sábado, 8 de diciembre de 2007

Con la inspiración en la platea

Comentario del partido Temperley 2 - Estudiantes de Buenos Aires 0 jugado el Viernes 7 de Diciembre de 2007

En realidad, que el Celeste perdiera hoy hubiera sido un sacrilegio a la memoria, a una fecha histórica en el recuerdo de todos. Casi podríamos decir que algunos toques de Quevedo y Núñez bajaron de la inspiración del "Pepe" Biondi y el "Negro" Magalhaes, que algun oportuno cierre de Sosa o Diego Rodríguez, fueron transmitidos telepáticamente por el "Tano" Ricardo Salvador, que en alguna atajada de Mendoza intervino el "Nando" Nestor Hernandorena o el "Tano" Mercuri, que Impallari se contagió en el oportunismo de Pedro Patti y que, sin dudas Rubén Di Bastiano le dió un impulso adicional al fierrazo de Quevedo.


Los Próceres del '74 sentados en la platea presenciaron la que fue, quizás, una de las mejores producciones futbolísticas del torneo. Probablemente, sin mucho vuelo pero en épocas de vacas flacas, hay que conformase con poco y la gente que fue al Beranger, que se rompió las manos saludando en el entretiempo a los ídolos del pasado, despidió con aliento, aprobando la actuación del equipo.
En realidad, la noche no había comenzado con todas las luces. de hecho por primera vez desde que la inauguraron la instalación lumínica falló y demoró media hora en volver a arrancar.
La paciencia de las gente, tuvo sus frutos y no podemos soslayar que el técnico Celeste tuvo que ver en esta actuación y que el rival con su agresividad, pero con sus flaquezas defensivas también influyó.
José Barrella, para este partido planteó quizás uno de los esquemas mas ambiciosos del torneo, con tres jugadores en el fondo, Giannuzio como único volante central, dos carrileros que trepaban por sus puntas, dos enganches que rotaban y se buscaban y dos delanteros bien de punta. El ingreso de Gozzarelli en lugar de Pajón pasando Micheli a la banda derecha le dio al equipo una agresividad distinta en ofensiva, aunque simultáneamente generó algunos desbalances en defensa que, no fueron aprovechados por Estudiantes.
Della Picca, también planteó un partido ofensivo. Con Bustos y Zárate por afuera, Lamas y Lillo en el centro tratando de copar la parada y adelante, Martín y Jeandet, dos delanteros importantes para la categoría rotando e inquietando.
Dos equipos en actitud ofensiva generaron en el inicio un partido muy abierto, en el cual la mitad de la cancha era un sitio de mero tránsito veloz. Los dos llegaban y los dos generaban peligro, pero el Celeste acertó primero.
A los '2 Bustos le ganó la espalda a Luis Rodríguez, sacó un preciso centro a la carrera y Jeandet, solo en el centro del área chica, cabeceó por arriba del horizontal. A los '6 Luis Rodríguez, lanzó uno de los tantos centros que arroja los cuales, habitualmente son para el fácil rechazo de la defensa, en este caso, encontró con precisión quirúrgica la cabeza de Impallari entre los defensores Crespín y Ludueña. El delantero ex Morón definió con mucha clase, cabezazo bombeado por encima de "Cubito" Cáceres quien se estiró pero no logró llegar. Casi desde el vestuario Temperley ganaba el partido.
El rival se fue con todo a buscar el empate y la defensa Celeste no hacía pie. Todos los pelotazos cruzados sobre el área para Martín y Jeandet eran ganados por los delanteros visitantes, los rebotes también. A los '11 Martín agarró un rebote de primera y sacó un fuerte remate bien contenido por Mendoza, a los '14 un pase del mismo Martín encontró solo a Bustos quien en el mano a mano definió muy mal por encima del horizontal.
Temperley sufría, pero Estudiantes también pues iba y se descuidaba. Un centro de Núñez desde la derecha encontró solo a Gozzarelli quien no le pudo dar fuerza a su cabezazo, Quevedo ganó la posición en el área y convirtió pero Echenique anuló por una infracción que, desde nuestra posición, no vimos. Los dos equipos daban ventajas defensivas y seguían buscando el arco rival.
Suponemos, no sabemos pero suponemos, que para Juan Quevedo este partido debió haber sido algo especial. Della Picca el DT del visitante le dio salida del equipo de Caseros tras relegarlo al banco de suplentes al actual volante Celeste el cual se mostró especialmente movedizo y "picante". A los '32 arrancó desde mitad de cancha, pasó a un par de rivales en velocidad y, cuando ingresaba al área lo detuvieron con infracción. El mismo Quevedo ejecutó con violencia, superando a Cáceres y ampliando la diferencia.
Estudiantes comenzó a golpear para detener a Núñez y Quevedo, sus jugadores parecían nerviosos. A los '37 una jugada insólita. Tras una infracción no cobrada de Sosa a Martín, el "9" visitante le pegó un fuerte pechazo al árbitro Fernando Echenique haciéndolo retroceder un par de metros. El Juez del encuentro, quien suponemos que en AFA va a llegar muy lejos pues tiene menos personalidad que un árbitro de Intercountries le sacó tímidamente la tarjeta amarilla al delantero visitante cuando, a todas luces, merecía la roja sin mas trámite.
En el final de la etapa inicial lo tuvo nuevamente Bustos y desvió por el palo derecho de Mendoza, luego en la contra fue Quevedo desde afuera del área le sacó astillas al travesaño. La etapa inicial terminó del mismo modo que comenzó en un frenético ida y vuelta.

