mismo ritmo de las primeras 3 fechas, tanto en intensidad, contención, marca como en ataque, era un partido para ganar, pero no estuvimos bien. Cuando quisieron exigir las piernas los muchachos, si la cabeza no está preparada, las piernas no responden; a mí me parece que pasó por ahí.

El segundo gol, tras la gran atajada de Crivelli, ¿es el golpe que termina de tirar a Temperley?

Es una jugada de concentración no más, en la cual cada jugador de Brown tenía asignada marca y llegamos tarde en las dos veces que tocaron la pelota; ya las piernas no respondían y aparte me parece que faltó, en ese momento, serenidad para tratar de cerrar un partido que no nos era favorable. Con el empate a los 38’, pasó en el momento de serenarse, de parase bien, sobre todo de defender a muerte en las pelotas paradas, que era la única forma en que yo veía se podía volver a desnivelar el marcador.
Uno lo ve, lo grita de afuera, pero el que en definitiva tiene que responder rápido a esos estímulos tiene que ser el jugador

Para el tercer gol la influencia del línea… y en el transcurso del partido el árbitro tuvo varios fallos

Sí, el árbitro tenía amonestado a Crespín y metió un codazo en el primer tiempo a Impallari, al lado del línea, frente a él y lo ignoró.

No midió con la misma vara algunas faltas; le cometen una a Mendoza, antes de que éste sea amonestado, del mismo calibre -aunque creo que no toca al jugador- y no sólo no lo amonestó sino que termina haciéndolo con Ariel, que se queda parado al lado del jugador cuando se tira. En jugadas, sobre todo en pelotas por arriba, no cobraba las que eran evidentes, pero creo que nosotros no estábamos bien, que la clave pasó por ahí, no por el árbitro ni por Brown. Nunca encontramos el juego que tuvimos en estos 3 partidos, quedaron partidos, quedaron muy divididos muchas veces. A mí no me gustó para nada. Ahora el tema es retomar lo que hicimos las primeras fechas que está demostrado que es lo que se puede hacer y aprender que el campeonato nuestro está en ganarles a los equipos que están cerca y por abajo nuestro, con los de arriba hasta te podés dar el lujo de dividir. No es ganarle a los encumbrados y nada más, hay que ganarles a todos.

Sobre el final de la charla el técnico abarcó, y esclareció, uno de los aspectos polémicos que planteó el partido : el cambio de Nuñez. Todo indicaba que el reemplazado debía ser otro, pero el técnico se inclinó por el diez, algo que desorientó a más de uno.

El tema de los cambios, ¿qué pensaste cuándo hiciste el de Maxi Nuñez?

Nuñez estuvo vomitando en el primer tiempo, lo mismo que Sosa y Micheli; tenían un mal estomacal. Cuando un jugador está haciendo un esfuerzo bárbaro y llega a esa situación de vomitar, es porque algo pasa, no está funcionando bien el hígado y eso te quita piernas y me pareció oportuno que salga, por ahí es sacrificarlo. Es como un auto cuando lo tenés mal, no lo tenés que fundir porque después levarlo te cuesta un montón, ese es el fundamento. Si Nuñez no hubiese tenido ese problema en el entretiempo como estaba y como estaban otros compañeros, no hubiese salido. Pero fue un problema de salud. Sosa lo aguantó, pero terminó acalambrado y Lucio, no tuvo lamentablemente un buen partido, yo lo ví con algún problema también, sobre todo cuando le pedían las piernas de él que respondan y no lo hacían.

lunes, 18 de febrero de 2008

Domingo, maldito Domingo

Imaginemos una conversacion:

- DIRIGENTE Bueno, juego el Sabado a la tarde...

- POLICIA INTELIGENTE mmm. No, el sabado juega Racing de local a las 5 de la tarde

- DIRIGENTE, esta bien, entonces juego el viernes a la noche

- POLICIA INTELIGENTE, mmm, No, el viernes a la noche juega Lanus, imposible

- DIRIGENTE, entonces??

- POLICIA INTELIGENTE, Facil, Uds. juegan como siempre, EN DOMINGO... siempre y cuando no juegen de local Olimpo o la CAI...


Preguntas a los POLICIAS INTELIGENTES:

a) ¿Porque se impide a las hinchadas visitantes ir a los estadios, si los operativos siguen condicionando todo como siempre

b) ¿Porque siguen haciendo negocio con los clubes del ascenso?

c) ¿A quienes van a estafar cuando terminen de matarlos?

d) ¿Acaso es ese su objetivo?


Preguntas a los DIRIGENTES:

porque...? (20 preguntas sobre las absurdas programaciones de todas las semanas)

si, ya se, ya se. Porque TYC les da plata y tienen que hacer lo que a ellos se les canta.


No pregunto mas. El bobo soy yo.


El Domingo a las 18:00 Hrs jugarán en el Beranger Temperley y San Telmo, la policía volverá a hacer sus prolijos cordones policiales para separar a un grupo de hinchas de Temperley de otro grupo de hinchas de Temperley, cortará el tránsito en el bajo nivel generando un caos vehicular en toda la zona para que la peligrosa barra de Temperley no se junte con otra peligrosa barra de Temperley y, como siempre, se llevarán a sus bolsillos mas dineros que el Club, gracias a costosos operativos que no sirven para nada.

Luego del traspié

Temperley volvió a entrenar hoy tras la derrota sufrida a manos de Brown de Adrogue por 3 a 1, resultado que si bien muestra al rival como superior, no existió tal diferencia en el juego siendo un exagerado reflejo de lo acontecido. Sin embargo, el equipo que jugó ayer no tomó parte del entrenamiento que fue físico, siendo mañana el día en que volverán para prepararse y apuntar al próximo compromiso en el que el Celeste recibirá a San Telmo.
Recordamos que el partido en un principio está programado para el sábado, pero si se tiene en cuenta que desde que arrancó el torneo nuevamente, los encuentros de local el Gasolero los está jugando en día de semana, habrá que estar atentos a los posibles cambios.
También estará en condiciones, si así lo dispone el Tano Barrella, de que Mauro Pajón vuelva a ser incluido entre los titulares a la vez que ya cuenta con la habilitación de Soler, el delantero que debutó al entrar algunos minutos ante Brown.

En tanto, David Díaz se encuentra trabajando ya en la fase de fútbol, en lo que es su evolución tras la lesión que lo marginó del primer equipo por poco más de un mes.

Mañana el equipo está citado en el estadio.

Compacto y Goles de Brown 3 Temperley 1


Video de Soy Celeste x Tv

Giannunzio: "No fuimos inteligentes"

El volante Emiliano Giannunzio, autor del gol celeste ante Brown, remarcó que "si el equipo se fue con las manos vacías fue porque faltó serenidad para manejar los tiempos después del empate".

"Después de 1-1 tendríamos que haber bajado la persiana, controlar la pelota y enfriar un poco el juego porque no tuvimos una buena tarde y un punto hubiese sido valioso", enfatizó el Polaco. Y agregó: "A veces, cuando no se juega bien, hay que tratar de sacar adelante el partido y sumar. Eso es lo que te hace pelear arriba: la regularidad".

En diálogo con Intercele el volante recalcó que "Brown hizo la diferencia porque sus delanteros anduvieron derechos en el segundo tiempo". "Tuvieron cuatro situaciones y nos metieron tres goles. Fueron eficientes. Nosotros, en cambio, tuvimos muy pocas; no reaccionamos y no fuimos inteligentes", describió.

¿Qué le pasó al Cele? ¿Porqué pasó de ganarle a All Boys a esta derrota intrascendente con Brown? ¿A qué se debe la irregularidad del equipo? El Polaco contesta. "Por ahí no nos motivamos de la misma manera o quizá el juego agresivo de All Boys, de ir al palo por palo, nos favorece. Fueron dos partidos muy distintos pero creo que ellos tuvieron más actitud, lo tomaron como un clásico y eso se vio en la cancha", señaló.

Otro interrogante sólo puede responderlo Barrella. ¿Porqué sacó a Maxi Núñez e incluyó a Walter Molina? Ese cambio, dio la sensación, sentenció la suerte del Gasolero. Después, nuevamente con el marcador adverso, hizo entrar a Fernando Soler. Ya era tarde. Ojo, que quede claro, desde aquí -al menos quien escribe- le damos crédito al Tano debido al escaso presupuesto con el que contó para armar el equipo (léase pedí a Bezombe o Chiorazzo y me trajeron a Lazzarini) pero también tenemos la obligación de marcar los desaciertos cuando repercuten en el desenlace de un partido.

domingo, 17 de febrero de 2008

Temperley - Brown de Adrogue

Imágenes del partido entre Brown 3 - Temperley 1 jugado el Domingo 17 de Febrero de 2007 en cancha de Brown












Sin respuestas

Comentario del partido entre Brown de Adrogue 3 - Temperley 1 jugado en cancha de Brown el Domingo 17 de Febrero de 2007

El título resume lo que fue hoy el equipo de Temperley. Un conjunto sin respuestas frente a un esquema simple de un equipo limitado que lo venció con total justicia. El Celeste frente al obstáculo de una cancha de dimensiones reducidas, un rival que lo presionó en todos los sectores de la cancha y dos delanteros que, con movilidad y fuerza anticiparon a sus marcadores, no tuvo oposición y perdió merecidamente.