En el inicio del complemento Della Picca, sacó a Lamas y mandó a la cancha al ex Morón Pablo Rodríguez con la intención que sus delanteros tuvieran mejor habilitación. sin embargo lo del visitante era mas insinuación que peligro. por el contrario de contragolpe el Celeste era llegaba mas a fondo que su rival. Primero fue Núñez quien remató a quemarropa tras un rápido avance por derecha posibilitando la mejor atajada de Cáceres, luego fue Quevedo quien remató desviado de buena posición.
El partido era el el clásico de un equipo impotente que va pero no llega, y otro que tiene la contra regalada pero no acierta, claro que Temperley estaba tranquilo con dos goles arriba.
Llamativamente la mas clara del "Pincha" fue un error entre Diego Rodríguez y Mendoza cuando el defensor tratando de habilitar al arquero se la puso por arriba del cuerpo en una insólita emboquillada, por suerte cuando el balón ya ingresaba llegó el providencial cierre de Sosa quien salvó despejando en la misma línea de gol.
El técnico visitante siguió mandando delanteros a la cancha, ingresaron Calabria y Martella, este último, apenas ingresado tuvo una clara cuando remató cruzado ingresando por derecha, su envío superó a Mendoza y, nuevamente Sosa salvó a un metro del arco cuando la pelota ya ingresaba.
José Barrella hizo ingresar a Ariel Mendoza, tiró el equipo unos metros atrás y bajó la persiana. Estudiantes no volvió a generar peligro, en el final la mas clara volvió a ser del Celeste, Núñez anticipó a toda la defensa y con un remate a media altura superó a Cáceres, esta vez fue Crespín de Estudiantes quien salvó a su equipo en la puerta del arco con su arquero vencido.
El final fue con aplausos de aprobación y esperanza que, este tipo de rendimientos, tanto en lo individual como en lo colectivo se repitan en el inicio del 2008.
Buena actuación, buenos goles, algunas buenas jugadas en un torneo donde escasearon, con los campeones del '74 en la platea "inspirando" ¿Casualidad?, puede ser, pero insistimos, algo deben haber tenido que ver.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Despedida con victoria

Temperley se despidió del año futbolístico con una buena victoria sobre Estudiantes de Caseros por dos goles a cero. El Celeste jugando por momentos en forma aceptable en un partido muy abierto y con dos defensas que daban muchas ventajas.

Con algunos de los campeones del '74 en la platea quienes fueron agazajados por la dirigencia de Temperley antes del partido y en el entretiempo el Celeste mostró algunas facetas inéditas en este partido.

Impallari a los '6 y Quevedo de tiro libre a los '32 ambos en el primer tiempo fueron los autores de los goles. El árbitro Echenique, de lamentable labor no amonestó jugadores del Celeste. $ 6.132 fue la recaudación del partido.

Esta noche hay que "Pinchar" en casa...


La historia es grande, pero no hay que vivir sólo del pasado. Y para seguir con esperanzas de pelear por algo en la presente temporada de la Primera B el equipo Gasolero no tiene otra que ganar cuando enfrente desde las 20.30 a Estudiantes de Buenos Aires en el Alfredo Beranger.

El equipo que dirige José Barrella está golpeado por las dos derrotas consecutivas ante Comunicaciones y Sarmiento de Junín (más allá de que falten jugar 15 minutos que por ahora no tienen fecha) y con 23 puntos están cada día más lejos de All Boys que es líder con 41...

"Hay que ganar porque jugamos en casa, porque tenemos que cerrar bien el año ante nuestra gente y porque sino la mano quedará complicada para la segunda parte del torneo", reconoce el defensor Rodrigo Salomón que tras cumplir una fecha de suspensión volverá a ser titular en lugar del Flaco Virardi.