El partido fue pobre técnicamente, con muchas infracciones y con dos equipos que por toda estrategia de ataque mostraban el hecho de lanzar largos pelotazos a dividir casi sin destino.

En la etapa inicial las dos defensas estuvieron muy atentas para contrarrestar estos pelotazos. En el Celeste bien Sosa de arriba, Virardi cortando y Salomón anticipando al delantero que se tirara por su sector, pero a partir de allí se nublaba todo. El Celeste no tenía salida por los costados. Las limitaciones de Mendoza, y el mal partido de Micheli hicieron que el Celeste no pudiera llevar a cabo lo que mejor sabe hacer, salir con velocidad por afuera. Frente a cada corte de la defensa, los volantes externos terminaban centralizando el juego para que Pertot y Giannunzio lanzaran largos pelotazos a un Impallari que nunca pudo superar a sus marcadores y a Maxi Núñez que, en ese juego, por supuesto, pierde.

El rival no era mucho mas sin embargo se notaba que estaba mucho mas cómodo que el Celeste en este "partido de Tenis" en el que la pelota iba y venía casi sin sentido. Zagharian y Grecco se tiraban por derecha, tratando de ganar la espalda de Micheli, pero siempre llegaba una pierna salvadora de un defensor Celeste para despejar. La única clara que tuvo Brown en la etapa inicial fue una entrada de Bazán, bien despejada por Crivelli. El Celeste, apenas si tuvo dos remates débiles de Núñez e Impallari, pero ni pueden ser llamadas "llegadas" pues ni inquietaron al arquero rival.

El inicio del complemento no fue mucho mejor. Temperley parecía parado unos metros mas adelante, pero salvo por algunos arranques de Maxi Núñez, no tenía desnivel ni movilidad arriba. Desaparecido Quevedo, los volantes nunca pudieron encontrar a Impallari. El local comenzó a aprovechar el adelantamiento de los volantes Celestes, en especial a espaldas de Micheli, sobre los 23' un desborde de Zagharian por derecha, encontró solo a Grecco para que este abra el marcador. Era justo por actitud y búsqueda no por futbol el cual, seguía ausente en Adrogué.

En Temperley ya no estaba Núñez en la cancha (suponemos que lesionado o cansado, de otra manera su salida no se entiende) y Barrella mandó a la cancha a Lazzarini y Soler.

Una jugada de Lazzarini por izquierda terminó en un pase hacia el centro para Giannunzio. El Polaco, sacó un fuerte remate que, se desvió en un defensor y entró bombeada al palo izquierdo de Bangert que se arrojó sin alcanzarla. Sin hacer mucho, el Celeste estaba alcanzando un empate, casi de la galera, pero la alegría no duró mucho.

El equipo se tiró demasiado atrás y el rival se lo llevó por delante.

Un tiro bombeado de Yassogna fue despejado milagrosamente por Crivelli por encima del horizontal. Tras el tiro de esquina de Zagharian, cabeceó Crespin en el primer palo y la pelota le cayó a Yassogna quien marcó el desnivel.

El Celeste, sin ideas se fue con todo arriba, pero todo eran centros, pelotazos y nada de futbol. Sin embargo en un centro, Lazzarini estuvo a punto de convertir, salvando Bangert con una mano al corner. En la contra, con una defensa desestabilizada, un arquero jugando en la mitad de la cancha, Grecco marcó el tercero y todo era festejo para el local.

Un mal partido de Temperley volviendo al nivel de algunos encuentros de la primera rueda. El equipo perdió el rumbo que parecía haber encontrado frente a All Boys.

Los próximos partidos serán claves para demostrar cual es el verdadero nivel del Celeste, si el mostrado frente al puntero, o el pobre nivel que mostró hoy frente a un equipo que pelea por la Promoción.