"Temperley es grande, lo dice su historia. Pero la realidad también marca que en esta temporada nos armamos más para pelear un Reducido que para intentar campeonar. De todas maneras, creo que hay material para salir adelante y para terminar entre los ocho que clasifican, que es a lo que aspiramos", remarcó el zaguero.

El Pincha de Caseros tampoco está bien: sumó apenas un punto de los últimos nueve en disputa, está 8vo con 29 unidades y lejos del equipo que supo jugarse una promoción para ascender al Nacional B una temporada atrás. ¿El historial? Es parejísimo. 24 triunfos para cada uno, con 20 empates. Así que llegó la hora de desnivelarlo...

Temperley: Lisandro Mendoza; Rodrigo Salomón, Diego Rodríguez, Leandro Sosa; Mauro Pajón, Emiliano Giannunzio, Lucio Micheli, Luis Rodríguez; Juan Manuel Quevedo; Maximiliano Núñez y Emiliano Impallari.
DT: José Barrella.

Estudiantes: Walter Cáceres; Daniel Gojmerac, Hernán González, Lucas Crespín, Diego Ludueña; Cristian Bustos, Cristián Lillo, Marcelo Lamas, Éver Zárate, Lucas Martella, Cristian Jeandet.
DT: Rodolfo Della Pica.

Hora: 20.35.
Cancha: Temperley.
Árbitro: Echenique.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

ARANCELES PILETA Y COLONIA DE VACACIONES

PILETA:




Informes: Lun. y Miér. de 17.00 hs. a 20.00 hs. Sáb. 10.00 hs. a 12.00 hs. Tel: 4231-5076 TEL: 4220-0841: Lun. a Vier. de 10.00 hs. A 15.00 hs.

COLONIA DE VACACIONES

Diciembre:
Turno Mañana (10 a 13 hs) $100.-
Turno Tarde (14 a 18 hs) $ 115.-
Turno Completo (10 a 18 hs) $ 145.-

Enero/Febrero:
Turno Mañana (10 a 13 hs) $165.-
Turno Tarde (14 a 18 hs) $ 180.-
Turno Completo (10 a 18 hs) $ 240.-

Descuentos por hermanos. Escuela de Natación, Talleres deportivos, Talleres recreativos, Juegos, Campamentos.

Informes: 4231-1024

Alejandra De Rose

Jefatura de Prensa

Homenajes a los campeones

Diciembre, desde el punto de vista de los recuerdos, para los hinchas del Celeste es un mes especialmente "cargado". De hecho los dos ascensos a la Primera División en el fútbol profesional se produjeron en este mes y, este año en particular se homenajearán de distintos motivos a los deportistas que lograron ambos logros.

Vamos por orden cronológico.

El próximo viernes como ya hemos recordado se cumplen 33 años del primer ascenso del Celeste a Primera División en el futbol profesional, coincidentemente dicho día se disputará el partido entre Temperley y Estudiantes de Buenos Aires a las 20:30 Hrs. Una hora y media antes del partido, es decir a las 19:00 Hrs. en el Restaurante del Club se les realizará a los jugadores del año 1974 un homenaje y agasajo especial.
Para todos aquellos que quieran conocer o recordar con todo detalle la campaña de 1974, hemos publicado un informe completo en INTERCELE, el mismo es de lectura obligatoria.



PARTIDO HOMENAJE A LOS CAMPEONES DE 1982
Siguiendo con los homenajes, en este caso se cumplirá un cuarto de siglo (25 años) del ascenso de 1982 y la recordada noche de los penales. En este caso para agasajar a los jugadores, cuerpo técnico y jugadores que obtuvieron dicho logro, se llevará a cabo un partido el Sábado 15 de Diciembre de 2007. En el mismo participarán algunos de los ex jugadores que obtuvieron dicho logro junto a otros ex futbolistas del club con trayectoria en Primera así como jugadores que actualmente militan en Primera División. El listado definitivo de jugadores y ex jugadores que concurrirán todavía no está cerrada y puede esperarse alguna grata sorpresa.
El evento comenzará a las 16:00 Hrs. con el desfile de las categorías del fútbol amateur y la entrega de diplomas. Una gran oportunidad para unir, en un solo evento el gran pasado y el futuro del Celeste.
A continuación se llevará a cabo un partido en dos tiempos de 30 minutos entre las Glorias de 1982 y los jugadores invitados.
Es de destacar que la gran mayoría de los gastos están siendo donados por distintos socios y allegados a la institución.
El total del recaudado de este partido será a beneficio de la construcción de la cancha auxiliar que se está llevando a cabo en el fondo del club.
La concurrencia a este partido, será obligatoria, para todos los socios e hinchas del Celeste interesados en que los tiempos de grandeza como los del 74 y el 82 no sean un hecho del pasado, sino que formen parte de nuestro futuro.

martes, 4 de diciembre de 2007

33 años después...

Finalmente anoche quedó confirmado en AFA que el último partido de la primera rueda del torneo de la B Metropolitana entre Temperley y Estudiantes de Buenos Aires se jugará el próximo viernes 7 de diciembre de 2007 en el Beranger con el arbitraje de Echenique a las 20:35.

Este será el décimo partido de Temperley en condición de local y en ninguno de ellos ha podido jugar en el día o el horario habitual de la categoría. Una verdadera verguenza pues partidos como este, en el cual ni siquiera el Celeste cobrará dinero alguno por televisación, el resultado será de una segura pérdida.

No podemos soslayar el hecho que este partido se jugará en una fecha histórica para el Club Atlético Temperley pues, treinta y tres años atrás, el 7 de Diciembre de 1974 en Junín el Celeste lograba su primer ascenso a Primera División en la era profesional.

El egreso de Pablo Caballero

Asunusmo ha quedado confirmado, a través de la dirigencia del club, que se ha llegado un acuerdo con el delantero Pablo Caballero para rescindir el contrato que lo liga a la institución a fin del corriente año es decir seis meses antes de la finalización del contrato vigente. Si bien la iniciativa partió del jugador, la misma fue consensuada con dirigentes y cuerpo técnico el cual no tenía al delantero entre sus prioridades.

Pablo Caballero, jugador de vasta trayectoria antes de llegar a la institución, iniciado en 1990 en Central Córdoba de Rosario y que pasara por Gimnasia y Esgrima de la Plata, Huracán de Corrientes, San Martín de San Juan, Gimnasia de Concepción del Uruguay, Los Andes y Sarmiento de Junín en Argentina, Wilsterman de Bolivia, Macara de Ecuador y Cobreloa de Chile antes de recalar en el Celeste en la temporada 2004/2005 cumpliendo la siguiente trayectoria en la institución.

Mas allá de los fríos números Caballero será siempre uno de esos jugadores que la gente de Temperley recordará con cariño tanto por su entrega como por su rendimiento futbolístico, si bien el mismo no fue regular, por distintas circunstancias, en ningún caso escatimó esfuerzos defendiendo la casaca Celeste.
Integrante de una dupla explosiva junto a Miguel Coronel en aquel equipo que tuvo un gran arranque a cargo de Mario Finarolli que luego no pudo sostener en final de la misma.
Desde INTERCELE agradecemos al jugador, y mucho mas al ser humano que tan dignamente y con tanto profesionalismo vistió nuestra camiseta.

"Es tiempo de reaccionar"

Temperley tiene que salir del pozo, debe despedirse del campeonato con un triunfo ante Estudiantes de Buenos Aires para redondear un semestre aceptable y que el ingreso al Reducido no resulte una utopía en la primera mitad de 2008. Y el volante Emiliano Giannunzo, tal vez uno de los referentes más fuertes del plantel gasolero, lo tiene bien en claro.
"No queda otra que ganar el próximo partido porque sino estaremos realmente lejos. Y es un bajón hacer la pretemporada cuando ves que la mano está difícil. Necesitamos un triunfo no sólo por los tres puntos sino para volver a confiar, para saber que podemos estar entre los mejores. Es tiempo de reaccionar", enfatizó el Polaco.
En diálogo con Intercele el mediocampista reconoció que "si el equipo está dónde está (12do, con 23 puntos) es por la falta de regularidad o por algunos errores puntuales en pelotas paradas o algunas fallas individuales". Y explicó: "Hoy el fútbol se define con un tiro libre o gana el que menos se equivoca. Y nosotros tuvimos algunos errores que pagamos con seis o siete puntos menos..."
"El hincha de Temperley piensa siempre a lo grande, porque así es la historia del club. Pero también es cierto que hoy tenemos un equipo gasolero, no tenemos los nombres de otros que están peleando arriba. De todas maneras sabemos que, con el material que hay, calculábamos estar algunos puestos más arriba; no donde estamos", reflexionó.
"Estudiantes, por ejemplo, no está lleno de figuras pero es un equipo que mantuvo una base importante en los últimos años. Y siempre está en la pelea, ese es el resultado. Temperley tiene que apostar a una continuidad, a un proyecto y jugársela para estar más arriba", remarcó.
El plantel trabajó ayer en el estadio realizando fútbol en espacios reducidos. Y esta mañana volverá a entrenar nuevamente en el Beranger con vistas al partido ante el Pincha que podría jugarse (se confirma esta noche en AFA) el viernes a las 20.30.